Composición
literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por
medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y
cadencia del verso.
-
poesía dramática
Composición
literaria dialogada del teatro griego, destinada a ser representada en
forma de drama, que contiene elementos épicos, como en los relatos de
ciertos personajes, y líricos, como en los himnos y cantos de coro.
-
poesía trovadoresca
Composición
poética de la literatura provenzal, de tema fundamentalmente amoroso,
constituida por cinco o siete coblas y una tornada.
"la cantiga de amor se considera una heredera directa de la poesía trovadoresca"
2.
Género literario constituido por esas composiciones.
La poesía es un género literario que se caracteriza por ser la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y reflexiones que
puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o
la muerte. Como tal, puede estar compuesta tanto en verso como en prosa.
¿Qué es la poesía y un ejemplo?
Ejemplo de Poesía.
En todas las poesías, los textos generalmente figuran divididos en más
de un reglón y son denominados versos. ... Con vocablos y palabras
atractivas, los poetas denotan de manera muy hábil sentimientos como por
ejemplo el amor, la alegría, la tristeza o el dolor.
¿Cuáles son las características de la poesía?
Un
poema es la expresión directa del sentimiento del poeta al lector; esto
es, debe ser considerado una especie de confidencia hecha a solas. ...
Los poemas suelen ajustarse a unas normas formales que los caracterizan:
versos, estrofas, ritmo, rima, englobadas todas ellas bajo la
denominación de métrica.
¿Dónde se origina la poesía?
La poesía
lírica nace en Grecia en el siglo VII a.C. y debe su nombre a que en
sus orígenes no era un género literario destinado a ser leído, sino a
ser recitado o cantado al son de la lira.