Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Ferramentas
 
General: Significado de Textio Literario
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Atlantida  (Mensagem original) Enviado: 06/08/2020 04:09

Qué es Texto literario:

Como texto literario se denomina todo aquel texto en el que se reconocen las características propias de algún género literario, como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo.

Desde el punto de vista de la Lingüística, el texto literario es aquel donde predomina la función poética del lenguaje, es decir, donde la composición del texto atiende fundamentalmente a la forma en sí del lenguaje, a su belleza y a su capacidad para recrearnos mundos imaginarios.

Algunas de las características de los textos literarios son la libertad creativa plena en cuanto a la composición: la forma, el estilo y el tono del texto (puede ser triste, alegre, amargo, irónico, festivo); en el empleo de figuras literarias, como la metáfora, la metonimia o el símil, para enriquecer el texto y avivar la imaginación del lector; en el manejo de los recursos discursivos como la narración, la descripción, el diálogo, la exposición o la argumentación, para conducir el texto; así como la naturaleza ficticia de que está hecho el texto literario.

El texto literario, en este sentido, recrea mundos de ficción, bien se trate de la relación de sucesos imaginarios, bien de ideas, conceptos o argumentos. Como tal, un texto literario trasmite sensaciones, emociones, sentimientos, ideas y pensamientos al lector.

Los textos literarios presentan naturalezas distintas dependiendo del género a que pertenezcan. Así, una narración o un ensayo se componen fundamentalmente en prosa, mientras que la poesía se glosa en versos.

Vea también Ensayo y Narración.

Dos ejemplos de textos literarios que ilustran esta afirmación podrían ser los siguientes: el cuento más breve del mundo titulado “El dinosaurio”, autoría de Augusto Monterroso: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”; y el poema “Los heraldos negros”, del poeta César Vallejo: “Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!/ Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,/ la resaca de todo lo sufrido/ se empozara en el alma... ¡Yo no sé!”

Texto literario y texto informativo

Como texto informativo se conoce aquel cuya función predominante es la informativa, es decir, comunicar, trasmitir o explicar una información. Como tal, la función del lenguaje que está activa en un texto informativo es la referencial o representativa, es decir, aquella donde el emisor elabora mensajes que están relacionados con su entorno o con objetos externos al acto comunicativo. Es el tipo de texto usual en los medios informativos, como los periódicos o las revistas. En este sentido, se diferencia del texto literario, que no es movido por la necesidad de informar, sino que se enfoca en el mensaje en sí, y en que este sea construido con belleza para trasmitir sensaciones, sentimientos y emociones.

Texto literario y texto no literario

Podemos diferenciar la naturaleza de un texto estableciendo una oposición entre los textos literarios y los textos no literarios. En este sentido, los textos literarios son aquellos que se adecúan a la naturaleza textual de géneros como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo, donde predomina la función estética del lenguaje. Por su parte, los textos no literarios comprenden una inmensa variedad de escritos que están regidos por otras funciones, como la informativa, la referencial, o la conativa, y que son movidos por otras intenciones, como trasmitir información, divulgar conocimiento, establecer normativas, hacer publicidad, etc.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Ganimedes Alfa Enviado: 06/08/2020 09:42
De: Ganimedes Alfa  (Mensaje original) Enviado: 06/08/2020 10:21

 

 

0-1
 
 
0-2
 
 



Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Malena Enviado: 09/08/2020 00:45

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: YATZIL Enviado: 10/08/2020 01:54


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados