Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El Bosque De Mabel y Sus Amigos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥El Bosque De Mabel y Sus Amigos te da la bienvenida♥ 
  
 **PANEL GENERAL 
 **REGLAS DE PARTICIPACION 
 **PRESENTATE AQUI 
 **PANEL DE POEMAS 
 **BUZON NAVIDEÑO 
 ** TU CUMPLEAÑOS 
 **RINCON DE FONDOS 
 **GIFTS Y TUBES 
 ***COMUNIDADES AMIGAS 
 ***OFRECIMIENTO y ENTREGA 
 **CLASES DE MABEL 
 **La Cocina del Bosque 
 Panel de los Administradores 
 **El Jardin de la Fantasia 
 ** Play Lits 
  
  
 ♥La administración te da las gracias por tu visita.♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: Bajar de peso
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Lady Mabel  (Mensaje original) Enviado: 10/01/2015 16:07
 
  Mantener el peso ideal es muy dificil

Existen diversas razones por las cuales las personas no logran su pérdida de peso, como llevar una dieta rica en grasas,

el sedentarismo o por la falta de constancia para adquirir y mantener hábitos de vida saludables. Sin embargo

, existen 4 mitos que

en “teoría”, te hacen perder peso, pero no es así. La revista Sport Life, te los revela:

 

Mito 1. ¿Se quema más grasa si se hace ejercicio en ayunas?
Entrenar con el estómago vacío no es un buen hábito de vida. Diversos estudios han demostrado que el

trabajo físico efectuado

con el estómago sin alimento, no es benéfico para quemar una mayor cantidad de grasa, respecto a quienes se ejercitan una

o dos horas después de ingerir algún alimento

 

Mito 2. ¿Se quema el mismo número de calorías si caminas o corres 1 kilómetro a cierta velocidad?
De acuerdo con los expertos de Sport Life, correr un kilómetro puede quemar hasta 30% más de calorías que caminar; todo

depende de la intensidad y velocidad con la que lo realices. La razón es que al correr, se requiere más esfuerzo físico,

ya que tienes que levantar tu peso del suelo en cada paso que das. Trabajan todos tus músculos y necesitas más energía

 

Mito 3. ¿Caminar lento durante una hora es un buen ejercicio?
Caminar despacio (aproximadamente 5 kilómetros por hora), es muy saludable, debido a que se regula tus niveles de

azúcar en la sangre;

reduce el estrés y tu presión sanguínea se mantiene estable. Si lo que buscas es bajar de peso y no estás

acostumbrado al ejercicio, ésta

es una excelente opción para lograrlo, pero poco a poco debes aumentar tu velocidad, para seguir quemando más calorías

 

Mito 4. ¿La grasa se convierte en músculo?

La grasa y el músculo son tejidos diferentes; no se pueden tranformar uno del otro, pero a veces te puedes

confundir, debido a

que a partir de los 30 años se empieza a perder masa muscular, si es que no realizas ejercicio. La explicación es que la grasa

suele aparecer

en los lugares donde antes había músculo firme y tonificado, pero puedes eliminar la grasa, al realizar ejercicio

cardiovascular y construir

músculo con el ejercicio de resistencia (pesas)

 

Recuerda que la clave es tener una dieta balanceada y realizar ejercicio, al menos durante 60 minutos, si lo que quieres

es reducir peso y

asesorarte con los expertos en salud, para lograr los objetivos deseados.
 

* La práctica del yoga ayuda a incrementar la fuerza, aumenta la flexibilidad  del cuerpo y ayuda a prevenir enfermedades coronarias y metabólicas. El Yoga también un excelente ejercicio para reducir los niveles de estrés y evita que tu cuerpo acumule calorías en forma de grasa abdominal.

Sentadillas: Los glúteos y músculos de las piernas son los músculos más grandes en su cuerpo. Todos los días frente al espejo, poner los pies en la anchura de los hombros, mientras que mirando hacia el frente y en cuclillas-y-hasta 10-20 veces por 2 o 3 juegos.
 
 
Si decidimos combinar nuestra dieta con una rutina de gimnasio, lo más conveniente para quemar calorías de manera rápida son los aerobics. Es una actividad muy entretenida que se realiza con música y pone en funcionamiento nuestras capacidades físicas, de coordinación y resistencia. Es perfecto para mejorar nuestra capacidad pulmonar y cardiovascular.
Buena suerte
Besitos
Mabel


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados