Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Strumenti
 
General: SIGNIFICADO DE RIMA ASONANTE
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Atlantida  (Messaggio originale) Inviato: 19/02/2018 05:39

Qué es Rima asonante:

Como rima asonante o rima imperfecta es conocido aquel tipo de rima en el cual solamente coinciden las vocales a partir de la última vocal acentuada de la última palabra de dos o más versos en un poema.

En este sentido, para que se produzca una rima asonante las vocales que se encuentran luego de la vocal tónica deben coincidir, no así las consonantes.

Como tal, la rima asonante otorga cierta musicalidad a los poemas, realzando su belleza y sonoridad.

Nótese, por ejemplo, la rima asonante entre “quiso” e “infinito” en los siguientes versos de Neruda:

Puedo

Cuando se trata de palabras esdrújulas, solo se considera, a los efectos de la rima, la vocal tónica y la última sílaba. En este sentido, véase cómo riman en el siguiente poema “náufragos” con “canto”.

Sobre mi

Para los efectos de la rima asonante en diptongos, solo se tiene en consideración la vocal fuerte o acentuada. Obsérvese en los siguientes versos la rima asonante entre “beso” y “ciego”, y entre “faro” y “naufragio”.

Era la alegre

Como acotación, podemos destacar que en este tipo de rima si hubiese una “i” después de la última vocal acentuada, esta pasaría a considerarse como equivalente a una “e”: por ejemplo, “fénix” rimaría con “éter”; mientras que si es una “u”, esta podría tenerse como una “o”: por ejemplo, “cactus” podría rimar con “halo”.

Rima asonante y consonante

La rima asonante se diferencia de la rima consonante en que en esta solo coinciden las vocales a partir de la última sílaba tónica de la última palabra de dos o más versos, mientras que en la rima consonante, también llamada rima perfecta, los sonidos, tanto vocálicos como consonánticos, de las últimas palabras en dos o más versos coinciden plenamente a partir de la última vocal tónica.

Por ejemplo:

Pues




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: anamariazaragoza Inviato: 19/02/2018 15:18

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: LILIAN Inviato: 20/02/2018 00:33


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati