|
♥♥.·:*¨ LOS RECUERDO DE ATLANTIDA¨*:·.♥♥: ¿CUALES SON LAS HORMONAS QUE PRODUCE EL CEREBRO?
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Atlantida (Missatge original) |
Enviat: 28/03/2025 00:53 |
El cerebro produce neurotransmisores y hormonas que controlan funciones como el aprendizaje, la motivación, las emociones y los movimientos.
Aceticolina, Dopamina, Epinefrina, Norepinefrina, Ácido gamma-aminobutírico, Glutamato, Serotonina.
- Melatonina
- Hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH)
- Hormona liberadora de tirotropina (TRH)
- Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)
- Progesterona
- Oxitocina
Funciones de las hormonas
- La melatonina se libera durante la noche para ayudar a descansar.
- La oxitocina interviene en el parto, la lactancia, la excitación sexual y los orgasmos.
- La dopamina está relacionada con el aprendizaje, la motivación, el humor, la atención y el sueño.
- La serotonina y la dopamina controlan los movimientos, regulan las emociones y la cognición.
La dopamina, la serotonina, las endorfinas y la oxitocina son sustancias químicas que nos hacen sentir bien. |
|
|
|
TIROIDES
La triyodotironina (T3) es una hormona tiroidea que regula el metabolismo, el crecimiento, la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca.
- Controla el metabolismo, es decir, el ritmo de actividad de las células y tejidos
- Regula la función cardíaca
- Participa en el desarrollo del sistema nervioso
- Mantiene la homeostasis corporal
- Influye en el peso, la fuerza muscular y el estado de ánimo
- La glándula tiroides produce parte de la T3
- La mayor parte de la T3 se produce en el hígado y los riñones, a partir de la tiroxina (T4)
- Existen dos tipos de T3 en la sangre: T3 unida y T3 libre
|
|
|
|
TIROXINA
La tiroxina (T4) es una hormona que produce la glándula tiroides y que es fundamental para el metabolismo. También se conoce como tetrayodotironina.
- Aumenta la tasa de reacciones químicas en las células
- Controla el crecimiento y el desarrollo
- Afecta la frecuencia cardíaca, la respiración, el peso, la digestión y el estado de ánimo
- La tiroides produce la tiroxina a partir de yoduro y tiroglobulina
- La glándula pituitaria o hipófisis regula la síntesis de tiroxina
- Se puede medir la cantidad de tiroxina en la sangre mediante un análisis de laboratorio
- Los valores normales de tiroxina total se encuentran entre 5,4 y 11,5 ng/dl
- Los valores normales de tiroxina libre se encuentran entre 0,7 y 1,8 ng/dl
- Demasiada o muy poca tiroxina puede ser un signo de un problema de tiroides
- La tiroxina se produce en el laboratorio y se usa como tratamiento en los casos de trastornos tiroideos
|
|
|
|
La hormona estimulante de la tiroides (TSH), también conocida como tirotropina, es una hormona producida por la glándula pituitaria que estimula a la glándula tiroides a producir hormonas tiroideas (T3 y T4).
-
Función:
La TSH actúa como un regulador clave de la función tiroidea, indicando a la tiroides cuánto T3 y T4 debe producir.
-
Producción:
La glándula pituitaria, una glándula del tamaño de un guisante ubicada en la base del cerebro, es la encargada de producir la TSH.
-
Importancia:
La TSH es esencial para el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo, especialmente durante los primeros años de vida.
-
Análisis de sangre:
Un análisis de TSH en sangre se utiliza para evaluar la función tiroidea y detectar problemas como hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) o hipertiroidismo (tiroides hiperactiva).
-
Niveles normales:
Los niveles normales de TSH varían según la edad, pero generalmente se consideran normales entre 0.4 y 4.2 microunidades por mililitro (mcU/mL) en adultos.
-
Hipotiroidismo:
Cuando la glándula tiroides no produce suficiente cantidad de T3 y T4, la glándula pituitaria produce más TSH para estimular a la tiroides a producir más hormonas.
-
Hipertiroidismo:
Por el contrario, cuando la glándula tiroides produce demasiada T3 y T4, la glándula pituitaria produce menos TSH.
-
Pruebas de cribado:
Los análisis de TSH generalmente se incluyen en las pruebas de cribado de los recién nacidos para detectar y tratar el hipotiroidismo congénito (presente al nacer) de inmediato.
-
Medicamentos que pueden afectar los resultados:
Algunos medicamentos como amiodarona, dopamina, litio, yodo potásico, prednisona y otros glucocorticoides, así como la vitamina biotina (B7), pueden afectar los resultados de la prueba de TSH, por lo que es importante informar a su médico sobre cualquier medicamento que esté tomando.
|
|
|
|
TSH son las siglas en inglés de hormona estimulante de la tiroides. Se conoce también como tirotropina. Una prueba de TSH es un análisis de sangre que mide esta hormona. Un nivel de TSH que es demasiado alto o demasiado bajo pueden ser un signo de problemas de la tiroides. |
|
|
|
¿Qué pasa cuando la hormona estimulante de la tiroides es alta?
Agrandamiento de la glándula tiroides, en ocasiones llamado bocio, que puede parecer como una hinchazón en la base del cuello. Cansancio. Debilidad muscular. Problemas de sueño.
|
|
|
|
¿Qué nivel de TSH es preocupante?
El hipotiroidismo se define por concentraciones de TSH elevada con T4L normal y se clasifica en: Leve: Entre 4.5-10.0 mUI/L. Representa cerca del 90% de los casos y la causa más frecuente es la autoinmune. Severo: mayor de 10 mUI/L.
|
|
|
|
¿Cuál es el valor normal de la hormona estimulante de la tiroides?
Los valores normales pueden fluctuar de 0.5 a 5 microunidades por mililitro (µU/mL). Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre laboratorios.
|
|
|
|
¿Cuáles son los síntomas de las tiroides altas?
¿Cuáles son los síntomas del hipertiroidismo?
- Nerviosismo o irritabilidad.
- Fatiga.
- Debilidad muscular.
- Problemas para tolerar el calor.
- Problemas para dormir.
- Temblor, generalmente en las manos.
- Latidos cardíacos irregulares o rápidos.
- Deposiciones frecuentes o diarrea.
|
|
|
|
¿Qué molestias da la tiroides?
Nerviosismo, temblor en las manos (temblor) Palpitaciones. Sudoración. Pérdida de peso, pero con aumento de apetito.
|
|
|
|
Visión general creada por IA
La tiroides es una glándula que regula el metabolismo del cuerpo, es decir, la forma en que las células usan la energía. La tiroides produce hormonas que afectan a casi todos los órganos y funciones del cuerpo.
|
|
|
|
La tiroxina libre (T4 libre) es la forma no unida a proteínas de la hormona tiroxina (T4), producida por la glándula tiroides, y es la forma biológicamente activa que afecta el metabolismo y el crecimiento.
Aquí hay una explicación más detallada:
-
-
¿Por qué es importante medir la T4 libre?
- La T4 libre es un indicador importante de la función tiroidea.
- Los niveles bajos de T4 libre pueden indicar hipotiroidismo (tiroides subactiva).
- Los niveles altos de T4 libre pueden indicar hipertiroidismo (tiroides hiperactiva).
- La medición de la T4 libre puede ayudar a diagnosticar y controlar las enfermedades tiroideas.
-
¿Cuándo se solicita la prueba de T4 libre?
- Cuando se sospecha una enfermedad tiroidea.
- Cuando se tienen síntomas de hipotiroidismo (fatiga, aumento de peso, intolerancia al frío) o hipertiroidismo (pérdida de peso, taquicardia, insomnio).
- Cuando se tiene un bocio o un nódulo tiroideo.
- Cuando la prueba de tirotropina (TSH) es anormal.
- Cuando una persona está siendo tratada por una enfermedad tiroidea.
-
¿Cómo se realiza la prueba de T4 libre?
- Es una prueba de sangre que mide la cantidad de T4 libre en la sangre.
- No se requiere ayuno ni preparación especial para la prueba.
- Es importante informar al médico sobre cualquier medicamento o suplemento que se esté tomando.
-
¿Qué significan los resultados de la prueba de T4 libre?
- Los resultados de la T4 libre se evalúan junto con otros resultados de las pruebas de tiroides y con la clínica del paciente.
- Un resultado elevado de T4 libre puede indicar hipertiroidismo.
- Un resultado bajo de T4 libre puede indicar hipotiroidismo.
|
|
|
|
¿Qué pasa si la T4 está alta?
En general, los resultados de T4 que son más altos de lo normal pueden ser un signo de: Hipertiroidismo. Enfermedad de Graves: Trastorno autoinmune que causa que su sistema inmunitario ataque su tiroides. Ciertas etapas de tiroiditis.
|
|
|
|
¿Qué pasa si la tiroxina libre es baja?
Los valores bajos de tiroxina en sangre suelen ser indicio de hipotiroidismo, es decir, que la tiroides no produce suficientes hormonas. Algunos de los agentes causales de este cuadro son los siguientes: Tiroiditis: es una inflamación de la glándula tiroides.
|
|
|
|
La triyodotironina libre (T3 libre) es una hormona que regula el metabolismo y otras funciones del cuerpo. Se produce en la glándula tiroides y se puede medir en una prueba de sangre.
¿Cuándo se solicita una prueba de T3 libre?
- Si hay síntomas de hipertiroidismo, como ansiedad, debilidad, temblores, pérdida de peso, o ritmo cardíaco irregular
- Si se tiene riesgo de hipertiroidismo, por ejemplo por edad, antecedentes familiares o diabetes tipo 1
- Si se obtienen resultados anormales en otras pruebas de la tiroides, como la TSH o la T4
¿Qué significan los resultados de la prueba?
- Un nivel elevado de T3 libre puede indicar hipertiroidismo
- Un nivel bajo de T3 libre puede indicar hipotiroidismo
¿Qué factores pueden influir en los resultados? Edad, Género, Historia clínica, Medicamentos que se estén tomando.
¿Qué otras funciones tiene la T3? Regula la temperatura corporal, Regula la frecuencia cardíaca, Ayuda a controlar el crecimiento.
La T3 libre se puede solicitar en un análisis de sangre.
|
|
|
Primer
Anterior
6 a 20 de 20
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|