Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Strumenti
 
LIBR. DE URANTIA: La voz humana
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: alvllouta  (Messaggio originale) Inviato: 26/08/2013 15:04
LA VOZ CURATIVA
Por Karina Quiroga

“Y en el principio fue el Verbo…”
Así reza el Génesis. Y de manera similar, todas las tradiciones antiguas (griegos, persas, hindúes, chinos, pueblos originarios de distintas etnias) expresan de uno u otro modo ese mismo concepto fundamental: Nada Brahma, todo es vibración . El Universo fue manifestado a través de un sonido fundamental, muchas veces asociado a la expresión de la Voz como principio creador.
 
La voz humana es el instrumento musical por excelencia; todos los demás fueron creados por el hombre para acompañarla en prácticas tan fundamentales como los círculos ceremoniales, los ritos de pasaje o las prácticas medicinales o espirituales.
 
Nuestra especie, consciente de la existencia de una fuerza inmensamente poderosa y dadora de vida, ha cantado para mantener una relación recíproca y cercana con la presencia de la Divinidad, para orar, pedir, agradecer, y celebrar; para sanar y para recuperar poder para un individuo o una comunidad; para defenderse de sus enemigos; para expresar con belleza y profundidad cada uno de los momentos de su historia, a veces teñidos de dolor y otras veces de gracia, y hacerlo con arte pero fundamentalmente, con honestidad y sensibilidad. La voz humana ha sido la intermediaria natural para acercar lo físico a lo sutil, y viceversa, atraer las fuerzas del espíritu para que fecunden la materia, y es el recurso que por excelencia fusiona la experiencia de lo corpóreo y lo mágico al mismo tiempo.
 
No obstante, la modernidad trajo consigo muchos cambios que afectaron al ejercicio natural de apelar al uso de la voz cantada en la vida diaria y comunitaria. El hombre sintió que podía tomar el control de su destino, y la necesidad de comunicarse con lo divino, dejó de representar una necesidad prioritaria: esa relación recíproca, y las formas sonoras de esa relación, se habían perdido.
 
A su vez, la composición musical, que dio a luz la creación y ejecución de magníficas obras , quedó reservada para los expertos y las personas dotadas de talento y del conocimiento de ese arte. La voz dejó de pertenecer a todos por igual, y comenzó a ser privilegio de quienes poseían el talento para expresar complejas melodías con la belleza que los cánones culturales comenzaron a imponer.
 
Y la voz que acunaba a los bebés y niños, tarareaba al realizar las tareas cotidianas, entretenía en las esquinas, celebraba en las festividades religiosas y paganas compartidas en comunidad, comenzó a acallarse en nombre de otros logros: el hombre se había adueñado del progreso y había perdido y olvidado la capacidad de expresar el Alma a través de su instrumento más cercano: su propia Voz.


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati