Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
LIBR. DE URANTIA: La conciencia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: yosis  (Mensaje original) Enviado: 26/02/2013 12:33
  
 
 
 
 
La conciencia no es una voz divina que habla al alma humana.
 
Libro de Urantia.Pág.1005
 

Epictura.

 
Al hablar de la conciencia, se piensa  que es ese "Pepe grillo" esa voz oculta que todos tenemos dentro, y que nos hace discernir entre el bien y el mal y actuar en consecuencia con el juicio correspondiente a la decisión tomada.  Pero la verdad es que ella es mucho más que éso, pues " la conciencia, sin la enseñanza de la experiencia y sin la asistencia de la razón, no ha sido nunca, ni nunca será, una guía segura e infalible para la conducta humana. La conciencia no es una voz divina que habla al alma humana. Es solamente la suma total del contenido moral y ético de las costumbres de una determinada etapa de la existencia; simplemente representa el ideal de reacción concebido por la humanidad ante un conjunto determinado de circunstancias.1005
 
La consciencia es el estado de conocimiento de uno mismo y del entorno por la cual el individuo realiza sus funciones perceptivas, intelectuales, afectivas y motoras. Desde el punto de vista neurológico la consciencia se manifiesta en su actuación mediante la actividad cerebral y se considera como un complejo de unidades de información que tiene su base material en el cerebro. En el sistema nervioso central existen neuronas implicadas y mecanismos neurobiológicos que se relacionan con la consciencia, porque lo que sucede en el cuerpo tiene inmediata reacción en la conciencia, lo que prueba que somos un Todo, el LU nos dice: " En un mundo material pensáis que el cuerpo tiene espíritu, pero nosotros consideramos que el espíritu tiene cuerpo. Los ojos materiales son verdaderamente las ventanas del alma nacida del espíritu. El espíritu es el arquitecto, la mente es el constructor, el cuerpo es el edificio material. 484
 
 E. Tolle en su libro La Nueva Tierra, nos dice que "La conciencia es “el despertar al sueño del pensamiento” y tiene mucha razón pues estamos casi siempre pensando, pero muy pocas veces nos damos cuenta de ello, pues " la conciencia espiritual esclarecida del hombre civilizado no se preocupa tanto por una creencia intelectual específica o por un modo particular de vida, como por descubrir la verdad del vivir, la técnica buena y justa de reaccionar a las situaciones constantemente recurrentes de la existencia mortal. La conciencia moral es tan sólo un nombre aplicado al reconocimiento y conocimiento humano de aquellos valores éticos y morontiales emergentes que el deber demanda que el hombre obedezca en el control y guía diarios de la conducta.1115
 
En este contexto despertar al sueño del pensamiento, significa abrir el camino a la observación de los pensamientos que la mente sostiene. Ser consciente de nuestro pensamiento y comenzar la desidentificación de la mente abre grandes perspectivas para el desarrollo personal y espiritual, porque " en la vida física, los sentidos se percatan de la existencia de las cosas; la mente descubre la realidad de los significados; pero la experiencia espiritual revela al individuo los verdaderos valores de la vida. Estos altos niveles de vida humana se logran en el amor supremo de Dios y en el amor altruista del hombre.1098
 
El despertar del sueño del pensamiento es tan importante porque "son vuestros pensamientos los que os conducen hacia Dios. Se puede percibir la naturaleza divina tan sólo con los ojos de la mente. Pero la mente que verdaderamente discierne a Dios, escucha al Espíritu residente, es la mente limpia. «Sin santidad ningún hombre podrá ver a Dios». Toda comunión interna y espiritual de este tipo se denomina discernimiento espiritual, 1105 lo cual  es un proceso que involucra responsabilizarse, liberarse de los paradigmas externos y por tanto algunas veces reinventarse y de alguna manera transformarse, o renacer como nos lo pide Jesús pues cuando lo hayamos conseguido " el espíritu del Padre en el cielo ya reside en ti será tu guía.Si te dejas conducir por este espíritu que viene de lo alto, muy pronto comenzarás a ver con los ojos del espíritu. Cuando esto ocurra y tú elijas de todo corazón seguir la dirección del espíritu, nacerás del espíritu, puesto que tu único propósito del vivir será hacer la voluntad de tu Padre que está en el cielo. Al encontrarte nacido del espíritu, y feliz en el reino de Dios, comenzarás a rendir en tu vida diaria los frutos abundantes del espíritu.1603
 
La conciencia es un aspecto familiar para nuestra mente, pero a la vez el más enigmático en cuanto a que ella tenga la capacidad para tener experiencias conscientes, por tanto nuestro trabajo  espiritual como material, debe ser procurar que nuestra conciencia, se haga consciente, es decir que esté despierta para ser capaz de sacarle el significado a todo lo que nos ocurre, para ver más allá de las apariencias y para no perder nunca nuestra capacidad de asombro, porque nada de lo que nos ocurre es una casualidad, porque "la naturaleza no nos ofrece más que una clase de justicia, y ella es la conformidad inevitable de los resultados de las causas.794
 
La conciencia de una vida humana victoriosa en la tierra nace de esa fe de la criatura que se atreve a desafiar cada recurrente episodio de la existencia cuando se enfrenta con el pavoroso espectáculo de las limitaciones humanas, con la firme declaración: aunque yo no pueda hacer esto, en mí vive alguien que puede y que lo hará, una parte del Padre-Absoluto del universo de los universos. Y ésa es «la victoria que sobrecoge al mundo, aun vuestra fe. 59
 
Para tener una conciencia despierta, es preciso tener una mente limpia de influencias negativas como son los miedos, los temores, los rencores, porque ella "consiste, no en el descubrimiento de nuevos hechos o en el hallazgo de una experiencia única, sino más bien en el descubrimiento de significados nuevos y espirituales de los hechos ya bien conocidos por la humanidad. La experiencia religiosa más elevada no depende de actos previos de creencia, tradición y autoridad; tampoco es la religión el vástago de sentimientos sublimes y emociones puramente místicas. Más bien es una experiencia profundamente honda y real de comunión espiritual con las influencias espirituales residentes en la mente humana, y en cuanto dicha experiencia se pueda definir en términos de psicología, es simplemente la experiencia de experimentar la realidad de creer en Dios como la realidad de tal experiencia puramente personal 1105
 
La conciencia consciente, permite vivir los procesos mentales en un instante en que se percibe todo como una experiencia unificada. Hay un ensamblaje en donde se ponen en juego la entrada visual, el área auditiva, los receptores de la sensibilidad táctil y dolorosa, la vía olfatoria, los mecanismos de comprobación del espacio en donde uno se mueve, la memoria, el entendimiento, los actos volitivos, la atención y las emociones, es decir cuando actúan nuestros cinco sentidos. Y todo ello tiene representaciones en diferentes zonas de la corteza cerebral, porque "la mente aunque no es de evolución física, depende por completo de la capacidad cerebral, siendo conferida ésta, por el desarrollo puramente físico y evolutivo.670
 
yolanda silva solano
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados