|
General: dragones
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: patriziky (Mensaje original) |
Enviado: 19/10/2008 01:06 |
El dragón es el símbolo universal del poder, la inteligencia y la astucia. Los dragones, seres maravillosos, majestuosos y grandiosos, que podemos encontrar en casi todo, para algunas culturas representan al mal y son tomados como demonios mientras que en otras, representan sabiduría y son vistos como dioses. Sus formas son tan variadas como las culturas que lo cobijan. Si acaso, lo único que tienen en común es el parecido que guarda con las serpientes. No todos tienen alas, no todos escupen fuego, aunque por lo general tenían varias cabezas, les salía fuego por los ojos y escupían veneno. Los papeles que le dan son de monstruo al que hay que vencer o el de guardián. Sólo los héroes son capaces de vencerlos y siempre es para obtener algún premio, reclamar un tesoro, salvar al mundo o para conseguir la mano de la princesa o doncella de turno. Muchas de las princesas de los cuentos actuales sufren todavía cautiverio bajo el poder de algún fabuloso dragón. DRAGON CHINO Asia, con China a la cabeza, es la patria de los dragones; es por tanto que en este país es donde la noción del monstruo es más compleja, puede ser al mismo tiempo símbolo de la realeza, del emperador, de las regiones orientales y de la primavera. El dragón, denominado genéricamente Long , término traducido del sánscrito naga, que tiene dos significados, 'dragón' y 'elefante', es el primero de los cuatro seres sagrados o animales de buenos augurios y se manifiesta de cinco formas, según qué aspecto de la vida simbolice. Lung o Long es el dragón celestial, símbolo de la espiritualidad suprema e imagen de la capacidad divina de transformación. Entre sus garras lleva una perla llameante, cuya blanca forma esférica podría simbolizar la luna, en tanto fuente de fertilidad, si bien es factible pensar que, en cuanto quintaesencia del mundo de las aguas, la perla represente la faceta acuática del dragón. Las versiones taoístas y budistas piensan, sin embargo que se trata de la perla de la sabiduría. El dragón imperial simboliza la lluvia y el sol naciente; fue, consiguientemente, emblema de la familia imperial. Representaba la actividad, el principio masculino o yang, símbolo a su vez del Sol y el Cielo (de hecho, el emperador llevaba el sobrenombre de Hijo del Cielo). Mang , aunque feroz, casi nunca es malvado, significa el poder temporal; como simboliza el este, el sol y la generosidad del suelo. Es custodio de la Tierra y a diferencia de los dragones imperiales, que presentan cinco garras, éste tiene cuatro, ya que en la tradición china dicho número representa los poderes temporales. Li habita estanques, ríos, lagos y océanos, controla el mar y por su relación con el mundo acuático, fuente ancestral del conocimiento, representa las profundidades de la sabiduría. Es parecido al Kiao, pero no tiene cuernos, y, según las versiones, puede ser rojo, blanco y verde, o amarillo. Kiao habita en las cumbres montañosas y simboliza al estadista. Es posible que sea el más antiguo de los dragones chinos y, por tanto, su forma ha variado considerablemente con el tiempo, desde un cocodrilo a un extraño reptil con un anillo de carne en la cola, pasando por aquellas descripciones que le atribuyen cabeza de tigre. Nacen de huevos de serpiente que quedan olvidados en el suelo durante mil años y se abren solos. Además, los dragones chinos están sujetos a una evolución personal que se trasluce en una serie de metamorfosis acaecidas a lo largo de unos tres mil años. Una serpiente marina o Kiao se convierte después de quinientos años de vida en un Long que, tras otros quinientos años, se transforma en un Kiu Long, y éste, a su vez, en un Ying Long, considerado la forma más evolucionada de dragón, ya que está dotado de alas. LOS REYES-DRAGONES Son cuatro hermanos dorados, denominados de forma genérica Long Wang. Se los representa con rostro humano y cuerpo de serpiente o de dragón. Viven en lujosos palacios de cristal en el fondo de los océanos y cada uno de ellos gobierna uno de los cuatro mares que rodean la tierra (oriental, meridional, septentrional y occidental). Ao pinj era el rey del mar Oriental. Fue muerto en duelo por un héroe de la dinastía Yin que se hizo una cincha con sus tendones. El padre de Ao pinj, enfurecido por tanta osadía, decidió dar muerte al héroe; sin embargo, en el último momento, dándose cuenta de que sería derrotado en el combate, prefirió transformarse en una pequeña serpiente azul. Chang long reinaba en su país junto a su esposa y sus hijos. Un día, cuando ella se percató de que su marido desaparecía todas noches y le preguntó la causa de estas ausencias, él confesó su condición de Rey-Dragón y que ésta le obligaba a enfrentarse cada noche a un rival. Sus hijos, al saber la historia, le ofrecieron ayuda y también fueron convertidos en dragones. Chin long , hijo de una emperatriz, tuvo que arrojarse a las aguas de un río para salvar su vida cuando se produjo la invasión mongola. Antes de ahogarse, profetizó que volvería convertido en dragón para vengarse de sus enemigos, lo cual hizo cuando ascendió al trono el fundador de la dinastía Ming. Pai long significa 'dragón blanco', y toma su nombre de las extrañas circunstancias en que tuvo lugar su nacimiento. Al parecer, fue producto de la unión entre una campesina y un anciano desconocido; ésta dio a luz una masa de carne blanca que arrojó al río. La informe masa creció y creció hasta convertirse en un dragón blanco que ascendió al cielo. EL DRAGON HEBREO La más conocida personificación de las fuerzas del mal entre los israelitas era Leviathán , del hebreo Liviath than ('monstruo tortuoso'), una especie de gigantesca serpiente de mar que acabó sometida al poder divino por el arcángel san Gabriel, con cuya piel cubrió los muros de Jerusalén. También con figura serpentiforme era Rahab (del antiguo hebreo, violencia ), identificado en la antigua tradición hebrea con el Ángel de la Muerte, al que a menudo se confunde con Leviathán. Era un ser venenoso que atacaba silenciosamente a sus víctimas y que fue destruido por Dios porque había intentado impedir la huída de Egipto de los hebreos por el mar Rojo. A pesar de su carácter maligno, la leyenda cuenta que devolvió el libro mágico de medicina (el Sefer Raziel ), entregado a Moisés por el arcángel Rafael tras el Diluvio, y fue luego arrojado al fondo del mar por ángeles envidiosos del caudal de conocimientos que Dios había puesto a disposición de los hombres en el mágico tratado. DRAGON AFRICANO Entre los hausas nigerianos circula la historia de un dragón que escogía cada noche una víctima para devorarla, hasta que un joven nativo llamado Dan-Hanta, decidido a poner término a este cruel sacrificio, logró matarlo arrojando a sus fauces ardientes piedras calentadas al fuego. En el folklore sudanés aparece una gigantesca serpiente-dragón, llamada Issa Beer , que tenía aterrorizada a la población. Su cuerpo medía unos dos mil metros y estaba cubierto de escamas metálicas, sus ojos echaban llamas y sus colmillos eran tan grandes como los del elefante. Tras una terrible contienda que se prolongó durante ocho años, el príncipe Samba Gana consiguió darle muerte. Estas leyendas parecen estar basadas en la mitología babilónica antigua (mito de la creación), que narra la historia de la muerte de Tiamat (monstruosa dragona femenina y madre de los dioses) que fue muerta por el héroe Marduk, quien partió en dos el cadáver para crear el cielo con una mitad, mientras que con la otra formaba la superficie terrestre. DRAGON AMERICANO En antiquísimos relatos precolombinos, se menciona a un despiadado dragón volador, que hacía imposible la vida de las tribus que vivían cerca del lago que le servía de guarida, y contra cuya fuerza y rapidez no servían de nada ni las flechas ni las lanzas. Finalmente, un héroe local, conocido como el Portador del Cielo consiguió exterminarlo. Entre las creencias de los indios iroqueses que habitaban la región de los Grandes Lagos, en Norteamérica, figuraba un Espíritu del Mal, al que llamaban Kenabeek , extraño ser de tentáculos serpentiformes, que fue muerto por el legendario héroe Haiwatha. DRAGON ALQUIMICO El dragón simbolizaba el mercurio (uno de los tres componentes de la materia) o agua de la vida de la que Dios ha creado todas las cosas, en la que confluían seis planetas y metales. El agua mercurial era la sangre que fluye del corazón de la serpiente de Arabia , y se decía que quien la encontrara sería bienaventurado. Los antiguos filósofos comparaban el mercurio con el dragón (o con la serpiente), ya que ambos arrastran consigo una cola de un lado para otro, para equilibrar su peso. LOS DRAGONES En Europa y el cercano Oriente eran hijos o representantes de poderes elementales, de la tierra primigenia y de las fuerzas del caos. En perpetua lucha contra del orden establecido por los dioses, su raza estaba enfrentada a perpetuidad a la raza humana. En la mitología Babilónica, el dios Marduk mató a la diosa dragón Tiamat, que no era otra cosa que una representante de las fuerzas del caos primigenio. En la Egipcia, el dios Ra tenía que enfrentarse cada día a un dios dragón que vivía en el fondo del Nilo y que era un dios del mundo subterráneo. Cuando Ra penetraba con su barca durante el anochecer por las puertas del "infierno" o mundo subterráneo allí le aguarda. Ra cada día le vencía. A continuación el victorioso Ra salía por la otra puerta para elevarse hacia el cielo de nuevo y así dar comienzo a un nuevo día. Los griegos tuvieron en su mitología a Tifón. Hércules mató al dragón que guardaba el jardín de las Hespérides. Jasón mató al guardián del Vellocino de oro, y Cadmo al dragón de Ares. Los romanos llevaban dragones en sus estandartes, y volaban cometas con su forma. En la Historia Naturalis de Plinio el Viejo, se cuenta que un dragón fue muerto durante el reinado del emperador Claudio. Sus entrañas, según decía, contenían el cuerpo de un niño. También están presentes en el mundo celta. El príncipe Fróech, hijo de una princesa descendiente de los Tuatha De Dañan, hubo de enfrentarse a un dragón que vivía en un lago. En esta lucha consiguió matar al dragón pero a su vez perdió la vida en la empresa, ya que este príncipe era de naturaleza mortal. Los Escandinavos, adornaban las proas de sus barcos con dragones para asustar al enemigo. En sus mapas, sobre las tierras aún desconocidas escribían: "Aquí hay dragones". Contaban que el dios Thor utilizó una cadena, con la cabeza de un buey como cebo, para sacar de las profundidades a la serpiente de Midgard. Cuando el dios alzó su martillo para matarla, la cadena se rompió y el monstruo escapó. Thor, volvió a luchar contra la serpiente durante el llamado "crepúsculo de los dioses". En la batalla logró hundir el cráneo del monstruo y matarle. Pero murió a causa de los venenos respirados. Durante la Edad Media, los dragones llenaron la imaginación de las gentes y fueron protagonistas de múltiples historias. Fueron representados en el arte, la heráldica, las casas, palacios e iglesias. La leyenda mas popular de esta época fue la de San Jorge. Este santo se convirtió en guardián de los cruzados y patrón de todo lo que tenia que ver con caballeros, armas y luchas. Fue el santo protector de Cataluña, Inglaterra, Aragón, Italia y Grecia y venerado en toda la cristiandad. Naturalmente muchos de los caballeros que pueblan los libros medievales fueron también matadores de dragones. Descripción física y de personalidad Sus representaciónes fueron muy diversas. Los dragones podían tener de una a siete cabezas, pero todas con afilados y amenazadores dientes. Existían los que tenían patas y