Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Strumenti
 
PELICULAS Y CUENTOS DE TODA CLASE!!!: CUENTOS DE BRUJAS.....APORTE RAQUEL!!!
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: IMANPRINCESS  (Messaggio originale) Inviato: 11/10/2012 02:18
De: ♥ SuaveQuel ♥  (Mensaje original) Enviado: 09/10/2012 23:10
       
           
brujiximena.jpg



               
 



Cuentos de brujas. Relatos mágicos medievales

Selección y traducción de Máximo Damián Morales.
Ilustraciones de Fernando Molinari.
Buenos Aires, Ediciones Continente, 2003. Colección Mitos, cuentos y leyendas.

La colección Mitos, cuentos y leyendas de Ediciones Continente cuenta con un buen número de títulos referidos a duendes, hadas y otras criaturas mágicas de la mitología celta

 

La dedicatoria de Cuentos de brujas marca un rumbo respecto a la mirada que se tiene de este personaje en el libro. La misma señala: "Este libro está dedicado a todas aquellas brujas, brujos e inocentes que tuvieron —y tienen— que soportar las crueles atrocidades de la gente supuestamente normal."

En la introducción el autor nos explica el origen histórico del preconcepto más habitual acerca de las brujas: "una mujer fea, vieja y repugnante, que viste de negro o con harapos. Tiene largas uñas sucias en sus dedos también largos y nudosos. Su piel es repulsiva, posee lunares o verrugas. Vuela en una escoba. Revuelve asquerosos brebajes en calderos de hierro. Anda en la noche y la acompaña una lechuza o un gato negro. Es una discípula del mismo Diablo". Este concepto, señala el autor, que ha prevalecido en Occidente y ha llegado hasta nuestros días, nos ha sido legado por la Edad Media, y más puntualmente por la Inquisición. Sin embargo, nos advierte el prólogo, las brujas son anteriores a esta época y su origen, ligado a la magia, se remonta a los grupos humanos más antiguos en los cuales una mujer u hombre mantenía la comunicación con los dioses, realizaba prodigios y curaba las enfermedades de su gente.

Los relatos que integran este libro ofrecen un amplio espectro de brujas. Encontramos declaraciones de brujos condenados y ejecutados en la hoguera por la Inquisición en la Francia de 1599 ("La confesión del brujo de Lignón", "La confesión del brujo Nicolás Robin", "Los tres brujos"), en los que la voz del condenado narra su iniciación en los aquelarres y pactos con el diablo.

"La mujer que gastaba las escobas" es un relato que nos ofrece una visión de la bruja próxima al lugar de la víctima de la intolerancia, el miedo y el fanatismo. En esta historia la bruja es delatada por su propio marido; y éste, según nos informa el narrador, se debate entre sus terrores, creencias, y el amor por su mujer. El final: la condena de la bruja en la hoguera y la próxima muerte de su esposo, aparentemente embargado de remordimiento y tristeza, acentúa esta ambivalencia. En otras historias, como en "La bruja caníbal", el cruento final no deja lugar a dudas acerca de la naturaleza maligna de su protagonista. También en "La temible bruja del bosque" el final no tiene concesiones para el lector, si bien aquí, como sucede en muchos relatos tradicionales, parece existir un mensaje admonitorio. Algo similar a lo que sucede en "La vieja del árbol", relato en el cual la necedad del orgulloso es castigada por un ser protector de la Naturaleza. En "El anillo de la bruja" nos encontramos con un clásico cuento maravilloso, cuyo origen, según señala la introducción, es tan antiguo que se desconoce su procedencia. Aquí, la belleza y bondad de una joven humilde es recompensada en el final feliz junto al príncipe encantado a quien la joven presta ayuda. Otras historias tienen por protagonistas a brujas sabias, conocedoras de la Naturaleza y sus poderes mágicos y de curación. Brujas benefactoras que curan a los enfermos o traen niños al mundo, pero que no siempre reciben el agradecimiento de sus pacientes. Este es el caso de "El favor de la curandera", la historia de una joven viuda que utilizaba sus dones de herbolaria, denunciada y finalmente condenada por el tribunal inquisitorial.

Viejas historias recopiladas por reconocidos autores, y seleccionadas en alguna de sus múltiples versiones nos ofrecen un rico panorama de personajes lejanos del estereotipo y la simplicidad a la que los seres mágicos suelen ser sometidos, especialmente cuando de literatura para niños se trata. Prólogos, notas aclaratorias, introducciones para cada relato, y fuentes bibliográficas dan cuenta de un complejo trabajo de investigación y selección.

Recomendado a partir de los 10 años.

Marcela Carranza


Fondo/Copyright©2011_By/Marilu_All rights reserved




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: IMANPRINCESS Inviato: 18/03/2019 07:23
La imagen puede contener: Vázquez Guadalupe, texto

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: IMANPRINCESS Inviato: 02/03/2020 15:54
VALERIA-8.jpg picture by imanprincess


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati