Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El Bosque De Mabel y Sus Amigos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥El Bosque De Mabel y Sus Amigos te da la bienvenida♥ 
  
 **PANEL GENERAL 
 **REGLAS DE PARTICIPACION 
 **PRESENTATE AQUI 
 **PANEL DE POEMAS 
 **BUZON NAVIDEÑO 
 ** TU CUMPLEAÑOS 
 **RINCON DE FONDOS 
 **GIFTS Y TUBES 
 ***COMUNIDADES AMIGAS 
 ***OFRECIMIENTO y ENTREGA 
 **CLASES DE MABEL 
 **La Cocina del Bosque 
 Panel de los Administradores 
 **El Jardin de la Fantasia 
 ** Play Lits 
  
  
 ♥La administración te da las gracias por tu visita.♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: Para evitar el Parkinson
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Lady Mabel  (Mensaje original) Enviado: 19/04/2014 20:18
 
 

 

 

 

  

Para evitar el Parkinson

 Voces expertas sugieren que los flavonoides (flavononas, antocianinas, flavanoles, flaconas y polímeros) o sus metabolitos, que atraviesan la barrera hematoencefálica, podrían reducir el riesgo de enfermedad de Parkinson. En conclusión: una dieta con alto contenido de

 flavonoides podría tener un efecto neuroprotector
 
Los investigadores facilitaron a los participantes cuestionarios sobre sus hábitos de consumo, con el fin de calcular la cantidad ingerida de flavonoides. Después, analizaron la asociación entre consumo de flavonoides y el riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson. Los autores analizaron el consumo de cinco alimentos cotidianos, que son fuente importante de flavonoides: té verde, bayas o frutas rojas, manzanas, vino tinto y naranjas (en fruta fresca y en zumo).
 
Manzana, té verde, bayas, uva negra o cacao puro son algunos de los alimentos más ricos en flavonoides. Es sencillo y asequible que formen parte de manera cotidiana de la dieta, sin necesidad de recurrir a los preparados de extractos de flavonoides (de arándanos o de fresa), sino por medio de un consumo diario, bien de las frutas frescas o de estas como ingrediente de deliciosas recetas ligeras y nutritivas. La manzana es adecuada en ensalada con nueces y salsa de yogur, con una refrescante escarola, revuelta con aguacate y nueces (también con uvas), con cogollos y maíz o, incluso, con lentejas y apio.
 
El puré salado es una gustosa guarnición que acompaña y hace más jugosas las carnes, como el magret de pato, el pollo o el solomillo. En compota dulce, la manzana se cuece con ciruelas pasas o con otras frutas, como la pera, u hortalizas, como la zanahoria.
 
Más dificultad se tiene para comer con asiduidad bayas o frutas del bosque, al ser frutos tan delicados y de temporada corta. Las grosellas, fresas y frambuesas juntas en una tarrina constituyen un cóctel muy sano de antioxidantes. Es más fácil encontrar estas frutas
desecadas, una mezcla muy nutritiva para añadir al muesli, a los yogures o a las
ensaladas. También se preparan en infusión o se comercializan en forma de zumo.
Son distintas propuestas para comer a diario alimentos ricos en flavonoides.
 
Articulo de la revista Consulir
 
Besitos
 
Mabel
 
 

 

 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Libidinoso Enviado: 20/04/2014 17:32
Muy interesante!
Hay que tenerlo presente.
Gracias Mabelita.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados