|
General: MOMENTO MUSICAL Y LECCION PARA EL MUNDO
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: sxhtintier4 (Mensaje original) |
Enviado: 11/10/2008 17:40 |
CONOCE LO ULTIMA TENDENCIA EN EUROPA EN CADA PAIS, TENGA EL REGIMEN POLITICO QUE TENGA, TIENE ELEMENTOS DIGNOS DE ADMIRAR Y UNO DE ELLOS ES SIN DUDA
GUSTAVO ADOLFO DUDAMEL RAMIREZ
VENEZOLANO
NACIDO EN(Barquisimetó, Venezuela, 26 de enero de 1981) es un músico y director de orquesta venezolano.
Comenzó los estudios de música bajo la tutela de su padre a la edad de cuatro años, se educó bajo el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (El Sistema), el famoso programa de educación musical de Venezuela, tomando el violín cuando tenía 10 años. Pronto comenzó a estudiar composición musical. Asistía al Conservatorio Jacinto Lara, en donde José Luis Jiménez le enseñó el violín.
En 2004 ganó el primer premio en la Competencia de dirección Gustav Mahler, que se realizó en Bamberg, Alemania. En 2005 realizó su debut en los Proms de Londres y recibió el Premio Anillo de Beethoven, creado por la Sociedad de amigos del Festival internacional de Beethoven de Bonn.
En 2005, Dudamel debutó, entre otras, con la Philharmonia, la Orquesta Filarmónica de Israel, y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, y también firmó un contrato de grabación con Deutsche Grammophon.
Ese mismo año dirigió por primera vez la Sinfónica de Gotemburgo en los Proms, como reemplazo del indispuesto Neeme J채rvi quien presentó subitamente un ataque de diarrea.
También en 2005, por primera vez Dudamel dirigió como invitado la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (LAP) en el Hollywood Bowl. Su siguiente aparición con la orquesta fue en enero de 2007 en el Walt Disney Concert Hall con performances de las "Danzas de Galanta" por Zoltan Kodaly, el Concierto para Piano No. 3 de Sergei Rachmaninoff con Yefim Bronfman como solista, y el "Concierto para Orquesta de Bela Bartok (el último fue grabado en vivo y lanzado posteriormente por Deutsche Grammophon).
En 2006, sus apariciones como director invitado incluyeron conciertos con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, la Orquesta Estatal Sajona de Dresde y la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool. En noviembre de 2006, hizo su debut en el Teatro de La Scala de Milán, con Don Giovanni.
En 2006, junto con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, grabó su primer disco para el sello Deutsche Grammophon con música de Ludwig van Beethoven, específicamente, la 5ta y 7ma sinfonias.
En 2006, también fue nombrado Director Principal de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo (G철teborgs Symfoniker), a partir de la temporada 2007/2008
ACA UNOS VIDEOS DE PRESENTACIONES
http://es.youtube.com/watch?v=sx2L5lbQ_e4&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=WtnjixhvOTU&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=3vwZAkfLKK8&feature=related
" CUANDO LOS ELEFANTES PELAN, LA HIERBA ES LA QUE SUFRE" Esto anterior es por que muchas amas de casa, esposos e hijos, jovenes....sufren las diferentes políticas del país donde viven, afrontando muchas vicisitudes y cero economía, pero en medio del caos, está la intención, la voluntad y la magia (buena suerte) para salir de la nada, ir a ensayos apenas con el estomago vacío o con te, sin comer en todo el día, cuantos hermanos hacen este sacrificio y más para realizar su suenio. No importa de donde seas, cumple con aquel suenio que siempre has querido realizar, sacrificate si es necesario, pero lucha por lo que amas y deseas, ve por eso que es imposible y que sin embargo el corazón te grita que vayas por el. ROMPE EL MIEDO Y VE POR TU SUENIO. EL AMOR ES EL CAMINO C. JANUS |
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
De: sxhtintier4 |
Enviado: 11/10/2008 17:42 |
"CUANDO LOS ELEFANTES PELEAN, LA HIERBA ES LA QUE SUFRE" perdonen me faltó poner bien la palabra en el post anterior, disculpen mi mala ortografía si son tan amables. C. Janus |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|