|
numerologia: Los números en las distintas culturas
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: o-x-loli-ta-x-o (Mensaje original) |
Enviado: 16/06/2003 04:58 |
Los números en las distintas culturas
El símbolo de los números aparece tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento y los textos bíblicos de Ezra, Excequiel y Enoch contienen revelaciones sobre el Conocimiento Secreto y el significado místico de los números y las letras. El Talmud, recopilación del derecho hebreo, que contiene los preceptos y la doctrina de la tradición fue escrito con los 22 signos del alfabeto hebreo, que corresponden a la vez los 22 números, y la Cábala que recopila la filosofía religiosa judía (que surgió posiblemente en Babilonia en el siglo VI) tuvo gran influencia en la literatura judía y cristiana de la Edad Media. La Cábala se consideraba como una interpretación mística de las Escrituras, basada en la idea de que cada letra y cada número tienen un significado oculto. La expresión más importante de la Cábala fue el Zohar, aparecido a fines del siglo XIII en España y que desde siempre se ha asociado a la información secreta recibida en forma simbólica.
1.- Este número representa el Padre, el Dios Creador, en casi todas las culturas y religiones antiguas.
3.- Representa la Trinidad en la cultura babilónica: ANU el cielo, BEL la tierra y EA el agua. En la India representan a BRAMA la Creación, VISHNU el poder conservador y SHIVA el poder destructor. Para los hebreos simboliza las 3 plagas que pasó David. Para los griegos y romanos tenía sentido religioso. Repetían tres veces las palabras místicas, hacían tres libaciones en sus ceremonias litúrgicas en las que sacrificaban tres animales. Y en el cristianismo ha sido un número muy importante. Representa en primer lugar la Santísima Trinidad, las tres tentaciones de Jesús, los tres días que permaneció Jesús en el sepulcro, y también la triple tentación que venció San Pablo mediante tres oraciones.
4.- Este fue un número importante en la cultura piel roja, ya que representa los cuatro puntos cardinales. Para los antiguos babilonios, egipcios y hebreos tenía el mismo significado
7.- Es un número importante en la cultura hebrea que habla de las siete islas, los siete cielos, las siete montañas, los siete altares y los siete pares de animales que Noé introdujo en el Arca por orden divina. En el cristianismo representan los Siete Sacramentos y los siete dones del Espíritu Santo. Tiene también importancia metafísica y astrológica, siete eran los únicos planetas considerados antiguamente, siete los días de la semana, siete los malos espíritus y siete las murallas que separaban al mundo inferior.
10.- Fue importante para el cristianismo que nos habla en primer lugar de los 10 Mandamientos, las diez plagas de Egipto y para los hebreos recordaba las diez tiendas del Tabernáculos y los diez cuernos de la Bestia Apocalíptica.
12.- Tiene también significado astrológico ya que representa los 12 signos del Zodíaco, los 12 meses del año, las 12 horas del mediodía y las 12 puertas del Paraíso.
40.- Es importante para las culturas hebrea y cristiana, y nos habla de expiación y purificación. 40 años de los hebreos en el desierto, 40 días de Moisés en el Sinaí y los 40 días de ayuno de Jesús. |
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|