Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Tools
 
General: La Catrina
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 5 on the subject 
From: Atlantida  (Original message) Sent: 28/10/2017 02:14

Resultado de imagen para la catrina

La Catrina se ha convertido en un símbolo de la cultura mexicana, esta emblemática calavera mexicana es producto de dos grandes artistas. 

Sus orígenes

Durante los gobiernos de Benito Juarez, Sebastian Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz se empezaron a popularizar textos y caricaturas que expresaban el descontento del pueblo mexicano en relación a las clases más privilegiadas. 

El caricaturista José Guadalupe Posada realizó una ilustración de una calavera con sombrero, a la cual nombró La Calavera Garbancera. En aquella época, se denominaba garbancera a aquel que vendía garbanza, comúnmente de orígenes indígenas pero que avergonzados de sus raíces pretendían ser europeos. Con esta calavera, Posada criticaba a muchos mexicanos que a pesar de ser muy pobres, aparentaban seguir el estilo de vida europeo

En 1947, Diego Rivera le da el nombre de La Catrina al plasmarla en su mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, en donde aparece José Guadalupe Posada, una versión infantil de Rivera y Frida Kahlo.

Dicho mural mide 4,7 x 15,6 m, fue realizado para el Hotel del Prado en el Centro Histórico de la ciudad de México, el cual fue destruido en el sismo del 85. Actualmente está ubicado en el Museo Mural Diego Rivera. Catrín denomina a un hombre de mucho dinero, bien vestido o elegante, por lo que al vestir a la Calavera Garbancera de gala, Rivera lla llama La Catrina.

En México, la imagen de la catrina es tan representativa que cada año cientos de personas la conmemoran a través de ilustraciones, concursos de disfraces, festivales de música y de comida.

Tomado de muy interesante


First  Previous  2 to 5 of 5  Next   Last  
Reply  Message 2 of 5 on the subject 
From: LILIAN Sent: 28/10/2017 05:00

Reply  Message 3 of 5 on the subject 
From: UTOPIA Sent: 28/10/2017 17:30

Reply  Message 4 of 5 on the subject 
From: loret del pilar Sent: 29/10/2017 00:20

Reply  Message 5 of 5 on the subject 
From: Dillyam Sent: 01/11/2017 06:23


First  Previous  2 a 5 de 5  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved