Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

EL RINCÓN DE QUIJOTE
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
 BIENVENIDOS AL RINCON DE QUIJOTE 
  
 ◆Todos los paneles ◆ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: TAL DIA COMO HOY
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: QUIJOTE  (Missatge original) Enviat: 12/06/2011 21:20

Efemérides

12 de Junio

Nelson Mandela es condenado a Cadena Perpetua

En un día como el de hoy, pero del año 1964, el líder de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, Nelson Mandela, es condenado a cadena perpetua acusado de sabotaje. Otros 7 compañeros, incluido el ex secretario general del Congreso Nacional Africano, Walter Sisulu, reciben igual castigo. En aquel tiempo, Sudáfrica mantenía un status quo único en el mundo, donde la segregación racial no se limitaba únicamente a los aspectos más superficiales de la sociedad, sino que llegaba hasta sus más profundos cimientos. Mandela argumentará durante el juicio : “No negaré que yo planeé el sabotaje. No lo planifiqué con espíritu temerario ni porque ame la violencia. Lo planeé como resultado de una sobria y calmada evaluación de la situación política que ha surgido después de muchos años de tiranía, explotación y opresión de mi pueblo por los blancos”. Durante los siguientes 27 años, Nelson Mandela permanecería en cautiverio, sometido a todo tipo de vejaciones físicas y psicológicas. A pesar de ello, conseguirá sobreponerse a la situación, continuando con su actividad polítca, y llegando incluso a licenciarse en Derecho (mediante vía postal) en la Universidad de Londres. Todos estos esfuerzos por cambiar la realidad social de su país, aunque no le sacaran de la cárcel, sí lo convertirían en una autoridad moral de primer nivel para toda la opinión pública, y en el preso político más famoso del planeta. Nelson Mandela visitará Cuba en 1991, inmediatamente después de ser liberado, para agradecer a Fidel Castro y al pueblo cubano por su apoyo internacionalista, incondicional y desinteresado, en la lucha contra los racistas sudafricanos opresores.


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: dinitita Enviat: 13/06/2011 04:22
GRACIAS QUERIDO QUIJOTE ADMIRO A HOMBRES VALIENTES COMO ÈSTE QUE NUNCA DEJAN DE LUCHAR POR SUS IDEALES Y POR LOS DERECHOS HUMANOS Q.E.P.D. HOY EN SUDÀFRICA,EL APARTHEID NO EXISTE,ES UNA NACIÒN LIBRE Y DEMÒCRATA,GRACIAS A LA RESISTENCIA Y VALOR DE NELSON MANDELA Y TB DE TODOS LOS QUE LO SIGUIERON A PESAR DE TANTA INFAMIA Y ATROCIDADES QUE TUVIERON QUE SOPORTAR DE LOS BRITÀNICOS.UN ABRAZO ENRIQUE MUAKS DINA

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: REVOLCHE Enviat: 14/06/2011 21:14


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats