Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Tools
 
General: ¿Qué es la moda?
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: Atlantida  (Original message) Sent: 31/10/2017 04:11
moda y su relevancia

La moda es un concepto que se ha ido transformando y moldeando a lo largo de la historia. Desde los inicios de la humanidad el hombre y la mujer han buscado utensilios para protegerse del frío y para cubrir ciertas partes de su cuerpo.

Con el paso de los años y la evolución de las distintas sociedades se han ido elaborando prendas y vestimentas más elaboradas con la intención de sentirse, a parte de cómodo, bello. Con la llegada de la revolución industrial la moda se convirtió en un arte gracias a la mejora de técnicas y a la industrialización del textil.

Dentro de la moda, la vestimenta femenina es la que más furor causa. El cuerpo de la mujer se pueden engranar multitud de prendas basadas en múltiples técnicas y artes. La sensualidad es uno de los atributos esenciales dentro de la moda femenina y, a día de hoy, una de las prendas más anheladas por las mujeres dentro de la lencería son los corsets. Por Internet se pueden adquirir corsets online de diversos estilos, formas, colores y tejidos con tal de encajar en los múltiples caracteres e intereses.

La sensualidad en la moda femenina es un fenómeno global siendo uno de los instrumentos más utilizados en la industria. A día de hoy el mercado de la moda influye en nuestra sociedad y ello se puede apreciar en el consumo.

La moda es de tan relevancia que constituye un elemento identificativo de los estratos sociales de las personas. Es decir, en función de la vestimenta que llevamos puesta se nos otorga una etiqueta social, por tanto, nuestra ropa es un identificador estético-sociológico.

La moda es un instrumento de consumo de gran envergadura, un fenómenos social de masas que crea necesidades artificiales con tal de estipular ciertos cánones sociales. Este concepto de moda tan estricto podríamos considerarlo en ocasiones como frívolo cuando uno llega a obsesionarse con las tendencias y considera que no pertenece a X clase social al no lucir ciertas prendas.

Es cierto que la moda es todo un imperio totalmente globalizado pero no debemos dotarle más importancia de la que tiene ni obsesionarnos. Uno de los elementos clave de la moda femenina es la sensualidad y el erotismo, pues se trata de una arma de seducción de gran envergadura. La industria de la moda sabe perfectamente el gran poder de las prendas sensuales y es por ello que hay prendas que nunca pasan desapercibidas aunque ello no significa que la vestimenta sea nuestra seña de identidad.

La moda es un fenómeno de gran potencia que influye en diversos contextos socioculturales. El imperio de la seducción reina en la industria de la moda atendiendo a todo tipo de exigencias formando y deformando la anatomía mediante multitud de experimentos. Nuestra sociedad es la representante de las distintas tendencias que se engloban constituyendo un fenómeno de masas sumamente poderoso.

Las prendas son elementos que pueden destacar nuestros atributos en sus distintas facetas pero la moda no constituye la esencia del individuo, pues la apariencia no es sinónimo de realidad. Debemos entender la moda como una herramienta y no como un fenómeno identificativo.


Tomada de internet i2bc-









First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: GAMA 6 Sent: 01/11/2017 00:02

Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: loret del pilar Sent: 01/11/2017 01:45

Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: anamariazaragoza Sent: 02/11/2017 15:45
kiss


First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved