Cáncer de Pulmón
Primera causa de muerte debida al cáncer en los hombres, el cáncer de pulmón es cada vez más frecuente en las mujeres. En Suiza, se cuenta aproximadamente con 3200 casos cada año. ¡El tabaquismo, es el factor de riesgo más importante; 90% de casos son atribuidos al humo del tabaco! No es más que en un estado muy avanzado de la enfermedad que los síntomas aparecen (tos, dificultades respiratorias, expectoraciones sanguinolentas). El tratamiento depende del tipo de enfermedad (operación, radioterapia, y quimioterapia) y las posibilidades de cura son mediocres.
Pulmón de un fumador al lado de un no fumador: Fuente : Cipret Fribourg
El tabaco es el responsable de nueve cánceres de pulmón sobre diez!
A la izquierda : Pestañitas que tapizan las células de los bronquios sirven para repeler el polvo, los microbios, o las secreciones. ¡Las células apestañadas son dañadas en las infecciones ó en la aspiración de sustancias nocivas, como esas contenidas en el cigarrillo! en la parte central se puede ver aun células apestañadas intactas, mientras en la periferia que ha sido atacada, ¡han desaparecido completamente!.
A la derecha: corte vertical de células apestañadas. Después de dejar de fumar, así las células modificadas, son poco a poco remplazadas por células sanas. ¡No es nunca demasiado tarde para dejar de fumar!
Gráficos y estadísticas :
El cáncer de pulmón representa 11.5% de cánceres del adultos (15.8 en el hombre y 7.1 en la mujer). Su incidencia es en Suiza de 87 casos por 100 000 personas.
El cáncer de pulmón representa 17% de muertes por cáncer (24.1% en el hombre y 10.3 en la mujer). En ginebra. Es la tercera causa de muerte por cáncer en la mujer (después del cáncer de seno y de colon) y la primera en el hombre.
Incidencias del cáncer de pulmón –tasa anual para 100 000 personas (registro ginebrino de tumores 2000)
Unión Europea
Suiza Hombres mujeres
Ginebra
Un fumador que durante su vida haya fumado un paquete por día habrá consumido más de 500 000 cigarrillos! Sabiendo que un cigarrillo deja aproximadamente 1/100 gramos de partículas, esto representa más de 5 Kg. de partículas tóxicas depositadas en nuestros pulmones.
Pronostico : (cuando la persona esta en espera)
Tasa de supervivencia en 1 año | 40,5% |
Tasa de supervivencia en 5 años | 14,2% |
Mecanismos :
El humo caliente del tabaco (la combustión del tabaco llega a 850°) altera progresivamente el revestimiento mucoso de bronquios y paraliza las pestañitas protectoras. Con el seguimiento del tabaquismo, las pestañitas se alteran y desaparecen (ver fotos) La evacuación de secreciones y de todas las partículas de polución contenidas en el aire inspirado se hace imposible. La tos puede ser el último recurso para eliminar parcialmente el muco y las partículas. Al fin y en último estado, el seguimiento de la irritación va a transformar profundamente el revestimiento mucoso bronquio y provocar una “metaplasma de la mucosa”, que será la cama del cáncer: las células en lugar de quedar sobre una sola capa van a empilarse. El metaplasma coge más de un año en desaparecer después de haber dejado totalmente de fumar.
Síntomas :
Le cáncer de pulmón es la mayoría de las veces asintomático al principio de su evolución. En la mayoría descubiertos cuando hay metástasis en otros órganos (proliferación de células cancerosas en el cerebro, los huesos, el hígado etc.). No obstante puede traducirse por :
-
El sobrevenir de una tos crónica ó una modificación de la tos.
-
De hemoptísia (escupir sangre)
-
Infecciones respiratorias a repetición
-
Disnea (dificultad a respirar)
-
Fiebre prolongada
-
Dolores toráxicos
-
Delgadez
-
Cansancio
Método de diagnostico :
La radiografía pulmonar- la fibroscopia bronquica ó broncoscopia (el médico introduce un tubito provisto de una micro cámara y pequeñas herramientas (el fibroscopio) a través de la traquea y los bronquios a fin de visualizar las lesiones y realizar muestras para analizar en laboratorios) El escáner.
Tratamiento:
Tratamiento quirúrgico ( se quitan las partes dañadas por el cáncer), radioterapia (rayos) y ó la quimioterapia (inyección de medicamentos). Solo el tratamiento que funciona verdaderamente es la prevención, ya que los tratamientos solo permiten de curar un enfermo sobre 10, la desaparición del tabaquismo, permitiría de evitar 9 canceres de pulmón sobre 10!.
Causas del cáncer de pulmón :
- tabaquismo (La causa más importante)
- Exposición en el lugar de trabajo al radón (producto radioactivo) amianto, arsénico, níquel
- Radiación
- Polución del aire
Enlaces: