الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  أدوات
 
General: Decepciona a empresarios mensaje de AMLO
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Atlantida  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 07/04/2020 17:24
Calificaron al programa como un proyecto lejos de realidad







Eduardo Lara
El Diario de Juárez

martes, 07 abril 2020 | 06:00

Ciudad Juárez— Luego del mensaje emitido por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador para reactivar la economía en medio de la emergencia por coronavirus, empresarios de Ciudad Juárez y Chihuahua calificaron al programa como un proyecto lejos de realidad y que pone en riesgo a las pequeñas y medianas empresas.

“Desafortunadamente escuchamos medidas incompletas, sesgadas, que no reflejan nuestra realidad actual. Lamentablemente no son acciones para hacer frente a la situación que en México se está viviendo ante la pandemia del Covid-19, lamentablemente el presidente no se ha dado cuenta de la magnitud del problema económico que debemos desafiar”, dijo Rogelio González Alcocer, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Juárez.

El también presidente de Canaco en esta frontera consideró preocupante que el presidente no dirija su atención y recursos para apoyar al sector empresarial para generar inversiones, empleo y bienestar.

“No buscamos reducciones de impuestos, deducciones, privilegios ni concesiones, pero no debe olvidarse que los impuestos que pagamos constituyen una base importante para la generación de recursos públicos. No vemos apoyos para la micro, pequeña y mediana empresa, aun  cuando los empleos generados en ellas ascienden al 70% en México; nos queda claro que el presidente no tiene una visión empresarial y lo más penoso, es el hecho de no contar con un plan emergente para el sector económico”, puntualizó. 

González Alcocer refirió que la falta de estrategia del Gobierno federal deja desprotegidas a las pequeñas y medianas empresas ante una crisis económica que podría prolongarse de manera indefinida.

Jesús Manuel Salayandía, presidente de Canacintra en Ciudad Juárez, consideró como un “fracaso total” el mensaje emitido el pasado domingo por el presidente.

“Sigue con la misma retórica, parece que ve al empresario como personas que sólo cuentan el dinero. Él sigue diciendo que va a combatir la corrupción y que va haber más inversión pública para infraestructura, pero al ahorita el empresariado necesita seguir con el motor económico con prórrogas para pagar impuestos y no dijo nada de eso”, dijo.

“El presidente no entiende el problema, no está sensibilizado con la iniciativa privada, y eso nos preocupa más. Se están creando puros programas asistenciales y que lo único que van a generar es más pobreza. Ahora, nadie está obligado a lo imposible, y en ese sentido no podremos mantener empleos cuando nos están orillando a cerrar definitivamente por la falta de estímulos fiscales”, agregó.

Eduardo Ramos Morán, presidente de Coparmex en esta frontera, señaló que México atraviesa por un momento en el que es necesario discutir de manera responsable lo que más le conviene al país, además de que reprochó las acciones que hasta el momento ha tomado el Gobierno federal para hacer frente a los estragos del coronavirus.

“Hay una gran decepción, requerimos un estadista y no un presidente que se esté quejando de todo, no queremos pretextos ni quejas, sino acciones y soluciones. Seguimos habiendo miles de empresarios que queremos lo mejor para México, no queremos privilegios, ni condonaciones, sino apoyo al trabajo”, dijo.

Para Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas en Juárez, el presidente comete un error muy grave al omitir acciones de apoyo para las pequeñas y medianas empresas del país.

“Apoyar a las Pymes es la única manera en que las empresas puedan apoyar a los empleados, y si estos empresarios no tienen un estímulo como en otras partes del mundo, esto va ser un caos, donde el Gobierno federal no tendrá la capacidad de llegar a toda la gente para resolver el problema”, dijo.

Asimismo indicó que hay nerviosismo y preocupación por parte del empresariado debido a que temen que las medidas de apoyo sean anunciadas demasiado tarde.

En la ciudad de Chihuahua el panorama no es muy distinto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la capital también mostró su inconformidad tras el mensaje de López Obrador.

“Realmente esperábamos un programa emergente y un paquete económico para salvar el empleo y conservar a las empresas. Lo que vimos fue un informe trimestral de los proyectos del Gobierno federal. Esto evade la realidad que estamos viviendo, hay una situación muy complicada”, dijo Francisco Santini, presidente del CCE de Chihuahua.

Los empresarios del estado consideraron que cada día que pasa el desafío aumenta, incrementando el daño para millones de familias mexicanas, por lo que exigieron al presidente trabajar en un plan emergente de apoyo para resctar a las empresas de la quiebra y blindar el empleo.

 



أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Malena مبعوث: 08/04/2020 06:46
GRACIAS POR COMPARTIR

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Amiga مبعوث: 09/04/2020 00:19


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة