Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE ATLANTIDA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 LA ORACION DEL PUEBLO DE DIOS 
  
 ♥.·:*¨NUESTROS RETOS SEMANALES ¨*:·.♥ 
 ○○MIS OBSEQUIOS○○ 
 ○○~REFLEXIONES~○○ 
 ~☺MIS BASES☺~ 
 ♫♪♫MUSICA♫♪♫ 
 ~~CATECISMO~~ 
 
 
  Herramientas
 
General: Datos interesantes sobre el Domingo de Ramos:
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Devair Nunes  (Mensaje original) Enviado: 13/04/2025 18:06


 

 

Algunos datos interesantes

 sobre el Domingo de Ramos



La denominación de esta celebración

 religiosa obedece a que Jesús fue obsequiado

 con ramos de palma y olivo, 

a su llegada a Jerusalén.


El color litúrgico del Domingo de Ramos es el rojo,

 ya que representa la Pasión del Señor.


Se estima que existen aproximadamente

 2.600 especies de palmas, siendo la palma de cera

 la más utilizada para la celebración del Domingo de Ramos.


 Esta especie solo puede sobrevivir

 en climas tropicales o subtropicales.


En aquellos lugares donde no se pueden

 ubicar palmas o si se encuentran 

en peligro de extinción se utiliza 

en su lugar ramas de olivo,

 saúco, abeto o de otros árboles.

La palma es considerada un símbolo

 de fecundidad y riqueza,

 en especial para el pueblo judío.


Las palmas bendecidas que no han sido

 utilizadas se queman y sus cenizas

 se utilizan en la celebración del Miércoles de Ceniza.


En algunos países como Estados Unidos

 y Canadá se cosechan las palmas

 de manera sostenible, 

a fin de reducir el impacto ecológico.


de la red

 




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Marycielo001 Enviado: 14/04/2025 01:33

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: veroalex Enviado: 17/04/2025 03:53


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados