Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Outils
 
General: DECÁLOGO PARA MAESTROS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: FlorM  (message original) Envoyé: 24/10/2013 13:46

-

DECÁLOGO PARA MAESTROS

Por Francisco-Manuel Nácher López

Ser maestro es uno de los más excelsos destinos del hombre. El maestro tiene en sus manos el futuro de la Humanidad. En ellas se deposita la arcilla que ha de moldear del modo apropiado para que dé luego de sí todo lo más posible. Ése es el gran reto del maestro. Trata, pues, de tener presente este Decálogo:

1.- AMA A TUS DISCÍPULOS. Un gran porcentaje de tu trabajo ha de basarse en el amor, pues sólo el que ama puede soportar las salidas de tono, los errores y los defectos de una generación que no es la suya y de unos hijos que no son los suyos.

2.- EDUCA A TUS DISCÍPULOS. Tu papel no termina haciendo "sabios". Eso es, en realidad, accesorio. Tú has de hacer, fundamentalmente, "hombres".

3.- COOPERA CON LOS PADRES DE TUS DISCÍPULOS Y CON ELLOS MISMOS INDIVIDUALMENTE. Cada hombre es único e irrepetible y, por tanto, estás obligado a tener en cuenta las características y circunstancias de cada uno para poder extraer de ellas el máximo posible.

4.- COMPRENDE A TUS DISCÍPULOS. Ponte en su sitio. Recuerda cuando tú ocupabas su lugar, y trata de imaginar y sentir lo que sucede en sus cabezas y en sus corazones.

5.- ESTIMULA A TUS DISCÍPULOS. Si eres su maestro es porque aún no están formados y si es así, has de contar con su inconstancia y con sus técnicas de estudio equivocadas o parciales. Muéstrales el camino correcto.

6.- SIEMBRA LA CURIOSIDAD EN TUS DISCÍPULOS. Ha sido el fermento de la civilización. Si no fomentas la curiosidad, si no haces brotar en los pechos de tus discípulos el ansia de conocimiento, habrás fracasado como maestro.

7.- ENSEÑA A TUS DISCÍPULOS. Has de lograr que asimilen todo lo que tú sabes y seas capaz de transmitirles. Y ello con el propósito, el deseo y la esperanza de que, partiendo de esa base, lleguen más alto de lo que tú has llegado. Ésa es tu gloria como maestro.

8.- SÉ UN EJEMPLO PARA TUS DISCÍPULOS. Eres el modelo a imitar por ellos, lo quieras o no. Toda su vida, tus alumnos de hoy te llevarán en su memoria. En ti está el que te lleven también en el corazón.

9.- APRENDE DE TUS DISCÍPULOS. Porque, si bien oficialmente eres tú el maestro, también ellos lo son para ti en cuanto a la necesidad de desarrollar tu paciencia, tu capacidad de síntesis, tu facilidad de palabra, tu claridad de exposición, tu sentido de la justicia, tus dotes de persuasión, tu léxico, tu tacto, tu psicología, tu comprensión, tu compasión, tu espíritu de trabajo, tu sentido de la colaboración, etc. No te equivoques: Al final, la cuenta enseñanza-aprendizaje queda saldada con beneficio para ambas partes. Aprovecha, pues, la tuya para mejorar tú, ya que el puesto que ocupas es privilegiado para ello.

10.- RECUERDA QUE LA REPRENSIÓN ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA FALTA DE INTERÉS. Si has de reprender, es que estás fallando como sembrador de inquietudes. La reprensión, pues, más que para tus alumnos, debería ser para ti. Aunque, curiosamente, casi siempre recae sobre el que menos la merece.

Estos diez Mandamientos se resumen en uno: TRATA A TUS ALUMNOS, EN TODOS LOS SENTIDOS, COMO A TI TE HUBIERA GUSTADO QUE TUS MAESTROS TE TRATARAN A TI. Si así lo haces, enhorabuena. Estarás dando la talla que de ti se esperaba. Si no, aún estás a tiempo: Rectifica o cambia de trabajo.

-

-
-
Copyright©2013. Webset-- Angelina_ And--Flor Miriam_designs
All rights reserved respetar sello y autoria si deseas utilizarlos


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés