Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

ESTAMOS DE NUEVO AQUI, FLOR Y SUS AMIGOS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 .♥. Musica..♥. 
 .♥. General.♥. 
 .♥. Capilla virtual.♥. 
 .♥. Poesias.♥. 
 .♥.Comunidades Amigas .♥. 
 .♥.Practicas .♥. 
 
 
  Herramientas
 
General: .♥. EL CANTO DEL CISNE.♥.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Stella Flor  (Mensaje original) Enviado: 17/08/2009 02:13

EL CANTO DEL CISNE

 

Cada animal posee ciertas características que lo diferencian del resto. 

Incluido el hombre, claro. 

Formas de ataque, de defensa, de expresar alegría, odio, temor, amor. 

Cada animal tiene, puede decirse, su carácter. 

El cisne no es una excepción, pero tiene algo especial.

 

Suele vivir en regiones frías, y habitualmente pantanosas. 

Tiene un pésimo sentido del humor, que hace que tenga pocos amigos dentro de su misma especie. 

Pero son decididamente monógamos. 

Cuando forman una pareja es para siempre

y solamente la muerte de uno de los dos rompe ese idilio y esa fidelidad inalterables. 

Y son los protagonistas de una de las historias más indescifrables del mundo animal.

 

Bellos, orgullosos, de largos y estilizados cuellos, armónicos,

los cisnes no cantan, salvo los ejemplares de una de sus especies

que emiten un sonido algo gutural y poco agradable de cuando en cuando. 

Pero, sin embargo, casi todas las especies de cisnes rompen su mudez

de toda la vida en un único momento: cuando están a punto de morir. 

En ese mismo instante, cantan de una manera armoniosa y casi mágica. 

El sonido de ese canto puede escucharse hasta 5 o 6 kilómetros de distancia

en los espacios abiertos y se parece, por momentos, a la música de un corno,

que es un típico instrumento de orquesta sinfónica. 

Luego, cuando la muerte está ya más cercana, aquel sonido cambia misteriosamente

y se asemeja mucho al tañer de unas campanas graves.

 

Aquella música no es sólo un sonido. 

Es un conjunto de armonías que se parecen de pronto a un lamento plañidero

y de pronto a un himno lleno de fervor y hasta alegría. 

El resto de los cisnes saben de qué se trata,

y guardan una suerte de respetuoso reconocimiento

mientras su compañero está despidiéndose de la vida con ese único canto. 

Ni siquiera la pareja del moribundo lo acompaña en aquel increíble rito. 

También permanece en silencio, aunque a su lado. 

La escena puede durar unos minutos, después de los cuales el cisne morirá

y el pantano o el lago seguirán siendo los mismos,

con un silencio solamente roto por el chapotear de los animales

o de las dulces aguas que chocan blandamente contra las orillas.

 

Los hombres, mientras tanto,

seguiremos preguntándonos como hace siglos

cuál es el motivo de aquel último y único canto del cisne. 

¿Por qué ese intrigante adiós a la vida? 

¿Significa algo?  ¿A quién se lo cantan? 

La ciencia, con toda su batería de elementos de avanzada,

jamás pudo desentrañar el misterio. 

La pareja del cisne muerto se alejará del lugar,

separándose de todos los que fueron sus compañeros, y nunca más se sabrá de ella. 

¿Quién puede saber algo, en realidad, de estas historias que sólo podemos contar sin poder explicarlas?

Pero por algo ocurren.  Seguro.

 

Desconozco su autor

llego a mi correo

me parecio bello

y lo comparto

 

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: alicia53 Enviado: 17/08/2009 14:50

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: flashstar Enviado: 17/08/2009 22:23
Hi5 and Myspace Glitter Graphics: Gracias Graphics
 
*SHASHA*

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: zorzalcriollo1959 Enviado: 17/08/2009 22:28
img143/7364/meencanto3jh9.gif
 
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados