Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL RINCÓN DE QUIJOTE
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 BIENVENIDOS AL RINCON DE QUIJOTE 
  
 ◆Todos los paneles ◆ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: Resfriados
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: chiruca  (Mensagem original) Enviado: 29/11/2012 20:31
Salir a la calle con el pelo mojado no aumenta el riesgo de constiparse. Ni siquiera olvidarse la chaqueta en casa en pleno invierno te hace más vulnerable a pillar un catarro. Para resfriarse solo se debe cumplir un requisito: exponerse al virus que lo causa. Y aunque no está de más llevar un gorro en los días más fríos del invierno, también se equivocan los que aseguran que por la cabeza perdemos más calor que por el resto de zonas corporales.

Lo que sí es cierto es que, una vez resfriados, ingerir un caldo de pollo y verduras nos sienta bien, tal y como comprobaron investigadores del Centro Médico de la Universidad de Nebraska. Según sus estudios, esta sopa reduce la inflamación que hay detrás de algunos síntomas del resfriado como la congestión nasal.

En cuanto a la
gripe, sí es cierto que el frío hace que sea más contagiosa. El virólogo Peter Palese, de la Escuela de Medicina de la Universidad Monte Sinaí (Nueva York), ha comprobado que las temperaturas bajas y el descenso de la humedad ambiental fortalecen a este virus. Concretamente, los mayores índices de contagio se producen a una temperatura de 5ºC. Y cuando el mercurio asciende por encima de 30ºC, la transmisión del virus de la gripe es inexistente.

 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: chiruca Enviado: 29/11/2012 20:32
¿El caldo de pollo combate el resfriado?
 
sopa-pollo
 
 
 
 
 
 
En el siglo XII, el físico y filósofo Maimónidesya recomendaba el caldo de pollo como tratamiento contra el resfriado común. Unos investigadores del Centro Médico de la Universidad de Nebraska (EE UU) han demostrado recientemente que llevaba razón. El fundamento científico es que el caldo de pollo dificulta el movimiento de unas células del sistema inmune llamadas neutrófilos, que acuden a los lugares infectados y liberan enzimas que no solo destruyen virus y bacterias, sino que también fomentan la liberación de mucosidades y atacan a células del propio organismo, provocando la inflamación de los tejidos. De este modo, la sopa de pollo reduciría los molestos síntomas propios de los resfriados, reduciendo la inflamación de la garganta y de las mucosas nasales sin que por ello disminuya la actividad antiviral de nuestro sistema inmune.

¿Cuál es entonces la receta de este alimento apodado "penicilina de la abuela"? Según publicaban los autores del estudio en la revista Chest, debe llevar pollo, cebollas, patatas, zanahorias, nabos, perejil, sal y pimienta. Y los ingredientes deben cocinarse durante al menos una hora.

Otro reciente estudio realizado en Japón ha revelado que la sopa de pollo también ayuda a reducir la presión arterial.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados