A NUESTRA EDAD...
Ahora que los hijos son adultos, es tiempo de pensar en nosotros
mismos. Además, si somos felices, ellos también lo serán porque se sentirán
más tranquilos.
- Aceptar el paso del tiempo, las limitaciones físicas sin añorar la
juventud como algo perdido sino como una etapa de la vida que ya hemos
pasado y nada más.
- Una buena alimentación, un poco de ejercicio y el control médico
serán unas buenas medidas para estar bien. No olvidar las técnicas
de relajación.
- Leer, Internet, un buen libro, los crucigramas, la buena música,
todo sirve para mantener nuestro cerebro en forma.
- Las amistades son muy importantes y de todas las edades. Una reunión
con gente de distintas generaciones puede resultar muy interesante
y enriquecedora.
- Un hobby, los viajes, ser feliz. no amontone el dinero, si lo tiene,
dedíquese a vivir la vida, con moderación por supuesto.
- Ayudar a los demás, brindar un consejo, que los años no pasen en vano.
Hemos acumulado experiencias y hemos vivido muchas cosas con las
que podemos ayudar a los demás, brindar apoyo, escuchar, ser generosos.
¡¡¡En definitiva saber vivir y disfrutar los años que nos quedan por vivir!!!