Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
General: DECÁLOGO PARA PADRES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: FlorM  (Mensaje original) Enviado: 03/10/2013 13:08

-

-

DECÁLOGO PARA PADRES

Por Francisco-Manuel Nácher López


Ser padre o madre no es fácil. Pero es lo más hermoso y lo más importante que nos puede ocurrir en la vida.

Ahí van unas cuantas ideas, que deberías leer frecuentemente hasta grabarlas, de modo imborrable, en tu cabeza y en tu corazón. Si las pones en práctica, puedes ayudar a tu retoño a ser feliz y a hacer felices a los demás:

1.- AMA A TU HIJO. Ha nacido de ti porque te necesita y te ha escogido entre todos los padres posibles. Y naciendo, ha puesto su vida en tus manos. Ámalo, pues, porque no podía haberte dado mayor muestra de confianza.

2.- RESPETA A TU HIJO. Tiene el mismo derecho que tú al respeto, y tú, precisamente, debes enseñarle el respeto por los demás. Por tanto, no lo castigues cuando se equivoque, pero prémialo siempre que acierte. Y destierra de tu mente, de por vida, como impropio, abuso de autoridad, soberbia y crueldad, cualquier clase de maltrato hacia él: Desprecio, insulto o ridículo y, más aún la agresión física, indigna hasta para los animales, que no la practican nunca.

3.- COMPRENDE A TU HIJO. Ponte en su sitio, a su nivel, y trata de ver las cosas como él las ve. Pero no pretendas nunca que las vea como tú, porque es imposible. Él es distinto.

4.- DISFRUTA DE TU HIJO. Participa de sus juegos, de sus ilusiones, de sus sueños... Él se sentirá fuerte y desarrollará las alas de la ilusión y la fantasía, piedras angulares de la felicidad.

5.- ALABA A TU HIJO. Mira siempre su lado bueno. Aprovecha cualquier ocasión para que oiga tus alabanzas y note que estás orgulloso de él. Es el mejor servicio que le puedes prestar. Además, siempre hay mil motivos para estar orgulloso de un hijo.

6.- SÉ CONSECUENTE CON TU HIJO. Si le aconsejas algo, que vea que tú lo haces. Si le dices que algo no debe hacerse, que vea que tú no lo haces. De otro modo sembrarás en él la confusión y la falta de confianza en ti y en el mundo, cuyo representante para él eres tú.

7.- SÉ RESPONSABLE CON TU HIJO. Sin que lo sepas, tú eres el espejo en que él se mira y tratará, inevitablemente, de imitarte. No hagas, pues, que fracase en el futuro cuando imite tus fallos de hoy. Procura superarte para estar a la altura de tu papel.

8.- NO AGOBIES A TU HIJO. No le pidas más de lo que puede dar, en ningún sentido. Él ha venido al mundo con unas capacidades y unas inclinaciones y un plan de vida distintos de los tuyos y distintos también de los que tú habías, egoístamente, soñado para él. Y tiene derecho a desarrollar "su" vida y no la tuya, cosa que tú ya hiciste y te pareció normal hacerlo.

9.- DIALOGA CON TU HIJO. Confía en él y haz que él confíe en ti. Eres, en todo el mundo, la persona en la que, de modo natural, más debe confiar, y de la que más tiene derecho a esperar. Si no te ganas su confianza, te suplantarán en ella los amigos y éstos no siempre serán los más aconsejables.

10.- NO LE DIGAS NUNCA NI LE ENSEÑES A TU HIJO QUE LA VIDA ES FEA O EL MUNDO ES HOSTIL. Porque la vida es maravillosa y vale la pena vivirla, y el mundo está lleno de amor y de felicidad y de cosas bellas y de oportunidades. Y ese es el mundo que debes mostrarle. Y el que tu hijo lo vea así o no, dependerá de tu acierto, de tus correctas enseñanzas y de tus buenos ejemplos... o de tus frustraciones, de tus errores y de tus complejos... de los que él no tiene ninguna culpa y con los que tú no tienes ningún derecho a hacerle cargar.

Como habrás observado, estos diez mandamientos se resumen en uno: AMA A TUS HIJOS COMO A TI TE GUSTARÍA QUE TUS HIJOS TE AMASEN A TI. O sea: AMAR. Pero ama sin esperar nada a cambio. Absolutamente nada. Tan sólo está dispuesto, siempre que haga falta, a escuchar, a echar una mano mediante un consejo, una reflexión, una sugerencia, un ejemplo o una ayuda material... pero nunca una imposición ni una exigencia. Eso es violencia y la violencia nunca está justificada y, además, genera más violencia, de la que la primera víctima serías tú mismo.

Si observas este Decálogo, tu hijo será feliz y tú con él. Si no, tú serás el principal responsable de su fracaso y de su infelicidad.

-
-

Copyright©2013.Webset-- Angelina_ And--Flor Miriam_designs All rights

reserved respetar sello y autoria si deseas utilizarlos


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados