Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Magosto
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Maite998  (Mensaje original) Enviado: 28/10/2014 20:39

En noviembre, pregunta por los magostos

Preparativos para un magosto en la plaza de O Berbés de Vigo.

Magosto en la plaza de O Berbés de Vigo.

Cada noviembre me asalta el recuerdo de mi primer magosto, una noche en la playa viguesa de Samil, y siento el calor de las brasas donde se asaban castañas y chorizos mientras corría el vino en vasos de plástico en un encuentro entre amigos que parecía haber surgido de la nada y que tenía una sola explicación: era noviembre, tiempo de castañas, y la tradición mandaba celebrar un magosto.

Por entonces yo era “unha de fóra” y asistía atónita a aquella improvisada y austera merienda-cena al aire libre que, al más puro estilo tradicional, llenó de rituales, canciones, chistes, cuentos, leyendas, juegos y caras tiznadas una fría noche otoñal. Lo cierto es que pese a no ser una celebración exclusiva de Galicia, porque con diferentes variantes se celebran castañadas en muchos otros lugares, yo nunca había asistido a una.

Magosto en la plaza de O Berbés de Vigo.

Magosto en la plaza de O Berbés de Vigo.

De modo que el magosto es la fiesta por excelencia del otoño gallego, con la que los campesinos honraban a un fruto que antes de la llegada de la patata era su alimento básico y del que también obtenían harina, y celebraban su buena cosecha. Fuera en el monte o en torno a la “lareira”, aquellas reuniones reforzaban sus lazos de vecindad y de amistad. Antes y ahora, esa es la virtud del magosto: une a amigos, vecinos y familiares en el placer de compartir comida, bebida y “troula”.

Sea cual sea la motivación ancestral, también relacionada con el culto a los muertos —se tenía la creencia de que por cada castaña asada se liberaba un alma del purgatorio—, el magosto conserva algo de la magia de antaño, el atractivo del fuego, el olor de las castañas asadas, el ritual de cortarlas para que no estallen…, y desprende el ambiente cálido de las celebraciones íntimas y familiares, aunque estemos rodeados de cientos de personas en la plaza del pueblo.

Magosto popular en la plaza de O Berbés, en Vigo.

Magosto popular en la plaza de O Berbés, en Vigo.

La tradición ha sido recuperada en pueblos y ciudades de toda Galicia, y desde finales de octubre y durante este mes de noviembre se suceden los magostos en los centros de enseñanza, en los barrios de las ciudades o en las plazas de los pueblos. Entre todas las celebraciones, destaca la Fiesta del Magosto de Ourense. Está declarada de Interés Turístico Gallego y se celebra el próximo día 11, coincidiendo con la festividad de su patrón, San Martiño de Tours.

Así que ya sabes: si estás en Galicia este mes, pregunta por los magostos.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 29/10/2014 06:09
 photo lolanena_zps1b683c08.gif

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 29/10/2014 06:18
 photo lola_zps414853b3.jpg

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Elisha Enviado: 29/10/2014 16:25
Que hermosa tradición amiga, me ha encantado conocerla y no la olvidaré pues coincide con las el mes de la Patria  nuestra. Le denominamos mes de la Patria porque este mes se sucedieron los acontecimientos que marcaron nuestra historia, como lo fueron: nuestra independencia de España, unión y separación de la Gran Colombia,( como se le conocia a esa faja de tierra que integraban Panamá, Colombia y Venezuela). durante la conquista de los españoles. Saludos amiga.

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: cele19331 Enviado: 31/10/2014 15:54


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados