Hay que hacer un razonamiento sutil en la lectura de las cartas, hay que desarrollar el “tercer ojo”, no basta con saberse de memoria los significados; pero no se desanime, la concentración, la paciencia y la práctica le ayudarán bastante.
Hay un juego útil por el que se puede obtener una respuesta concreta, un si o un no; ponga en el centro la carta del Consultante, concéntrense los dos en la pregunta concreta: “Iré a Roma?”, es una pregunta sencilla y concreta, procure no pensar, en cambio, “Iré a Roma, si o no?”, porque de ese modo lo estropeará todo.
Baraje las treinta y una cartas restantes y haga que corte, coja la carta tapada que se encuentra encima de la baraja del corte y póngala a la izquierda de la Consultante, repita esta operación cuatro veces en total, la segunda ir a la derecha, la tercera arriba y la cuarta abajo de la carta de la Consultante. Ahora póngase a analizar los colores de los palos, si las cuatro cartas salidas son rojos es que s¡, si son del palo de oros es si¡ con fuerza, si son de corazones es si por destino. Si salen de color negro pero el palo es bastos, es as por acuerdo, si en cambio es espadas, es un no rotundo.
A veces aparecen mezcladas, entonces solo cuenta el color, si son rojas, oros y copas mezcladas es que si; si son negras bastos y espadas mezcladas, es que no; basta con que solo una carta negra, bastos o espadas, este mezclada con el color rojo para que sea un no. Esta lectura es, por tanto, didascálica y no admite excepciones.
Las cartas adivinatorias por excelencia son las del Tarot, pero para eso hace falta una gran concentración y profesionalidad, aunque podemos limitarnos exclusivamente a la lectura de los veintidos arcanos mayores, que se explican por si mismos; son los siguientes:
1 = el mago carta positiva
2 = la Papisa carta positiva
3 = la Emperatriz carta positiva
4 = el Emperador carta positiva
5 = el Papa carta ambivalente
6 = el Enamorado, o los amantes carta negativa
7 = el Carro del triunfo carta positiva
8 = la Justicia carta ambivalente
9 = el Ermitaño carta negativa
10 = la Rueda de la Fortuna carta ambivalente
11 = la Fuerza carta ambivalente
12 = el Ahorcado carta negativa
13 = la Muerte carta ambivalente
14 = la Templanza carta negativa
15 = el Diablo carta negativa
16 = la Torre carta negativa
17 = las Estrellas carta positiva
18 = la Luna carta negativa
19 = el Sol carta positiva
20 = el Juicio, o el Ángel carta positiva
21 = el Mundo carta ambivalente
22 = el Cero carta negativa
El mago= persona excepcional y triunfadora, acontecimiento favorable, éxito de una empresa
La Papisa = la esposa, la Consultante, tranquilidad, una mujer inteligente, o también anciana facinerosa
El Emperador = el hombre, el Consultante, el marido, el jefe, persona de temperamento duro y, al igual que la Emperatriz, símbolo de éxito sobre distintas complicaciones
El Papa = el anciano, el suegro, el padre, una persona indiferente y ajena a nuestros problemas, ayuda rechazada; si esta al lado de cartas positivas, confirma la solución positiva, pero si se encuentra con cartas negativas o ambivalentes, confirma la respuesta negativa
El Enamorado = indecisión, cuestiones inconclusas, negocios que se deshacen, perdida y desengaño; si aparece al lado de cartas positivas, deshacen una situación favorable
El Carro del Triunfo = plena realización de toda empresa, triunfo sobre toda dificultad
La Justicia = el tribunal y cuestiones jurídicas, un momento difícil en la vida, la conclusión correcta de cualquier cosa.
El Ermitaño = la soledad, el chivato, el falso amigo, problemas a la vista, dificultades económicas y de negociaciones
La Rueda de la Fortuna = la rueda del destino, un pasaje obligado, el desarrollo lento de los acontecimientos
La Fuerza = combates y hostilidades, fuerza de la mente, éxito en la lucha; si esta al lado de cartas positivas, confirma el éxito, de lo contrario, cambia el sentido al lado de cartas negativas
El Ahorcado = falta de conclusión, ocasiones desaprovechas, reveses, indecisiones con confirmaciones negativas. Para los enamorados, una relación duradera
La Muerte = la certeza, una cosa evidente, fin de un ciclo, ruptura; al lado de cartas positivas confirma totalmente una buena conclusión, al lado de cartas negativas confirma, obviamente, lo contrario; en las preguntas sobre enfermedades, confirma algo breve.
La Templanza = paciencia, trabajos pesados, momentos difíciles
El Diablo = brujerías, ataques psíquicos (hechizos), sexo loco, situaciones que se ponen difíciles sin poder hacer nada, en definitiva, la fuerza de las circunstancias
La Torre = esperanzas que acaban mal, a pesar de nuestros esfuerzos, fracaso, autodestrucción, ruina. Cuando se encuentra al lado de la muerte y el diablo, significa suicidio.
La Estrella = protecciones astrales, soledad constructiva, poderes ocultos
La Luna = tristeza e incomprensión, solo contamos con nosotros mismos; dificultades económicas y traiciones
El Sol = felicidad, tranquilidad conseguida, superación de las dificultades, esperanzas satisfechas. Para los enamorados, sentimientos correspondidos
El Juicio o el Ángel = protección del cielo, cambio para mejorar, liberación de todo mal y de toda dificultad
El Mundo = las personas de nuestro entorno, los viajes, novedades a la vista
El Cero = temperamento inestable y lunático. Cambios negativos en la vida, momentos dramáticos, situaciones insoportables, lo imponderable
Baraje y haga cortar tres veces los veintidós arcanos mayores, después abra la baraja en forma de abanico y el Consultante escoger nueve cartas que ir destapando de una en una, colocándolas en tres filas, una debajo de la otra.
Supongamos que se trate de las cartas siguientes:
Papisa – Fuerza – Carro de triunfo – Torre – Enamorado- Ermitaño – Ahorcado – Cero – Rueda de la Fortuna hay que leer así: “tus proyectos acabar n bien, gracias al empeño y a la energía que has puesto en ellos. Hay una persona muy sola y triste que se atormenta poque no consigue reanudar una relación contigo, además está pasando unas dificultades económicas muy grandes”.
Ahora lea las cartas verticalmente; la primera fila nos presenta la papisa, la torre y el ahorcado: “no intentes especulaciones o juegos de azar, no es el momento, pero sigue lo que has empezado”. La segunda fila nos da la fuerza, el enamorado y el cero: “aún tendrás que afrontar algunas hostilidades repentinas”. Finalmente la última fila nos ofrece el carro del triunfo, el ermitaño y la rueda del destino: “aunque te cueste, superarás un obstáculo inesperado, ya que así está escrito”.
Para contestar si o no a una pregunta, baraje de nuevo los arcanos, haga que corte la baraja, extiéndala y haga que elija tres cartas; dos cartas positivas con la muerte, quieren decir si, como la muerte; dos cartas positivas y una negativa o ambivalente significan no, una positiva y dos negativas, o una positiva y una negativa o ambivalente es siempre no. El si esta representado solo por todas las cartas positivas, o bien por dos positivas y la muerte.