Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Strumenti
 
~~CATECISMO~~: VARIOS TEMAS DE CATECISMO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Atlantida  (Messaggio originale) Inviato: 26/02/2021 21:46
HISTORIA DE ISRAEL Y JUDA

Al abrir la Biblia es descubrir la historia de un pueblo con Dios. Se trata desde luego de una historia vivida, en el centro de que solemos llamar Creciente fértil.
Si el acontecimiento esta en el origen de muchos relatos biblicos, esa historia se nos cuenta sin embargo para que saquemos de ella una lección: ¿Cómo, basados en esa lectura de nuestra historia, tenemos que vivir, actuar, esperar y luchar hoy nosotros?
La historia se narra para los conteporanéos del redactor; va orientada a ellos, no tiene siempre el mismo carácter, que unas veces es apología del rey, otras discurso profético y otras obra de unos sacerdotes.. Por eso ante cada uno de los textos hemos de intentar captar las interpretaciones, a veces sucesivas de los acontecimientos. Sólo cabe acudir a hipótesis, que habrá que afinar ampliando nuestros conocimientos de la historia literaria de los textos que poseemos.
A primera vista, la historia de Caín y Abel puede situarse en el género de relato mistico, y al historiador se le podría ocurrir que ese texto no le interesa. En segundo tiempo, puede estudiar como ese relato manifiesta una cultura propia de Israel, como Dios se pone del lado del débil, de la victima. Pero puede llegar incluso hasta la historia de un clan poco conocido, el de los quenitas, descendientes de Caín, errantes por el mundo, poseeran por muchos tiempos el monopolio del trabajo de los metales.
Hoy a vuelto a descubrirlos la arqueología, lo cual lleva a pensar en las relaciones de los quenitas con Moisés. Su suegro es considerado a veces como quenita (Jue 4, 11); por esos los quenitas parece ser que gozaron de un estatuto especial en medio de Israel.
En el mejor de los casos, la Biblia y la arqueología se compenetran absolutamente, así ocurre con las profesía de Jeremías y con el resultado de las excabaciones de Laquis que hablan del sitio de Jesusalén en el año 587 a.c; y estan plenamente de acuerdo.
Las minas Apabó, entre el Mar Muerto y el Mar Rojo, permitian establecer una historia de aquellos lugares que se remotaba al IV milenio del faraón Ramés lll y de las relaciones de Egipto con los quenitas.
Alli fue en donde se encontró una serpiente de bronce que aguardaba un curioso parecido a la de Moisés. (Nm 21, 8). En Meguido, las caballerizas no pertenecen al tiempo de Salomón, sino que correponden a los trabajos realizados un siglo más tarde por el rey de Israel, Ajob.
Nuestros conocimientos pueden verse profundamente transformados, como ocurrió con el descubrimiento de Mori, en el año 1933



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: handy392 Inviato: 14/03/2024 18:27
handy


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati