الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  أدوات
 
RINCON SALUD: LLORO POR NADA.- mejora personal
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: cele19331  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 24/07/2009 09:16

mejora personal

LLOROPORNADAE.jpg picture by cele19331_sol
Lloro por nada
 
Sensibilidad a flor de piel, emociones desbordantes, lágrimas que llegan demasiado deprisa para poder retenerlas... ¿De dónde procede la hiperemotividad? ¿Y qué podemos hacer para que no sea un problema?
 
"Una imagen de las noticias, una película azucarada, una reprimenda de mi jefe... La verdad es que me pongo a llorar por cualquier cosa", explica Carlota, de 30 años, que tiene una emotividad desbordante que le causa muchos problemas en su vida personal y profesional. "Llorar en distintos momentos es un proceso natural, lógico y recomendable para descargar emociones y aminorar cientos sentimientos y constituye una respuesta adaptativa de nuestra especie", explica el psicólogo José Antonio Molina del Peral
Según el psicoterapeuta, las lágrimas son tanto de un mecanismo de reflejo psicológico como un mecanismo de defensa: "Se convierte en un reflejo cuando cuando hemos asociado el llanto a ciertos eventos o recuerdos. Así, lo que ocurre es que al recordarlos o revivir alguna situación parecida, de una forma casi automática volvemos a llorar. Pero también lo podemos considerar un mecanismo de defensa de nuestro organismo que nos permite regular emociones".
 
Inmadurez afectiva
Aunque hay un menor número de hombres afectados por ese problema, a veces también sufren lo que "se tiende a catalogar como sensiblería", explica Javier, de 47 años. Para evitar las críticas, se esfuerza por retener las lágrimas, pero a menudo pueden más que él: "Una música puede ser suficiente para provocarme una sensación de tristeza profunda". Culturalmente, llorar está asociado a la infancia, frases como "eres como un niño llorando", que derramar unas lagrimillas esté mal visto en los hombres. Lloramos ante alegrías, tristezas, incomprensión, etc., pero "el verbalizar emociones no exime de tener una respuesta emocional de llanto. Dependerá del modelo heredado. Por ejemplo, si nuestros padres, o al menso alguno de ellos, tenían mayor tendencia al llanto, será más probable que nosotros también la tengamos", explica Molina del Peral.
 
Una señal de depresión
Sin embargo, hay que distinguir a las personas que se sienten todo el tiempo en medio de un exceso de emociones mal gestionadas y/o mal identificadas de aquellas que se encuentran en una etapa depresiva, de la que las lágrimas pueden ser un síntoma. Muchas personas empiezan a sentir que no se reconocen, que son extraños para sí mismos y que les falta la motivación que antes sí sentían. Circunstancias que les llevan a llorar mucho más de lo que lo hacían antes. Pese a todo, según Molina del Peral, "la incontinencia emocional no sólo puede ser un signo de depresión, sino de muchos otros cuadros psicológicos y que sería preciso valorar por un especialista".
 
Consejos de expertos
* Aprender a reconocer tus emociones: no se llora por nada. Incluso si, aparentemente, el motivo parece anodino, en primer lugar lloramos para sentir que existimos, pese a la impotencia que nos atormenta. Y el llanto es esencial, ya que nos transporta hasta nuestro propio ser. No debemos ver la emoción como un enemigo, al contrario, está ahí para ayudarnos, no para que la reprimamos. Las emociones son una parte importante del ser humano, y reprimirlas hace que algo natural lo vivamos de una forma patológica.
 
*Aprende a verbalizar las emociones, eso ayuda a canalizarlas.Si tienes la sensación de que, a causa de que te echas a llorar, ya no eres creible a los ojos de los demás, te consideran infantil y no te toman en serio, debes intentar distanciarte un poco de las emociones definiendo con palabras lo que ahora expresas con el llanto. Eso te ayudará a entender lo que te afecta y por qué te afecta de tal manera. Si no lo consigues solo/a, la ayuda de un psicólogo puede ser la clave para solucionar tu problema.
 
PSYCHOLOGIES

img205/9411/verdeazulgrandexo0.gif

Cele -Celestino-



أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: lolilla52 مبعوث: 06/08/2009 18:18
Interesantisimo!
Gracias Cele
Un saludo
Lola

جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: lolilla52 مبعوث: 23/12/2009 21:40
1doblecara.jpg

جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: IMANPRINCESS مبعوث: 18/03/2025 17:55


أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة