AMASAMIENTO
El amasamiento es uno de los movimientos claves de los masaje. Se aplica con toda la mano, cogiendo y estrujando cada parte del cuerpo.Debemos trabajar grupos musculares completos.
Si empleamos las dos manos las sensaciones serán más agradables. Para ello deberemos alternar continuamente la labor de presionar y soltar.
Debemos tener cuidado con las maniobras muy bruscas, ya que pueden lesionar vasos sanguíneos y tejidos subcutáneos.
Los beneficios de esta técnica es que aumenta el flujo sanguíneo, estimula el metabolismo muscular y despega las diferentes capas de la piel, así como también contribuye a eliminar el ácido láctico y las toxinas acumuladas.
Dentro de los Amasamientos debemos distinguir varios tipos:
Tipo | Técnica | Indicaciones |
---|
Amasamiento Digital | Consiste en utilizar solamente la yema de los dedos para hacer unos pequeños círculos en diferentes sentidos: Sentido centrífugo, cuando queramos difuminar molestias, y centrípeto si pretendemos tonificar. | Las zonas más adecuadas para esta técnica son la frente, el pelo, las costillas, el esternón y la zona púbica. |
Amasamiento de martillo | Maniobra tradicional en las terapias orientales. Consiste en golpear suavemente con el puño cerrado empleando la base carnosa del dedo meñique. El golpe debe ser suave y no profundizar. | Se emplea en zonas de la espalda y los hombros.
|
Amasamiento con nudillos | En esta técnica se emplea el nudillo del dedo índice y el pulgar para realizar los masajes, pellizcando de una manera rápida. | Los lugares más apropiados para este movimiento son espalda, piernas y brazos. |
Amasamiento con el puño | Con el puño cerrado, presionar con los nudillos. | Aplicar sólo en zonas concretas de la espalda. |
Amasamiento con los dos pulgares | Consiste en juntar con ambos pulgares un trozo de piel en lugares en donde sea necesaria una gran precisión. | Óptimo para lugares como las vértebras cervicales o intercostales. |