otros más parecidos a serpientes que no las tenían. Sólo algunos poseían alas, y los había con ambas cosas, patas y alas. Su sangre era considerada como venenosa y su aliento, además de fétido e insoportable, lanzaba llamas. No todos tenían la capacidad de volar, algunos marinos o terrestres no lo hacían. Podían vivir en cuevas, lagos, pantanos o montañas. Su relación con las mujeres era compleja. Algunas veces, el rapto de alguna doncella por un dragón no significaba la muerte de esta, sino una buena amistad entre ambos. En otros casos, mujeres con poderes mágicos los utilizaban para sus fines o simplemente los mantenían a su lado como fieras inofensivas. En muchas leyendas cristianas, y a causa de su asociación con las fuerzas diabólicas, se hablaba del poder que la cruz ejercía sobre ellos. Bastaba que alguien levantara una cruz para que el dragón huyera. Descripción según los Bestiarios En los bestiarios medievales se solía decir de ellos que eran el mayor de todos los seres vivos que había en la tierra, y un enemigo tradicional de los elefantes. Afirmaban los Bestiarios que cuando una serpiente alcanzaba los treinta metros y los cien años de edad, se le llamaba dragón. Se volvía tan grande, que el mismo Dios la arrojaba al mar. Allí le crecían dos aletas como a los peces, y con sus movimientos provocaba las olas. Sus ojos eran llameantes, su aspecto terrible y su boca estaba repleta de dientes afilados. Unos pensaban que mataba lamiendo a la víctima con la lengua, ya que su aliento era venenoso. Otros que las estrangulaba con su cola. Asociaciones y Simbologías Morales Seres asociados a la tierra, al caos, y a la maldad, representaban la fiereza y la fuerza, pero también la soberbia. Se les representaba o eran asociados con el diablo en ámbitos cristianos. También eran guardianes de tesoros. Esta asociación se hacía porque tanto el oro, como las piedras preciosas son elementos que nacen sin orden de la tierra y de ella hay que extraerlos. Un ser vinculado a la tierra y a las fuerzas desordenadas era el que los guardaba y se enfrentaba al hombre por su posesión. Los dragones Orientales Físicamente no eran muy diferentes de los occidentales. Una diferencia fundamental era que en Oriente se les consideraba como descendientes de los dioses y podían aparecerse en forma humana o animal. En China se les veía con temor, pero también con respeto y veneración. Se suponía que manipulaban el tiempo meteorológico, sus ojos despedían rayos, su vuelo producía el viento y su aliento se condensaba en forma de lluvia. Vivían en el agua que era su elemento natural, en hermosos palacios de paredes transparentes. Cada río, lago, o charca tenía su rey dragón. Los campesinos se reunían en las orillas y hacían sonar los gongs, para despertar así a los espíritus dormidos que traían las lluvias. Eran uno de los cuatro animales espirituales (los otros eran el fénix, el unicornio y la tortuga). Todos los chinos codiciaban la llamada "Perla del dragón". Esta perla sólo la tenían los dragones que guardaban tesoros. Era una joya extraordinaria por su blancura y gran tamaño, el dragón la llevaba en unas bolsas laterales de la boca. Podía iluminar con maravillosa luz cualquier casa o palacio, era un receptáculo de poder y salud, y todo cuanto se tocaba con ella, crecía y se multiplicaba. Los dragones representaban la sabiduría y el poder, por lo que terminaron simbolizando al emperador, cuyo antepasado habría sido un dragón. Se creía que los emperadores tenían sangre de dragón y tenían dragones a su servicio. Su lecho, barco y trono, tenían su forma. Las representaciones del dragón imperial se distinguían de cualquier otra porque este dragón tenía cinco garras. Los eruditos chinos crearon una amplia literatura sobre los dragones. Decían de ellos que procreaban con la forma de pequeñas serpientes. Sus huevos, una vez puestos seguían creciendo durante varios siglos, pasados los cuales nacía el dragón. Estos eruditos calcularon que se necesitaban mil quinientos años para que un dragón alcanzase su estado adulto. También catalogaron a los dragones en varias especies : Los del cielo eran los encargados de sostenerlo. Los del aire controlaban las lluvias. Los terrestres cuidaban de los ríos. Los subterráneos que guardaban tesoros de oro y piedras preciosas. En cada una de las categorías existían subcategorías: alados, serpenteantes, con garras o cornudos. Y se les clasificaba también por colores. Los había azules, rojos, negros y amarillos. Los dragones son considerados como una divina criatura mítica que trae consigo la abundancia, prosperidad y buena fortuna. El dragón chino celeste es considerado el símbolo de la raza china, en todo el mundo, ya que con orgullo los chinos se proclaman a sí mismos “Lung Tik Chuan Ren” (descendientes de los dragones). En occidente a los Dragones se les atribuye practicas mágicas, pero los Dragones Chinos, actúan sobre los elementos en forma mágica, ejerciendo su poder sobre el clima, haciéndolos responsables de huracanes (viento), tormentas (agua), nieblas, etc. Para los chinos el dragón es el encargado de llevar el viento y la lluvia, relacionando su divinidad con la agricultura, la abundancia y la protección, afectando a todas la regiones, siendo el Dragón espiral quien las afecta. El dragón amarillo, es un habitante del agua y la historia cuenta que este dragón le enseño al emperador Fu Hsi, los elementos de la escritura. El Rey Dragón es el que domina los cuatro puntos cardinales, norte, sur, este y oeste, así como los mares, se dice que después del año 2000 desarrollo cuernos haciéndose muy poderoso y puede producir la lluvia o las tormentas. Cuando suceden catástrofes climáticas se dice que es por el apareamiento o nacimiento del ciclo del dragones oriental, pudiendo causar tsunamis, erupciones, grandes tormentas, remolinos, truenos, ciclones y huracanes. El proceso de incubación de un dragón toma 1000 años, por lo cual los dragón padre demuestran su alegría, generando un desligue de su energía, siendo la causa de estos eventos climáticos, lo cuales son apaciguados por la madre, que los lleva al equilibrio type=text/javascript> src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js" type=text/javascript> > window.google_render_ad(); los dragones chinos adoptaban diferentes colores según las circunstancias, así los Dragones negros representan la llegada de la destrucción, mientras que los dragones amarillos prefiguraban la Muerte. El color azul puro en un Dragón es signo de la próxima primavera, pero en lo que respecta a las otras gamas de azul comunicaban el nacimiento de un personaje célebre. Se dice que cuando nació Confucio, aproximadamente en el año 550 AC., dos dragones de color azul sobrevolaban la vivienda en que se produjo el suceso. Los Dragones se relacionan con la numerología china, en cuanto que son nueve los tipos de dragones chinos u orientales, y el numero nueve es un numero de la fortuna para los chinos. Dentro de la variedad de Dragones podemos mencionar; el dragón alado, el dragón de tesoros escondidos, el dragón cornudo, el dragón celestial, el dragón espiritual, la espiral de dragón, el dragón amarillo, y el dragón rey. Cada uno de estos tipos de dragón tiene un atributo especial, pero en su mayoría hacen hincapié en el poder de los elementos, a diferencia de sus congéneres de otras partes del mundo, donde tienen una relación muy estrecha con la magia arcana para ellos. Cuando hablamos del dragón espiritual, él es encargado de manipular o administrar el viento y la lluvia, así como el dragón amarillo vive en el agua y según una leyenda se registra emergiendo de ella para dar al emperador Fu Hsi los elementos de la escritura, por la cual fue conocido en China con el apodo de “El padre de la Escritura”. |
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|