Deseo compartir algunas consideraciones sobre el tema de la SOBERANIA ESPIRITUAL
Suscribo:
"No olvidéis que la intolerancia es la máscara que oculta secretas incertidumbres sobre la verdad de las creencias de uno."
Mis comentarios:
Cuando se tiene confianza y comprensión del propio ser, solo se escucha lo que dicta el corazón desde el sentir y la intuición…. Lo primero que se percibe, es que nos hallamos en una matriz falsa que nos satura de creencias que no permiten ver lo que guardamos dentro.
Creer en los sentimientos propios y saber escuchar las emociones… Son la gran tarea que debemos atender para poder ampliar la consciencia de lo que somos.
Si hemos de hablar de religión, una constructiva tendría que ver con un sistema de creencias que nos lleven a la comprensión y reconocimiento del Dios interno que nos integrara y unificara con todo.
Tal estado debiera promoverse para que un Humano alcance su madurez e independencia espiritual. Desde esta concepción, la religión solo serviría como un medio para contribuir al despertar de las consciencias en donde cada quien a su tiempo asumirá el compromiso personal para vivir de acuerdo a los dictados de su corazón.
El proponer una deidad para que sustituya la responsabilidad emocional y directiva de cada ser a través de un código moral, suele dificultar el proceso cognoscitivo para poder llegar a la comprensión del Dios Vivo en Nosotros.
Es precisamente, por medio de la condición humana como se pueden ejercitar la compasión y la bondad que permitirán entender la presencia del amor de un Dios dentro de uno mismo.
Se habla de una infancia espiritual, en donde se supone que la humanidad requirió de profetas y avatares solares para llevarle por el camino de la verdad, sin embargo con el tiempo la doctrina de dichos guías se interpreto y uso para inhibir al propio hombre de una experiencia directa con EL DIOS VIVO DENTRO DEL PRESENTE.
Ello me hace pensar en la intencionalidad de las religiones y doctrinas esotéricas esparcidas por todo el mundo a lo largo de la historia, ya que en todas ellas, están presentes diversos aspectos mitológicos que enfatizan la exaltación de una divinidad que se encuentra en un plano superior y alejada de la realidad humana, es una divinidad a la que solo se tiene acceso después de una iniciación y acumulación de meritos. Es una divinidad que debe ser adorada de manera servil para ser dignos de su presencia y obtener favores.
Los adeptos a estas creencias se suelen ver como elegidos, especialísimos y superiores, se agrupan en torno a familias elitistas, sectas secretas, son jerárquicos, dominantes y discriminadores. Al mismo tiempo se vuelven seguidores ciegos que pierden la capacidad de cuestionar ciertas acciones inmorales.
¿Acaso fueron insertadas deliberadamente todas estas creencias por alguien que precedía a las civilizaciones humanas en conocimientos, recursos y tecnologías, que ponían a sus órdenes con el fin de manipular su destino?
Que mejor manera existe para implantar un sistema de creencias, sino a través de la ayuda para construir una civilización, dotándole de los medios para desenvolverse rápidamente.
Conocimientos astronómicos avanzados, calendarios muy exactos, monumentos arquitectónicos inexplicables, etc.
¿Sera que la religión al ser una necesidad que responde al vacío existencial del hombre se convierte en el mejor medio para que ciertos protagonistas le sometan por medio por medio de la culpa, el pecado, la impureza, la separación o el temor a un castigo?
Ari Shemoth