Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL RINCÓN DE QUIJOTE
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 BIENVENIDOS AL RINCON DE QUIJOTE 
  
 ◆Todos los paneles ◆ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: EL ORIGEN DE LA PALABRA GIL....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: CONDUDA  (Mensagem original) Enviado: 08/11/2011 01:11

 
 
 

 








EL ORIGEN DE LA PALABRA "GILIPOLLAS"




En Madrid hay una calle llamada de Gil Imón,  haciendo de travesaño entre el Paseo Imperial y  la Ronda de Segovia, para más señas. Es una calle dedicada al que fue alcalde de la capital,  D. Gil Imón, en los tiempos en que el duque de  Osuna organizaba sus célebres bailes, a los que  acudía la alta sociedad, para poner en el  escaparate familiar a jovencitas de la buena  cuna, como oferta casadera. A las damitas de  entonces se les aplicaba el apelativo de  "pollas", que en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) llevan, como sexta  acepción, figurada y familiarmente, el significado de jovencitas, algo que hoy  prácticamente se ignora. La polla de entonces no  tenía nada que ver con el significado de morbosas connotaciones por el que ha sido  sustituido ahora.

El tal Don  Gil era un personaje de relieve (la prueba está  en que tiene dedicada una calle) y su nombre  aparecía frecuentemente en los ecos de sociedad  de las revistas del corazón de la época. El  hombre se sentía obligado a responsabilizarse de  sus deberes familiares, como buen padre. Tenía  dos hijas (Fabiana y Feliciana) en edad de merecer, feúchas, sin gracia, y bastante poco inteligentes. Y se hacía  acompañar por ellas a absolutamente todos  aquellos sitios a los que, invitado como primera autoridad municipal, tenía que acudir.  

-¿Ha  llegado ya D.  Gil?

-Sí, ya ha  llegado D. Gil y, como siempre, viene acompañado  de sus  pollas.


Mientras D.  Gil se encargaba de atender las numerosas conversaciones que su cargo de alcalde  comportaban, sus pollitas iban a ocupar algún asiento que descubrieran desocupado, a esperar a  que algún pollo (o jovencito) se les acercase,  cosa que nunca sucedía. La situación, una y otra vez repetida, dio lugar a la asociación mental  de tonto o tonta con D. Gil y sus  pollas.

¿Cómo  describir esa circunstancia tan compleja de  estupidez? Los imaginativos y bien  humorados madrileños lo tuvieron fácil: para  expresar la idea de mentecato integral e  inconsciente ¡Ya está!: Gil (D.Gil)-y-pollas (las dos jovencitas hijas suyas) = gil-i-pollas. Cundió por todo Madrid, que compuso esta palabra  especial, castiza, nacida en la Capital del  Reino y, después exportada al resto de España,   ganándose a pulso con el tiempo el derecho  de entrar en la Real Academia Española.






 
 


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: QUIJOTE Enviado: 08/11/2011 10:50
MUY INTERESANTE AUNQUE HOY EN DIA AUN SE USA AL VER DOS JOVENCITAS POR LA CALLE DECIR MIRA ESAS POLLITAS ES DECIR NO SE DICE MIRA ESA POLLA PERO SI POLLITAS CADA VEZ SE USA MENOS, PERO SE DICE CREO YO EN UN TONO GRACIOSO SIMPATICO O RECONOCEDOR DE DOS CHICAS MONAS.
GRACIAS POR LA CLASE DE HOY BESISTOS
ENRIQUE

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: chiruca Enviado: 09/11/2011 15:07
Interesante Maria nunca nos preguntamos el origen de las palabras.....Gracias


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados