Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El Bosque De Mabel y Sus Amigos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥El Bosque De Mabel y Sus Amigos te da la bienvenida♥ 
  
 **PANEL GENERAL 
 **REGLAS DE PARTICIPACION 
 **PRESENTATE AQUI 
 **PANEL DE POEMAS 
 **BUZON NAVIDEÑO 
 ** TU CUMPLEAÑOS 
 **RINCON DE FONDOS 
 **GIFTS Y TUBES 
 ***COMUNIDADES AMIGAS 
 ***OFRECIMIENTO y ENTREGA 
 **CLASES DE MABEL 
 **La Cocina del Bosque 
 Panel de los Administradores 
 **El Jardin de la Fantasia 
 ** Play Lits 
  
  
 ♥La administración te da las gracias por tu visita.♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: PREDICCIÓN DEL CÁNCER
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: LuchoG  (Mensaje original) Enviado: 05/05/2015 12:36

MÉDICOS APRENDEN A PREDECIR EL CÁNCER 13 AÑOS ANTES DE QUE APAREZCAN LOS PRIMEROS SÍNTOMAS

Médicos aprenden predecir cáncer 13 años antes de que aparezcan primeras síntomas

Científicos de la Universidad Northwestern (Illinois, EE.UU.) y la Universidad de Harvard (Massachusetts, EE.UU.) han asegurado que saben cómo predecir el cáncer 13 años antes de que aparezcan los primeros síntomas. Los investigadores aseguran que la certeza de su prognosis es del 100%.

Tras haber estudiado el tamaño y la velocidad del desgaste de los telómeros (extremos de los cromosomas que previenen el ADN de la destrucción), los científicos han logrado diagnosticar el cáncer con una certeza absoluta del 100%, informa el diario The Telegraph.

Resultados de sus estudios revelaron que los telómeros de las personas propensas al cáncer se desgastan y se duplican más rápido, y lucen como si fueran de alguien 15 años mayor. 

Según reza el estudio, los telómeros se vuelven más cortos de lo normal 4 años antes de que el cáncer empiece a desarrollarse, traspasando a una etapa activa. "El entendimiento de ese proceso podría convertirse en un biomarcador que ayudaría a predecir la enfermedad", asegura el profesor de medicina preventiva de la Universidad Northwestern, Lifang Hou.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados