Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RINCÓN DE QUIJOTE
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 BIENVENIDOS AL RINCON DE QUIJOTE 
  
 ◆Todos los paneles ◆ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Hoy 23 de Febrero
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: QUIJOTE  (message original) Envoyé: 23/02/2011 19:14

El TEJERAZO (23-F)

Un día como el de hoy, pero del año 1981, a las 18:23 hs la violenta orden retumbó en el Congreso de los Diputados de España Todo el mundo al suelo ¡Al suelo!”. El que gritaba, pistola en mano, era el Teniente Coronel Antonio Tejero, un militar de ultraderecha con fama de conspirador, que a 5 años y 3 meses del final de la Dictadura de Franco (1936-1975), daba inicio a una intentona golpista poniendo en riesgo a la entonces joven Democracia española. Ese día, el Congreso votaba la investidura del nuevo Presidente Leopoldo Calvo Sotelo. La sesión se desarrollaba normalmente hasta que una ráfaga de ametralladora anunció el copamiento de la sala por parte de 200 sediciosos armados. Mientras que adentro del Congreso todo era caos, gritos y disparos, afuera la unidad más potente del Ejército, “La Acorazada”, ya estaba lista para tomar Madrid. Sin embargo, apenas comenzada la operación, los altos mandos ordenaron el regreso de los tanques, al enterarse de que el Rey Juan Carlos no apoyaba el Golpe. La enérgica intervención del monarca, fue decisiva para acabar con la asonada militar. En un mensaje a la Nación, ya de madrugada, el Rey, vestido con uniforme, en calidad de Jefe de las Fuerzas Armadas, advirtió que no toleraría ningún ataque al orden constitucional. En 1982, los golpistas fueron condenados a penas de entre un año y treinta años de prisión. Tejero, que junto con Milans del Bosch y Alfonso Armada había recibido el castigo máximo, sería el último en dejar la cárcel, en 1996.:


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: JACQUELINE D Envoyé: 23/02/2011 20:19

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: REVOLCHE Envoyé: 23/02/2011 22:44
Y ACA EN ARGENTINA YA ESTABA PREPARADO LA RECUPERACION DE LA ISLAS MALVINAS PARA ESA EPOCA.....CASUALIDAD QUIZAS???:..
CARIÑOS, FRE.
 
revolche.png

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: QUIJOTE Envoyé: 24/02/2011 13:17
YO NO LO VEO COMO LO DE LAS MALVINAS ESTO FUE UN GOLPE DE ESTADO A LO CHAPUZA QUE HABRIA TERMINADO QUIZAS EN UNA DICTADURA O UN FRACASO COMO PASO, PERO BUENO DEMOS GRACIAS A QUE NO PASO NADA SOLO UN SUSTO PORQUE A SABER COMO  ESTARIAMOS HOY EN DIA HABRIAMOS VUELTO A LOS AÑOS 50 ESPAÑOLES EMIGRANDO A OTROS PAISES HASTA VER QUIEN ARREGLABA ESTO. DE TODAS FORMAS ESO TAMBIEN SIRVIO PARA UNA COSA MUY IMPORTANTE QUE NO CREO QUE NUNCA MAS SE PUEDA PENSAR EN UNA DICTADURA EN ESPAÑA Y QUE SIGAMOS TENIENDO UNA DEMOCRACIA.
BESOS
ENRIQUE


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés