Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Ferramentas
 
VIAJAMOS A TRAVEZ DE EL MUNDO !!!: CARNAVALES....APORTE MAITE!!!
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: IMANPRINCESS  (Mensagem original) Enviado: 02/03/2011 21:37
De: Maite998  (Mensaje original) Enviado: 02/03/2011 18:26
Carnaval de Venecia 2011 del 26 de febrero hasta el 8 de marzo


Venecia_Carnaval_ by GarcÝa Peris


El carnaval de Venecia es, sin lugar a dudas, el carnaval más elegante del mundo.


Carnival- Venice

El carnaval de Venecia

Es difícil hacer referencia a los carnavales europeos sin, inmediatamente, pensar en el de Venecia. Venecia es EL CARNAVAL, lo que no significa ni mucho menos que si no has visto el de Venecia no hayas visto ningún otro.

Es EL CARNAVAL e indiscutible protagonista por tradición, por evocación y por la sencilla razón de que Venecia en sí es ya una ciudad enmascarada, misteriosa y mágica, en la que en lugar de moverte por un decorado lo vives.

Si bien es cierto que para muchos las hordas de turistas han restado autenticidad al evento, es importante tener en cuenta que acudir al carnaval veneciano significa saberlo descubrir.

No se puede ir a Venecia pensando en los carnavales de Cádiz o de Brasil, porque entonces la decepción está asegurada; el carnaval de Venecia tiene personalidad propia y magia propia y va más allá de la turística imagen de la nariguda máscara del doctor de la peste que abarrota los talleres de la ciudad.

Antaño el carnaval ya constituía una de las fiestas populares más apreciadas por los ciudadanos.


Ya en el siglo XI, cuando Venecia era una potencia temida y triunfaba en el Mediterráneo, hay referencias a su existencia pero no fue hasta doscientos años más tarde cuando se declaró festividad pública.

Celebrar el carnaval, suponía además, una especie de cantar de gesta, pues en él se utilizaban acontecimientos históricos como fuente de inspiración, de forma que historia y realidad se mezclaban y confundían formando parte del ingrediente festivo.

Sucedió así con la victoria de la Serenissima sobre los turcos, que fueron derrotados en 1571 en la batalla de Lepanto y que sirvió de motivo para volverla a festejar en los carnavales del año sucesivo. Pero es, indudablemente, en el siglo XVIII cuando el carnaval de Venecia logra su máximo apogeo. A él acudían aristócratas provenientes de lugares diversos y no era raro que los príncipes y nobles europeos se escaparan a divertirse y disfrutar de la riquísima estación lírica programada durante las fechas.

El esplendor y éxito del carnaval se hundió con la decadencia de la ciudad; con su pérdida de poder también se perdió la fuerza de la vida intensa y exagerada de sus ciudadanos y hasta hace tan sólo veinte años no se había recuperado su tradición carnavalesca.

Ahora, muchos venecianos se sienten abrumados por la invasión turística y se marchan fuera durante esta temporada, pero muchos otros se quedan e incorporan al ambiente callejero y musical, siendo partícipes de la fiesta y contribuyendo con sus disfraces al espectáculo visual y extravagante en las tardes de Piazza San Marco.

Más información: http://
www.carnivalofvenice.com/


EL CARNAVAL DE VENECIA TE ESPERA


C
AL
CO
LOMBIA
- MUNDO




Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: IMANPRINCESS Enviado: 08/03/2011 22:29
De: Maite998  (Mensaje original) Enviado: 08/03/2011 17:30

PROTAGONISTAS  : DISFRAZ - MUJERES - SAMBA


LOS CARNAVALES EN BRASIL 

¿Qué tiene el Carnaval de Río, que tanto nos fascina?

Es distinto de todos, es tan espectacular, que se cotiza como los grandes espectáculos: se venden entradas para ver los desfiles y las rúas,se venden a las televisiones los derechos de transmisión como si se tratara de grandes partidos de fútbol o de Juegos Olímpicos.

La grandiosidad, la belleza, el ritmo, la gracia, la sensualidad que de ellos emana, bien lo valen.Cuentan los que conocen la historia,que estos carnavales aún no han cumplido los 200 años.Pero al igual que todos los carnavales que en el mundo son y han sido,traen su origen de las grandes ceremonias romanas propias del mes de febrero, el de las purificaciones.

 En sus primeros tiempos, los carnavales de Brasil tenían el formato de batallas.No nos recuerdan las antiguas lides entre Don Carnal y Doña Cuaresma,es decir entre los carniceros y los pescateros, de los que aún quedan vestigios,sino que nos retrotraen a los ritos lustrales que acompañaban el Carnaval.

 Nada de escobas, como en Europa;se tiraban directamente los trastos a la cabeza. Se trataba de vaciar la casa de trastos viejos, y por lo visto la gracia estaba en darle a alguien con ellos.

