Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
NOTAS AL INTERIOR: "Sed prudentes como serpientes y sencillos como palomas"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: moriajoan  (Mensaje original) Enviado: 18/02/2011 12:03
 

hello.gif picture by vislumbrar

 

 

"Sed prudentes como serpientes y sencillos como palomas"

Anthony de Mello

Observa la sabiduría que se manifiesta en las palomas, en las flores, en

los árboles y en toda la naturaleza. Es la misma sabiduría que hace por

nosotros lo que nuestro cerebro es incapaz de hacer: que circule

nuestra sangre, que funcione nuestro aparato digestivo, que lata

nuestro corazón, que se dilaten nuestros pulmones, que se inmunice

nuestro organismo y que curen nuestras heridas, mientras nuestra

mente consciente se ocupa de otros asuntos. Esta especie de sabiduría

natural es algo que apenas estamos empezando a descubrir en los

llamados "pueblos primitivos", tan sencillos y sabios como las palomas.

Nosotros, en cambio, que nos consideramos mas avanzados, hemos

desarrollado otra clase de sabiduría, la astucia del cerebro, porque

hemos constatado que podemos perfeccionar la naturaleza y

procurarnos una seguridad, una protección, una duración de vida, una

velocidad y un bienestar insospechados para los pueblos primitivos.

todo ello gracias a un cerebro plenamente desarrollado. el desafío que

se nos presenta consiste, pues, en recobrar la sencillez y la sabiduría

de la paloma sin perder la astucia de nuestro cerebro serpentino.

¿Cómo podemos lograrlo? Comprendiendo algo sumamente

importante, a saber, que siempre que nos esforzamos por perfeccionar

la naturaleza yendo contra ella, estamos dañándonos a nosotros

mismos, porque la naturaleza es nuestro mismo ser. es como si tu

mano derecha luchara contra tu mano izquierda, o tu pie derecho

pisara tu pie izquierdo: ambas manos o ambos pies saldrían perdiendo

y, en lugar de ser creativo y activo y eficaz, te verías encerrado en un

permanente conflicto. Así es como está la mayoría de las personas en

el mundo. Échales un vistazo: están como muertas, carentes de

creatividad, bloqueadas, porque se hallan en conflicto con la

naturaleza, tratando de perfeccionarse a base de ir contra las

exigencias de la misma. En cualquier conflicto entre la naturaleza y tu

cerebro, trata de apoyar a aquella; si la combates, acabará

destruyéndote. El secreto, por tanto, consiste en perfeccionar la

naturaleza en armonía con ella. Pero ¿cómo puedes alcanzar dicha

armonía?

En primer lugar, piensa en un cambio que deseas realizar en tu vida o

en tu personalidad. ¿Estás tratando de forzar ese cambio en tu

naturaleza a base de esfuerzo y de desear ser algo que tu ego ha

proyectado? He aquí la serpiente en pugna con la paloma. ¿O te

contentas, por el contrario, con observar, comprender y ser consciente

de tu situación y tus problemas actuales, sin forzar las cosas que tu ego

desea, dejando que la realidad efectúe los cambios de acuerdo con los

planes de la naturaleza y no con tus propios planes? si es así, entonces

posees el perfecto equilibrio entre la serpiente y la paloma. Echa, pues,

un vistazo a algunos de esos problemas tuyos y de esos cambios que

deseas que se produzcan en ti, y observa cuál es tu proceder al

respecto. Mira cómo tratas de provocar el cambio - tanto en ti como en

los demás- a base de emplear el castigo y la recompensa, la disciplina y

el control, la represión y la culpa, la codicia y el orgullo, la ambición y la

vanidad..., en lugar de hacerlo mediante la acepción amorosa y la

paciencia, la comprensión laboriosa y la consciencia vigilante.

En segundo lugar, piensa en tu cuerpo y compáralo con un animal en

su hábitat natural. El animal nunca tiene exceso de peso, y sólo está en

tensión antes de luchar o volar. Jamás come ni bebe lo que no es

bueno para él. Se ejercita y descansa cuanto necesita. No se expone

más ni menos de lo debido a los elementos naturales (el viento, el sol,

la lluvia, el frío o el calor). Y ello se debe a que el animal escucha su

propio cuerpo y se deja guiar pos la sabiduría del mismo. Compáralo

con tu estúpida astucia. Si tu cuerpo pudiera hablar, ¿qué diría?

Observa la codicia, la ambición, la vanidad y el deseo de aparentar y de

agradar a los demás que te hacen ignorar la voz de tu propio cuerpo,

mientras corres tras objetivos que te propone tu ego. Verdaderamente,

has perdido la sencillez de la paloma.

En tercer lugar, pregúntate cuál es el contacto que tienes con la

naturaleza, con los árboles, la tierra, la hierba, el cielo, el viento, la

lluvia, el sol, las flores, las aves y demás animales... ¿Cuál es tu grado

de exposición a la naturaleza? ¿Hasta qué punto comulgas con ella, la

observas, la contemplas con asombro, te identificas con ella...? Cuando

tu cuerpo está demasiado alejado de los elementos, se marchita, se

vuelve fofo y frágil, porque ha quedado aislado de su fuerza vital.

Cuando estás demasiado alejado de la naturaleza, tu espíritu se seca y

muere, porque ha sido violentamente separado de sus raíces.
 

 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Mitzi Enviado: 18/02/2011 13:28
Hay cosas que convienen y otras que es bueno evitar.
 
Gracias por compartir!
 
Mitzi
 
 
 
 
 


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados