Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Eines
 
LIBR. DE URANTIA: Dónde está la felicidad?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: pedroavila65  (Missatge original) Enviat: 17/05/2011 14:08
 

 


El Dalai Lama dice que todos tenemos una aspiración común: todos queremos ser felices; nadie quiere sufrir. Este deseo universal nos mantiene unidos. En algún momento nos damos cuenta que no importa que tan grande es nuestro cheque semanal, no importa cuántos títulos tengamos, no importa qué tan bonita es nuestra casa y qué tan blanca es la cerca que la rodea. Nada de esto asegura la felicidad.

¿Qué es lo que trae la felicidad ante cualquier circunstancia? El Poeta Sufi Rumi nos dio una clave cuando dijo: “Trabaja tan duro en el mundo invisible como lo haces en el visible”. El mundo invisible está dentro de ti y es donde reside la verdadera felicidad.

Aquí hay unas sugerencias para trabajar en el mundo invisible:

Mira de cerca que es lo que causa que la felicidad no perdure. Comprar un nuevo suéter te hace sentirte bien por un momento, pero si lo miras más de cerca, tarde o temprano las cosas nuevas pierden su encanto, se vuelven viejas y mundanas. Refuerza en tu mente el hecho que la felicidad no es el resultado de acumular bienes.

Saborea el momento. Cuando un niño te da a un abrazo, vive la experiencia plenamente, está pendiente de cada detalle. Haz lo mismo en esa aburrida junta que te tiene al borde de quedarte dormido. Como dice el escritor Leo Buscaglia, “Braille your world”, lo que significa toca, explora y date cuenta de todo lo que hay en el presente. Poner plena conciencia en cada acto no significa que todo será siempre bueno, significa que estás atento de cómo son las cosas sin poner juicios.

Expande tu conciencia. Busca nuevas perspectivas retando a tus propias creencias. Expande tus horizontes preguntándote: Qué pasaría si…

Juega con la vida, entre el trabajo, la familia y la compra de comida, encuentra el tiempo para jugar. “Olvida” pasar por la tienda por la leche y ve que sucede, cómo lo resuelves. Practica la gratitud. Enfoca tu mente en todo lo que ya tienes, relega el sentimiento de necesitar más y dale su dimensión justa.

Sigue el camino del “sí”. Cuando la vida te pone algo enfrente, tómalo. Es mejor que darte de golpes en la cabeza contra la pared posteriormente.

Toma tiempo para reflexionar. Desde niños nos han preguntado: ¿Qué quieres ser cuando crezcas? Una mejor pregunta es: ¿Cómo quiero ser cuando crezca?

Vive tus valores. Después de reflexionar en tus valores personales, incúlcalos en tus acciones cotidianas. Sigue el consejo de Nietzche, “la vida es demasiado corta para aburrirnos de nosotros mismos”. Date el permiso de probar algo diferente sin obsesionarte en el resultado.

Escucha. Quita a tu mente de tus propios problemas, permitiendo escuchar a las necesidades de otros.

Mantente en el presente. Como ha dicho innumerables veces el monje Thich Nhat Hahn: cuando laves los platos, solamente lava los platos. Un hábito mental es ensayar lo que nos depara el futuro o recordar una y otra vez los eventos pasados. Este momento está en donde lo vives. Sonríe. Es una forma sencilla de cambiar tu paisaje interior y de conectarte con otros.

Ten presente que la vida es finita. No hay garantía que estarás aquí mañana. Tu vida es preciosa. Vívela plenamente. La felicidad está aquí, en este momento. George Bernard Shaw dijo: “la vida no es encontrarte a ti mismo, la vida es crearte a ti mismo”. Recuerda que no hay una fórmula mágica para “hallar” la felicidad; ésta se crea a través de ti.

Observa tu respiración. No es difícil observar cómo entra y sale el aire en nuestro cuerpo y además tiene un efecto poderoso. Úsalo para reenfocarte del frenético mundo externo hacia una actitud de atención plena.

Regala. Ya sea que regales tu tiempo, tu dinero, tu conocimiento, compartir transforma la mente.

Tu camino hacia la felicidad es solamente tuyo. Thomas Merton, monje católico, dijo: buscar a Dios es como buscar un camino en un campo cubierto de nieve; si no hay camino y tú no estás buscando uno, lo que haces es caminar sobre el campo y creas uno propio. Y es lo mismo con la felicidad, tú creas tu propia ruta.

Toma el viaje culposo. Sal y una noche y diviértete con una amistad. Hallarás que a tu pareja no le pasó nada por quedarse un rato a solas.

Pasa un tiempo en la naturaleza. Sal del mundo cubierto de luces y dividido en cubículos. Camina en los bosques, o por lo menos por una planta en tu oficina.

Ve a dormir temprano. Nunca subestimes el poder de un buen sueño.

Un proverbio polinesio dice acerca del estado de la humanidad: Estamos parados en una ballena y pescando pececitos. Lo que estás buscando – lo que todos estamos buscando – está muy cerca. La felicidad es la ballena debajo de tus pies.

Texto original. Megan McDonough.   Adaptado y traducido por Pedro A. Hernández



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Mitzi Enviat: 18/05/2011 14:15
 
Gracias, Pedro; muy interesante articulo!
 
 

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: PatriciaPath Enviat: 18/05/2011 23:45
  ESTIMADO SR.  PEDRO
 
LE PRESENTO MI AGRADECIMIENTO  POR TODO EL  CONTENIDO  QUE NOS COMPARTE  TAN  ENRRIQUECEDOR, 
 
ME HE LLEVADO MUCHOS DE LOS TEXTOS 
Y  TAMBIEN  DE  LOS  SUYOS A ALGUNAS  COMUNIDADES 
 Y  ENVIOS  POR  CORREO  QUERIA DEJARSELO SABER Y BUENO  AGRADECERLE  MUCHO.
EL  TEXTO  EN  CUESTION  HA SIDO  DE LOS MUCHOS QUE  HAN  CAPTADO MI ATENCION.
 
MUCHISIMAS GRACIAS POR SU LABOR.
 
UN  ABRAZO  Y MI  RESPETO
 
PATRICIA
PATH
 

16.gif picture by LA_VIDA_ES_BELLA_12



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats