Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: CUÁL ES EL ORIGEN DEL AÑO SABÁTICO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cele19331  (Mensaje original) Enviado: 06/10/2014 10:41


¿Cuál es el origen del ‘año sabático’?

 

Como bien es sabido, un año sabático  es aquel periodo de tiempo en el que una persona  decide tomarse un descanso  de sus obligaciones laborales o académicas para dedicarse a otros menesteres, que normalmente son viajar, pasar más tiempo con la familia/amigos o ampliar sus estudios profesionales con algún Máster o postgrado…

El origen de practicar un año sabático viene del mundo agrícola y se remonta a muchísimos siglos atrás en el que la antiquísima ley mosaica (también conocida como ley de Moisés o ley judía) marcaba que tras seis años de siembras y cosechas el que hacía el séptimo debía ser para que la tierra descansase y se dejase todo ese tiempo sin cultivar ni trabajar. Una práctica que comúnmente se conoce como ‘barbecho’.

Con el tiempo la costumbre de realizar estos ciclos de periodos de seis años de trabajo y descansar cuando llega el séptimo se trasladó hasta otras áreas laborales, por lo que otros muchos profesionales  adquirieron esta tradición.

El término sabático procede de la palabra en hebreo ‘shabbath’, escrito comúnmente como ‘sabbat’ y cuyo significado son los verbos ‘descansar’ y ‘cesar’. De ese mismo vocablo se origina ‘sábado’ que es el día sagrado dentro de la semana judía y el cual está destinado exclusivamente al descanso, ya que en el calendario hebreo el sabbat o sábado corresponde al séptimo día de la semana, debido a que ésta empieza el domingo.

Alfred López


 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Elisha Enviado: 07/10/2014 15:33

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Maite998 Enviado: 08/10/2014 20:53


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados