Setenta Veces Siete
Reconciliación en nuestra Sociedad
El hombre que opta por la venganza debe cavar dos tumbas.
Proverbio chino
Aunque justicia sea lo que reclamas, considera que a ninguno de nosotros bastará la justicia para salvarse. Todos te suplicamos piedad, y es la súplica misma la que nos enseña a practicar clemencia.
William shakespeare “el mercader de venecia”,
Acto iv, escena 1ª
... El perdón es el camino hacia la paz y la felicidad. también es un misterio, y a menos que lo busquemos, permanecerá oculto de nosotros. este libro no tiene la intención de ser una teología del perdón; es imposible decirle a alguien cómo perdonar, pero sí tengo la esperanza que pueda ilustrar por qué es tan necesario, y que es posible perdonar. Por medio de las historias que siguen, trataré de guiarte, estimada lectora, al umbral del perdón. una vez ahí, sólo tú podrás abrir la puerta.
En realidad, ¿qué significa el perdón? C. S. lewis dice que no se trata solamente de ecuanimidad humana, sino de excusar hasta lo que no tiene disculpa. y más aún. cuando excusamos a alguien, hacemos caso omiso de su error sin exigir pena ninguna. cuando perdonamos, no solamente resentimiento y amargura
perdonamos una falla o un pecado, sino que abrazamos al pecador y buscamos rehabilitarlo y restaurarlo. Puede que no siempre sea aceptado el perdón ofrecido, pero una vez extendida la mano, desaparecen los resentimientos. Puede que siempre vamos a sentir una herida muy honda, pero no usaremos el propio dolor para infligir más dolor a otros.
Cuando revivimos un recuerdo negativo, llevando cuenta de ofensas que se nos han causado, el recuerdo se convierte en rencor. no importa si la causa del rencor es real o imaginada, su veneno nos carcome poco a poco hasta que se derrama y corroe todo lo que nos rodea.