Estas prácticas desataban no poca violencia, que acababa en tragedia.Pero esta es una característica que acompaña a muchos carnavales.Al fin y al cabo, en sus antiguos ancestros romanos, griegos, egipcios, etc.,no se concebía la gran procesión del Carrus Navale o su equivalente,sin el respectivo sacrificio. Hoy también se paga este precio.

 La decoración de la ciudad, las escuelas de samba, los ensayos, los concursos de fantasías, la elección del Rey Momo, de la Reina, de las Princesas,las espectaculares carrozas,las vestimentas y las desnudeces acordes con el clima cálido de la tierra,el movimiento y el ritmo,que lo llevan con la misma gracia y naturalidad que los andares,la música, la luz, la increíble acumulación de belleza,eso y más es el Carnaval de Río  

Hoy les brindamos a nuestros lectores un itinerario bien seleccionado de sitios para disfrutar de imágenes, textos e información sobre estos carnavales.   

El carnaval de Salvador de Bahía 


De todos los carnavales de Brasil, te recomendamos el de Salvador de Bahía. Es el que gracias al sentimiento de los bahianos, su oposición a la mercantilización del carnaval, ha mantenido casi intacto su carácter. Además, el que Bahía sea la ciudad musicalmente más avanzada e importante de Brasil hace que estos seis días, donde no hay otra cosa más que música y baile en las calles, sean la manifestación más autentica del espíritu de los carnavales brasileños. Los Blocos son las grandes atracciones del carnaval. Son mucho más que simples grupos musicales para los bahianos, debido a la implicación de los más importantes en la mejora de las condiciones sociales y culturales de los más pobres. Hay dos tipos de grupos musicales:

-Los Blocos Afro, basados en grandes grupos de gente tocando tambores acompañados por cantantes que van encima de camiones con equipos de sonido. El primero fue Filhos de Gandhi (fundado en 1949), sus 6000 miembros convertidos en un río de blanco y azul (el color de su uniforme) entre el resto de participantes del carnaval es algo que no debes perderte. Entre los Blocos Afro recientes los más conocidos son Olodum, Muzenza, Malé Debalé e Ilé Aiye, es todo un espectáculo cuando estos últimos salen de su base en Ladeira du Curuzu en el distrito de Liberdade.

-Los tríos eléctricos son bandas de diez músicos que van subidos en camiones equipados con sistemas de sonido que destrozarían cualquier medidor de decibelios. Tocan canciones influenciadas por los Blocos Afro y se mueven a paso de caracol por las calles arrastrando a un montón de gente. Cada Bloco Afro y trío eléctrico lleva su propio uniforme y su personal de seguridad para que los miembros de los blocos puedan bailar con tranquilidad.

El carnaval de este año se celebrará entre los días 19 y 24 de febrero. Durante esos días los distintos blocos y tríos eléctricos recorrerán las distintas rutas clásicas que atraviesan la ciudad. 

La ruta tradicional del carnaval es el circuito Osmar, de Campo grande a Plaza da Sé. Los blocos van por la Avenida 7 de Setembro y vuelven a Campo Grande por la paralela Rua Carlos Gomes.

En Campo Grande hay representaciones durante todos los días, los tickets de día están disponibles la semana anterior al carnaval (consultar a Bahiatursa para saber donde se venden los tickets). 

A los blocos se les juzga según su actuación aquí por lo que dan lo máximo a su paso por Campo Grande. Eso sí, no hay sombra y el sol suele pegar con fuerza así que llevad un gorro y agua. 

El otro circuito importante es el circuito Dodô, que va desde Barra hasta Ondina. Se la conoce como la ruta alternativa ya que en los últimos años la masificación que seda en el recorrido por la avenida ha llevado a éste a muchos espectadores y a blocos como el Timbalada, el grupo formado por el conocido Carlinhos Brown.


CANAL TV-VIDEO EL ALMANAQUE


CANALES : MÚSICA - DEPORTES - HUMOR - MODA -CARNAVAL

carnaval Brazil Carnival 2006, Suburb of Sao Paulo

Vila Isabel 1980 - Sonho de um sonho Caprichosos de Pilares 1985

Carnaval - Rio de Janeiro - Carnival - Vila Isabel   Carnaval 2006 São Luiz do Paraitinga

Carnival Hunters Rio Carnival Glitter Girl

Viradouro 2006 -  imagens de outros carnavais The biggest party on earth

Carnaval 2006 Rio De Janeiro Brasil Grande Rio  - Vamos vestir a camisinha meu amor

Samba Dancers Carnaval de Salvador de Bahia

Carnaval de Brasil 


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: IMANPRINCESS Enviado: 03/08/2024 16:43


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados