Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RINCÓN DE QUIJOTE
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 BIENVENIDOS AL RINCON DE QUIJOTE 
  
 ◆Todos los paneles ◆ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: INTESANTE DE MI CORREO,( NÓ ES MIO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: aires  (Messaggio originale) Inviato: 17/05/2011 09:26
El ajo es una planta medicinal que todos deberíamos usar y conocer, si somos observadores hay muchas personas que han vivido muchos años y eran consumidores habituales de ajos.
Sus propiedades están basadas sobre todo en la gran cantidad de azufre que contiene, además tiene calcio, fósforo, hierro, sodio, potasio, vitaminas A, B, C y Nicotinamida (Mi comentario: si puede ser verdad).
Es un alimento que produce calor y sequedad, por lo tanto está indicado en todas las dolencias donde exista frío y humedad como los catarros, reumatismos ,etc.
(Mi comentario: esta frase es una simple tontería... ya que nada tienen que ver el frío y la humedad con los catarros producidos, en general, por virus o alergias ni los reumatismos que son como un cajón de sastre, en donde se meten todos los retales, valgan o no valgan... ¡las reumas son miles de clases de diferentes enfermedades! Lo que si se sabe es que el frío y la humedad, bajan las defensas orgánicas... cosa que 'aprovechan' los diferentes microbios para 'crecer' y multiplicarse).
 
Sistema cardiocirculatorio.
Es un excelente depurador de sustancias tóxicas y por eso debemos tomarlo siempre que nos hayamos intoxicado, por ejemplo con marisco o pescado.
Disminuye notablemente los niveles de grasas como el colesterol, los triglicéridos y el ácido úrico.
Hace la sangre más fluida, con lo cual previene la formación de trombos y coágulos.
Inhibe en la sangre el crecimiento y desarrollo de bacterias peligrosas como la de la meningitis, tifus, difteria, neumonías y las responsables de diferentes abscesos.
Actúa favoreciendo la disminución de glucosa en la sangre por lo que conviene a los diabéticos.
Regula la tensión arterial , sobre todo cuando está alta debido a que produce vasodilatación , disminuye el número de latidos cardiacos, de ahí que sea muy útil para prevenir y curar anginas e infartos.
Previene la arteriosclerosis con la formación de placas en las arterias.
(Mi comentario: todo lo anterior está por demostrar).
 
Aparato locomotor.
En la artrosis, osteoporosis, reumatismo, al favorecer la eliminación de residuos tóxicos de las articulaciones y aumentar la microcirculación con el consiguiente aumento de nutrientes y minerales al hueso y articulaciones.
(Mi comentario: todo lo anterior sigue sin estar demostrado)
 
Aparato digestivo.
Es un antibiótico potente, elimina las bacterias perjudiciales y respeta la flora bacteriana (bacterias intestinales buenas).
Elimina los gases intestinales y las putrefacciones.
(Mi comentario: ¡¡ NO ES ANTIBIÓTICO !!)
Favorece las digestiones al ayudar a las segregaciones salivares y gástricas.
(Mi comentario: si, su sabor excita las secreciones digestivas como cualquier otro condimento o alimento de sabor amargo o 'raro').
 
Previene y cura la apendicitis.
Mata toda clase de parásitos intestinales, tipo larvas y lombrices.
Corta la diarrea y es laxante en el caso de estreñimiento.
Aumenta la secreción biliar y estimula su expulsión desde la vesícula al tubo digestivo.
(Mi comentario: ¡nada de nada... ni cura apendicitis, ni mata parásitos... ni hace el milagro de 'regular' el tránsito intestinal).
 
Órganos sexuales.
Úsalo en el caso de tener impotencia o frigidez, aumenta además el apetito sexual.
En la mujer regula la regla, la favorece, y la hace más abundante. No usarlo si hay cualquier hemorragia o exceso de sangrado al menstruar.
(Mi comentario: ¡Ni caso... ! Si alguien desea aumentar el apetito sexual que se busque una pareja de buen ver y cariñosa... y se tomen una taza de chocolate, en todo caso... ya  que el Viagra es peligroso... y la impotencia mejora con el deseo y la imaginación... junto a la juventud ... y sin drogas).
 
Aparato respiratorio.
Desinfecta todo: garganta, faringe, bronquios, útil en resfriados, bronquitis, neumonías.
Expectorante y descongestionante.
Bueno en el asma.
Sirve para limpiar los efectos del tabaco a nivel pulmonar.
(Mi comentario: ¡no sirve para nada de todo eso!)
 
Piel.
Cicatriza heridas que no cierran. Se fríen ajos en aceite de coco  y se echa la herida.
(Mi comentario: los labriegos curaban las heridas meándose en ellas... pero ese 'ajo' milagroso... que lo cura todo 'no existe'!).
En los piojos y caspa untar la cabeza con ajo y miel.
(Mi comentario: para los huevos de los piojos de la cabeza, un baño con 'vinagre' ya que disuelve la cáscara de calcio y se desprenden y mueren las larvas... y para los piojos de la cabeza un buen peinado con peines muy finos... y, en todo caso, un insecticida).
 
Aplicado externamente quita las verrugas.
(Mi comentario: las verrugas, mi madre las curaba con un cristal de sal común o sal gorda, que lo pasaba, frotándolo, por encima de la verruga en forma de cruz, al mismo tiempo que recitaba una jaculatoria religiosa...? y se curaban todas en menos de quince días. Yo, en cambio, las curaba, quemándolas con el cigarrillo que, como son producidas por virus, el calor los mataba? y, también, en un caso de una niña de 12 años con la cara toda cubierta de verrugas, la curé, diciéndole:
- ¡Verrugas... uff cuantas tienes ... pero no te preocupes... te vas a tomar una pastilla de estas... [y dándome la vuelta tomé de la estantería una muestra de Vicomin C que me había dejado un representante de laboratorio y era vitamina C]... una por la mañana y otra por la noche durante unos siete días y dentro de dos semanas no queda ninguna!
A los pocos días, vi a su madre y le pregunté por su hija y me dijo que ya no tenía ninguna.... y es que, las verrugas comunes curan mediante psicoterapia... pero aún no sé porqué mecanismos o que mecanismos mentales se mueven al 'asegurarle' al paciente que se va a curar... y es que el cerebro tiene esa capacidad de 'curar', ciertas enfermedades... ¡lo difícil es saber... como se estimulan tales capacidades cerebrales... algunos orientales chinos, indios, etc. sin saberlo, con sus ritos, las estimulan... y esa es la explicación de muchas curaciones milagrosas).
 
Útil en el herpes y en los hongos externos e internos.
(Mi comentario: ¡nada de nada!).
 
Sistema endocrino.
Aumenta el funcionamiento de la glándula tiroides, por lo cual está indicado en la obesidad y el hipotiroidismo.
Estimula la liberación a la sangre de la insulina por parte del páncreas por lo que ayuda en la diabetes a regular los niveles de glucosa.
Favorece la secreción de corticoides internos por las glándulas suprarrenales, de ahí la clave de todas sus propiedades, pues ya se sabe que la medicina utiliza los corticoides en procesos alérgicos, problemas pulmonares, reumatismos.
(Mi comentario: ¡tampoco... nada de nada!).
 
Sistema inmunitario o defensivo:
Fortifica la defensas frente a cualquier clase de infección (bacterias, virus, hongos, parásitos), como por ejemplo: En la peste de Tolouse en 1620 usaron el ajo cuatro ladrones para saquear las casas en las que estaban los que habían muerto por esa enfermedad, después confesaron su secreto.
(Mi comentario: si... también espanta las brujas y las 'meigas'? ... ¡si te lo crees!).
 
También impide y previene cualquier clase de cáncer.
(Mi comentario: ¡otra tontá!).
 
Aparato urinario:
Estimula la formación abundante de orina, con lo que ayuda a eliminar toxinas.
(Mi comentario: mas tontás).
 
Sistema nervioso:
Se sabe que el ajo es un antidepresivo por excelencia, debido a que aumenta enormemente la vitalidad, y por consiguiente la calidad de vida. Mantiene la mente despejada y lúcida.
(Mi comentario: y, sobre todo, evitarás, si eres mujer, que los 'moscones' de machos te acosen... y si eres hombre... ¡te va a ser muy complicado 'ligar' ... y dirás ¿qué les pasa a estas?... cuando eres tu el que las espantas... ¡avisados estáis!).
 
Queridos amigos espero que a partir de ahora utilicéis el ajo crudo a diario en vuestra alimentación, por ejemplo añadiéndolo a las ensaladas, untándolo en el pan tostado, o con la famosa receta catalana del allioli (ajoaceite), se machaca una cabeza de ajos con sal y se va añadiendo, dando vueltas con el mortero, aceite de oliva, debe quedar una salsa espesa.
Si queréis saber la dosis diaria recomendable sería un diente de ajo al día, pero en casos de dolencias graves, como reumatismo deben tomarse varios. Siempre tiene mucho más poder curativo en estado natural que en forma de cápsulas, una forma de tomarlo si sienta mal o se repite es cortándolo en trocitos echándolo con un poco de agua en un vaso y beberlo como si fuera una pastilla sin masticarlo.
(Mi comentario: ¿En donde tiene la finca de ajos o el puesto de venta... o el negocio de 'ajos', el autor de estos textos?
¡Es que quiere hacer el 'agosto'... será por la crisis!).
 
Saludos amigos internautas... pero ¡ojo!... digo 'ojo', no 'ajo'... si algunos se lo quieren creer ... o bien probar... lo pueden comer o sazonar las comidas con ajos tranquilamente, ya que un par de ajos no perjudican nada, según creo... y el olor... ¡se pue aguantar!


Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: CONDUDA Inviato: 17/05/2011 09:48
UFFFF NO LOS AGUANTO PERO ES INTERESANTE



Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: guillermo0601 Inviato: 17/05/2011 10:05
si te gusta el ajo, a mi tambien...eres un encanto....gracias por los consejos...besosss con ajo

Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: REVOLCHE Inviato: 17/05/2011 15:08
ES MUY RICO EN LAS COMIDAS!!!
 
 

Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: chiruca Inviato: 17/05/2011 16:02
Jajajajajajaja  muy interesante pero ....tus comentarios mas¡¡¡




Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati