La psicología de un niño es naturalmente positiva, no negativa. Tantos mortales son negativos porque así fueron educados. Cuando se dice que el niño es positivo se hace referencia a sus impulsos morales, a esos poderes de la mente cuyo surgir señala la llegada del Ajustador del Pensamiento.
En ausencia de enseñanzas erróneas, la mente del niño normal se mueve en forma positiva, en el surgir de la conciencia religiosa, hacia la rectitud moral y el ministerio social, en vez de moverse negativamente, alejándose del pecado y de la culpa. Puede haber o no conflicto en el desarrollo de la experiencia religiosa, pero siempre están presentes las decisiones inevitables, el esfuerzo y la función de la voluntad humana.
La elección moral está generalmente acompañada por conflicto moral mayor o menor. Y este primer conflicto se desencadena en la mente del niño entre los impulsos del egoísmo y los impulsos del altruismo. El Ajustador del Pensamiento no descarta los valores de personalidad en la motivación egoísta, pero opera para colocar una ligera preferencia sobre el impulso altruista como conductor a la meta de la felicidad humana y a las alegrías del reino de los cielos.
Cuando un ser moral elige ser altruista, cuando se enfrenta al impulso a ser egoísta, se trata de una experiencia religiosa primitiva. Ningún animal puede hacer tal elección; esta decisión es humana y religiosa. Comprende el hecho de la conciencia de Dios y exhibe el impulso al servicio social, la base de la hermandad de los hombres. Cuando la mente elige un juicio moral justo por acción del libre albedrío, esta decisión constituye una experiencia religiosa.
Pero antes de que el niño se haya desarrollado suficientemente como para adquirir la capacidad moral y por lo tanto ser capaz de elegir el servicio altruista, ya ha desarrollado una naturaleza egoísta, fuerte y bien unificada. Y es esta situación factual la que da origen a la teoría de la lucha entre las naturalezas «superior» e «inferior», entre el «viejo hombre pecador» y la «nueva naturaleza» de la gracia. Muy pronto en la vida el niño normal comienza a aprender que es «más bien aventurado dar que recibir».
El hombre tiende a identificar el impulso a atender a sus necesidades con su ego —con su yo. En contraste, se inclina a identificar la voluntad de ser altruista
con alguna influencia fuera de sí mismo —Dios. Y efectivamente es justo este juicio, puesto que todos esos deseos altruistas en verdad se originan en la guía del Ajustador del Pensamiento residente, y este Ajustador es un fragmento de Dios. El impulso del Monitor espiritual es realizado en la conciencia humana como un impulso al altruismo, a la preocupación por los semejantes. Por lo menos ésta es la experiencia precoz y fundamental de la mente infantil. Si el niño en crecimiento no consigue unificar la personalidad, el impulso altruista puede desarrollarse tanto como para amenazar seriamente el bienestar del yo. Una conciencia desviada puede volverse responsable de muchos conflictos, preocupaciones y penas y un sinfín de infelicidad humana