Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
LIBR. DE URANTIA: hemos perdido el miedo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: pedroavila65  (Mensaje original) Enviado: 17/09/2013 13:53
  
  
HEMOS PERDIDO EL MIEDO
por Francisco-Manuel Nácher

Como individuos, cada uno de nosotros vivimos en un miedo
permanente a todo, y en una búsqueda de amor que, lo sepamos o no, lo reconozcamos o no, representa para nosotros la seguridad. Pero colectivamente, como conjunto, hemos perdido el miedo. Y ése es el problema actual de la Humanidad.
Me explico: El miedo supone siempre una mirada hacia el futuro.
Nadie tiene miedo del pasado. Y el miedo al futuro puede perderse sólo de dos maneras.
  
La primera, consiste en no mirar al futuro, en no fijarse más que en el momento presente, en no prevenir, en no soñar, en no prepararse, en no meditar, en no aprender del pasado, en no pensar adónde se quiere ir, en buscar sólo lo que el presente, fugacísimo y realmente inexistente, nos puede ofrecer, en ignorar conscientemente que el mañana llegará de modo inevitable y nos alcanzará y que ese mañana será, sólo y nada más que la consecuencia de este presente que tanto nos atrae. Se trata, pues, de una postura irracional. Es simple irresponsabilidad, imprudencia, temeridad.
  
Esta pérdida o ausencia de miedo se da, tanto a nivel individual como a nivel colectivo. Y, cuando alcanza esas cotas, como ahora, la Humanidad y la Tierra corren grave, gravísimo peligro de morir en plena vorágine de "hoy" y sin haber pensado ni preparado un mañana que, aparentemente, no tiene ya objeto.
 
La segunda manera de perder el miedo se da genralmente, a título
individual, cuando el hombre se descubre a sí mismo como ser humano, se estudia, se conoce, se reconcilia consigo mismo, replantea su vida, sus expectativas, su posición en el universo y su escala de valores, se convence de que la felicidad está, y ha estado siempre, en su propio interior, la halla y, consecuentemente, pierde el miedo. Se ha convertido en un valiente, es decir, en alguien capaz de vencer conscientemente al miedo, en desintegrarlo, en volverlo a su verdadero ser: un sentimiento irracional.
 
Esta pérdida del miedo que supone, al mismo tiempo, el hallazgo del amor, se da, como he dicho, y pocas veces, a nivel individual.
 
Sin embargo, lo mejor que podría ocurrir a la Tierra y, consiguientemente, a la Humanidad, es que la mayor parte de sus componentes, y aún mejor todos, alcanzasen ese grado de valentía. Es el único camino para no desembocar en la ley de la selva, que nos haga tener que empezar a crear, de nuevo, la civilización.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados