Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RINCÓN DE QUIJOTE
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 BIENVENIDOS AL RINCON DE QUIJOTE 
  
 ◆Todos los paneles ◆ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: Cocinar con flores
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Marsellesa®  (message original) Envoyé: 05/04/2011 12:15

Cocinar con flores

Dan color y sabor a tus platos

CuencoAunque pueda parecer una extravagancia más de la cocina vanguardista, el uso de las flores en gastronomía está más que inventado. La tendencia, que han recuperado la alta cocina y los grandes chefs, hunde sus raíces en la tradición culinaria andalusí, donde se usan lospétalos de las rosas, del jazmín o de la flor del naranjo en numerosas recetas. Por no hablar de las flores de calabaza o calabacín, muy populares en la tradición culinaria española, especialmente rebozadas y fritas. Sin embargo, éstas no son las únicas opciones posibles: caléndulas, pensamientos, tagetes, violetas o capuchinas pueden convertir tus recetas en toda una explosión de sabor.

 

A la hora de ponerte a experimentar, ten cuidado porque no todas las flores te sirven. Alba Soldevila, empresaria que comercializa este tipo de productos, nos explica que "no todas las flores son comestibles. Las de una floristería, por ejemplo, están tratadas con productos químicos, y las del campo pueden contener residuos en su interior. Recomendamos que sólo coman las etiquetadas como flores comestibles o las que nos sirvan en los restaurantes".

 

Una flor para cada plato

Ensaladas, guisos de carne o pescado, cremas, sopas, salsas, pasteles, sorbetes... Son muchos los platos que admiten las flores como ingrediente. "Nosotros disponemos de veinte variedades de flores comestibles para poder satisfacer todos los paladares", explica Soldevila. "Y piensa que se venden todas porque cada día la gente parece mostrar más interés".

 

Una receta con flores es siempre una receta con imaginación: éstas aportan frescura, aroma y color a los platos. ¿Cómo podemos utilizarlas en la cocina? Toma buena nota de las siguientes ideas: 


  Las violetas son fantásticas para los postres. Puedes confitarlas o preparar con ellas salsas para acompañar productos de repostería y tartas.

 

  Las rosas se prestan a la perfección a la aromatización de todo tipo de ensaladas. Los pétalos de rosas y pensamientos se pueden escarchar con azúcar: una delicia solos o acompañando a cualquier otro postre.

 

 

ensalada ensalada


  Las capuchinas ofrecen un matiz picante a las preparaciones: su sabor es parecido al de la pimienta.

 

  La flor de calabacín se convierte en irresistible cuando se rellena de marisco, carne o verdura. Las flores de lasplantas aromáticas, como la lavanda, pueden servir para elaborar guarniciones que acompañen a las aves y la caza.

 

  Los crisantemos son excelentes en ensalada.

Según Alba Soldevila, que comercializa flores frescas comestibles, "todas las especies se pueden comer crudas ya sea en ensaladas o en salsas trituradas, al igual que en pasteles o sorbetes". Efectivamente, las posibilidades son enormes ya que admiten todo tipo de cocción. Sin embargo, la experta recomienda "consumirlas crudas o con una cocción ligera para no perder todas las vitaminas y propiedades que contienen".

 

Recetas con flores


Ensalada vegetariana 


Ingredientes: lechuga, pimiento verde, cebolla, pasas, sésamo, pipas, flores variadas, aceite de oliva, vinagre. 

Elaboración:

Lavar la lechuga y el pimiento. Cortar la cebolla a juliana, el pimiento en forma de aros y la lechuga. Colocar los ingredientes en una fuente añadir el aceite de oliva, sal si se prefiere y un chorrito de vinagre al gusto. Esparcir las semillas de sésamo, las pipas y las pasas. Finalmente añadiremos las flores variadas (claveles, antirrinos, pétalos de tagete y flor de borraja) y servir.

 

 

Dulces pensamientos 


Ingredientes:
 pensamientos, clara de huevo, azúcar. 

Elaboración: 
Pintar las flores con clara de huevo y cubrirlas con azúcar. Dejarlas en un lugar seco y ventilado durante 24 horas. Esta golosina se puede consumir inmediatamente o se puede conservar en un frasco con tapa hermética.

 


Cazuela de chocolate con violetas

Tazas


Ingredientes: 600 ml. de leche, 4 yemas de huevo, 2 cucharadas de azúcar, 100 gr. chocolate negro, 150 ml. de nata montada, 6 violetas escarchadas. 

Elaboración: 
Las violetas han de estar limpias. Si es necesario, hay que lavarlas y secarla con mucho cuidado con un paño de cocina limpio. Poner a hervir un poco de agua con azúcar para elaborar un almíbar. Añadir 24 violetas y apagar el fuego, dejando que se haga una infusión durante 20 minutos.

Si el sabor es demasiado tenue, poner de nuevo al fuego y, justo cuando rompa a hervir, apagar, dejando que repose 5 minutos. Verter en un recipiente resistente, añadiendo el zumo de limón, remover bien y dejar que se enfríe. En este punto, se puede optar por sacar las violetas del jarabe o dejarlas, según el gusto de cada uno, ya que estarán un poco apelmazadas. Dejar el jarabe en el congelador hasta que esté casi congelado.

 

Batir la clara de huevo a punto de nieve y mezclarla con cuidado, con movimiento envolvente y sin batir, con el jarabe de violeta. Volver a congelar 1 hora. Servir en cuatro copas y decorar con violetas frescas o escarchadas.

 




 



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Marsellesa® Envoyé: 05/04/2011 12:16
Arroz y caléndulas

Ingredientes: 185 gr. de arroz, 1 cucharada de aceite de oliva, 1 diente de ajo pelado y machacado, 2 cucharadas de pétalos de caléndula. 

Elaboración:

En una olla honda poner a hervir agua, añadiendo sal al gusto. Cuando rompa a hervir, incorporar el arroz poco a poco y remover. Dejar que hierva de 10 a 12 minutos hasta que esté al dente y escurrirlo bien.

 

Poner a calentar el aceite de oliva en una cacerola y, cuando esté listo, añadir el diente de ajo y el arroz cocido, removiendo bien. Agregar los pétalos de caléndula. Colocar en una fuente. Se puede servir frío o caliente, acompañado de una ensalada y queso.

 

 

Ensalada con flores ensalada



Bollos de caléndula 'Alistair'

Ingredientes
: 450 gr. de harina, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, 45 gr. de mantequilla, 300 ml. de leche en los que se habrán diluido 2 cucharaditas de cremor tártaro, 2 cucharadas de pétalos frescos de caléndula. 

Elaboración:

Precalentar el horno a 220 ºC. Tamizar la harina, mezclada con la sal y el bicarbonato, poniéndolos en un tazón. Incorporar por este orden y mezclando perfectamente la mantequilla, la leche y los pétalos de caléndula. Mezclar a fondo hasta formar una masa tersa, que se volcará sobre una mesa enharinada. Amasar ligeramente.

 

Extenderla con un rodillo hasta disponer de 2 cm. de anchura. Empleando un cortador sencillo de 5 cm. de diámetro, ir cortando los bollos y colocándolos en una hoja de hornear previamente engrasada y enharinada. Hornearlos 12-15 minutos hasta que aumenten de volumen y se dore. Dejar enfriar.


Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: REVOLCHE Envoyé: 05/04/2011 13:02
SE ACUERDAN DE LA PELICULA MEXICANA:
"COMO AGUA PARA CHOCOLATE"
DONDE LA PROTAGONISTA COCINABA CON PETALOS DE ROSAS
SUS COMIDAS Y SUS CONVITES EXPERIMENTABAN
LAS ANSIAS DE GOZAR CON EL OTRO..
BUENISIMO!!!!!
ME ENCANTO MARSE LO QUE NOS HAS DEJADO..
BESITOS REVOL.
 

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: IMANPRINCESS Envoyé: 05/04/2011 15:08
GRACIAS POR TAN RIKAS RECETAS, LA MERMELADA DE ROSAS
ES RIKISIMA Y SI BELLA PELICULA, FELIZ DIA!!!
image-38F3_4B6BA28F.gif picture by FRANCISCOALEX


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés