|
esoterismo: PARADOJAS_DE_LA_ALTA_CIENCIA_(ELIPHAS_LEVI)_joyita.zip
Choose another message board |
|
From: mini070- (Original message) |
Sent: 23/02/2007 06:11 |
1 LAS PARADOJAS DE LA ALTA CIENCIA EN CUÁLES LAS VERDADES MÁS ELEVADAS DEL OCULTISMO SON REVELADAS POR PRIMERA VEZ (PARA RECONCILIAR EN EL FUTURO LOS PRINCIPIOS DE LA CIENCIA Y DE LA FILOSOFÍA CON LA RELIGIÓN ETERNA) Eliphas Levi Con notas al pie de página por un Maestro de la sabiduría.2 CONTENIDO Índice I. La religión es la magia, sancionado por la autoridad II. La libertad es obediencia a la ley III. El amor es la realización de lo imposible IV. El conocimiento es la ignorancia o la negación del mal V. La razón es Dios VI. La imaginación realiza lo que crea VII. La voluntad realiza todo que ella desea Recapitulación Sintética -- Magia -- Magismo Los Principios Inalterables El Gran Secreto.3 LA PARADOJA I.-LA RELIGIÓN ES LA MÁGIA SANCIONADA POR LA AUTORIDAD La magia es la divinidad del hombre conquistada por la ciencia en unión con fe; los verdaderos magos son Hombres Dioses, en virtud de su unión íntima con el principio divino. Son ellos sin miedo y sin deseos; no se dominan por ninguna falsedad; no comparten ningún error; ellos aman sin ilusión y sufren el dolor sin la impaciencia, por lo tanto dejan que las cosas sigan su curso, y reposan en la quietud del pensamiento eterno. Los verdaderos magos se fundamentan en la religión, pero ésta no les pesa sobre los hombros; la religión es la Esfinge que obedece, sin nunca devorarlos. Ellos saben lo que es la religión y saben que ella es necesaria y eterna. Para las almas degradadas, la religión es un yugo impuesto a través del interés mezquino, de la pusilanimidad, del miedo y de las locuras de la esperanza. Para las almas elevadas, la religión es una fuerza vigorosa resultante de una confianza intensa por amor a la humanidad. La religión es la poesía sentimental colectiva de las grandes almas. Sus mitos son más verdaderas que la verdad propiamente dicha; más vastos que el infinito; más duraderos que la eternidad; en otras palabras, son esencialmente paradójicos. Los mitos de la religión son el sueño del Infinito en lo Desconocido de lo Posible en lo Imposible, de lo Definido en lo indefinible, del Progreso en lo Inmutable, del Ser Absoluto en lo No Existente. Son el racionamiento ultimo de lo Absurdo, que se auto afirma, para negar la duda; son la ciencia de la torpeza, el abrazo de la Locura y del conocimiento. Son los gritos de la ascensión del águila rapaz encima de las nubes, el rugido del león apocalíptico, que toma para si las alas y levanta vuelo; el gemido del toro bajo el cuchillo de los sacrificios y el lamento perpetuo de la humanidad delante de las puertas de la tumba. Para el hombre, Dios es, y solo puede ser, el ideal del hombre. En sí mismo él es lo desconocido, pero en su revelación, a un solo tiempo divino y humano, él es el hombre paradójico, la realidad sin sustancia, la nota sin definición, lo inmutable que se transforma pero no tiene forma, el omnipotente en lucha eterna contra la flaqueza del hombre, la serenidad que estalla, la misericordia que maldice, la bondad infinita que tortura, la eternidad que perece; una contradicción infinita; el abismo del corazón humano, entregando un mundo para un ídolo insaciable y aterrorizador; la crueldad de Nerón, la política de Tiberio bebiendo el sangre de Jesús Cristo, un papa emperador o un emperador antipapa, el rey de reyes, el pontífice de los pontífices, el verdugo de los verdugos, el médico de los médicos, el libertador de los hombres libres, el inflexible dueño de esclavos. Dios es en todas partes el ideal de cuantos en su ignorancia le adoran; feroz entre los salvajes, preñado de bajas pasiones humanas entre los griegos, un déspota oriental para los judíos, celoso y despiadado cómo un sacerdote célibe para los ultramontanos. Todos y cada uno crea un personaje a quien dotan en dosis infinita con sus propias características y sus propios defectos..4 |
|
|
First
Previous
Without answer
Next
Last
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|