Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL RINCÓN DE QUIJOTE
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 BIENVENIDOS AL RINCON DE QUIJOTE 
  
 ◆Todos los paneles ◆ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: EFEMERIDES
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: QUIJOTE  (Mensagem original) Enviado: 16/06/2011 08:51

   

Efemérides

16 de Junio

El bombardeo a la Plaza de Mayo

Un día como el de hoy, pero del año 1955, a las 12:40 hs. del mediodía, se produce el bárbaro ataque aéreo de metralla y bombardeo a la Plaza de Mayo, la Casa Rosada y sus alrededores. Aviones Gloster Meteor de la Marina de Guerra, dejaron caer sin aviso sobre el pueblo desprevenido 9 ½ toneladas de explosivos. Una bomba estalló en el techo de la Casa de Gobierno y otra destruyó totalmente un trolebús repleto de escolares. El ataque fue la antesala de la trágica irrupción oligárquica-imperialista que tres meses después derrocaría al General Perón. En aquel año, el segundo gobierno justicialista debía enfrentar a una poderosa clase antagonista que se manifestaba, no solo a través de actos partidarios, sino también en intentos de golpes de Estado, explosivos y atentados contra locales peronistas. El origen de tan férrea oposición de los sectores más ricos tenía que ver con los intereses económicos que Perón había afectado en beneficio de los sectores populares. Aquel 16 de Junio de 1955 los argentinos tuvieron su propia “Guernica” cuando 28 aviones navales sembraron el horror y la muerte en la céntrica zona porteña. El pretexto era matar a Perón, a quien suponían en la Casa de Gobierno. Para alcanzar su cobarde objetivo, los criminales se ensañaron con la Plaza, la Avenida de Mayo, la CGT, el Ministerio de Guerra, el Departamento de Policía, el ex Palacio Unzúe y todas las calles de los alrededores. Cientos de cadáveres quedaron tendidos en la histórica plaza y sus adyacencias, unos pertenecientes a civiles que habían acudido en apoyo al gobierno, y otros de anónimos transeúntes. Los asesinos huyeron hacia Uruguay, jamás fueron castigados y algunos de ellos llegarían, años más tarde, a ocupar cargos públicos.
   


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: chiruca Enviado: 16/06/2011 18:49
Interesante, esta bien recordar lo que nunca se debe repetir.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados