Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Eines
 
General: La Catrina
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Atlantida  (Missatge original) Enviat: 19/10/2024 03:18
Catrina mexicana, el disfraz más popular de Día de los Muertos: origen y  significado - AS México





¿Qué es la Catrina y qué significa?

La Catrina es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada, es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general en nuestro país, siendo uno de los iconos con los que México es conocido en el mundo entero.

¿Cuál es la leyenda de la Catrina?

La Catrina Garbancera fue creada originalmente por el caricaturista mexicano José Guadalupe Posada en el año de 1910 y surgió como una burla a los indígenas vendedores de garbanzo, que siendo pobres aparentaban ser ricos y menospreciaban sus orígenes y costumbres. Caricaturista mexicano José Guadalupe Posada.

¿Cuál es la historia de la Catrina?

Catrina representa a Mictecacíhuatl, la diosa azteca de la muerte, quien vela por los huesos de quienes ya se han ido. Pero, ¿cómo nació? En 1912, el ilustrador mexicano José Guadalupe Posada creó este personaje a modo de crítica social, y la bautizó como 'La Calavera Garbancera

Originalmente llamada La Calavera Garbancera, ​ es una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada tiempo después como La Catrina por el muralista Diego Rivera





Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: handy392 Enviat: 19/10/2024 03:27


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats