Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCÓN DE VALDESOLES
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ►PORTADA Y SALUDO 
 .·:*¨*:¨.·:*¨*:๑۩๑..·:*¨*:¨.·:*¨*: ►BIENVENIDA 
 ►LAS NORMAS 
 ►ME PRESENTO 
 ►CUMPLEAÑOS 
 *>FONDOS VAINICA 
 *>MAS SEPARADORES 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ►POEMAS Y REFLEXIONES 
 ►♪CANCIONERO♪ 
 ►PANEL DE LOS PPS 
 ►PEDIR FIRMAS 
 ►IMÁGENES Y GIFS 
 GIFS NAVIDEÑOS 
 ►SEPARADOR NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDEÑOS 
 ►NUESTRA TIERRA 
 LAS ARTES 
 
 
  Herramientas
 
General: PREOCUPATE SANEMNTE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: masove4  (Mensaje original) Enviado: 24/08/2010 14:48
 
 
 
 
 
 
 
 
 
          
           
 
PREOCUPATE  SANAMENTE. 
                    
 

             

¿Sabías que el 90 por ciento de los problemas no son reales?
 

El miedo es una emoción que deriva de un pensamiento y se manifiesta de varias maneras: preocupación, ansiedad, nerviosismo, tensión y demás. Esta sensación negativa resulta de algo que puede pasar, no de algo que esté sucediendo ahora.


Tú estás aquí y ahora, mientras que tu mente está en el futuro. Eso es lo que crea la brecha de ansiedad, uno de los mayores ladrones de energía. Lo cierto es que podemos lidiar con el presente, más no con algo que sólo es una proyección mental: no puedes lidiar con el futuro.

Y como el miedo nos mantiene ocupados, nos hace creer que es necesario y que ya estamos haciendo algo. Nada más falso. Así que si te preocupas, al menos veamos cómo hacerlo bien.

 
Hay dos clases de preocupación: la sana y la tóxica

Los que padecen preocupación tóxica padecen síntomas imaginarios, convierten el estómago en un "punching bag", no duermen por las noches, tienen erupciones en la piel o gastritis, por dar algunos ejemplos.

Y, a veces, en el fondo, no hacen nada para dejar de preocuparse. Incluso hay expertos en estrés que, aún en tiempos de bonanza, siempre encuentran motivos para angustiarse. ¡De todo esperan lo peor! Incluso piensan: "Si todo está bien, significa que algo me va a pasar...".

La preocupación sana, por el contrario, es aquella que te mueve a hacer algo, a ocuparte, a crear un plan. Ya sea que acudas al médico, busques a un amigo para confiarle tus temores, hagas la llamada para enfrentar el problema, encuentres una solución; en fin, lo que se conoce como "tomar al toro por los cuernos".

Los cinco motivos principales de preocupación son: salud, hijos, dinero, seguridad en el trabajo y las relaciones personales. Cómo preocuparnos de una manera sana:

 

1. Preocúpate acompañado. Para que el problema no pase a la zona tóxica, háblalo con alguien y sácalo de tu sistema. Algo curioso es que, aunque hombres y mujeres nos preocupamos igual, los hombres no suelen exteriorizar sus sentimientos, por lo que padecen más tensiones y enfermedades relacionadas con el estrés. En cambio, las mujeres, al platicarlo con las amigas, nos liberamos de la angustia más fácilmente. Así que suéltate y platica.

 
2. Considera sólo los hechos. No permitas que la loca de la casa: la imaginación, entre en escena. Sé objetivo.
 
3. Haz un plan. Si te preocupa, por ejemplo, el riesgo de contagio de alguna enfermedad, ocúpate. Sigue todas las indicaciones del médico y ten calma. Cuando actúas, canalizas la preocupación y ésta toma otro camino de inmediato.
 

4. Haz ejercicio. Si te ejercitas, el miedo parece reducirse a la mitad y las posibilidades de depresión se reducen. Esto se debe a las sustancias químicas que se generan en el cerebro, mismas que te estimulan mentalmente.

5. Reza o medita. Cuando no está en tus manos resolver el problema, lo mejor es orar. La fe es como una armadura que nos sostiene y nos da serenidad en los momentos más difíciles.

"La preocupación sana es aquella que nos mueve a hacer algo, a ocuparnos, a crear un plan...

Preocuparnos es inevitable, hacerlo de manera sana o tóxica es opcional.”

 

-------------------------------

---------------

DE LA RED.

 

 

               

 

 

 

*Fondo por Vainica*



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 25/08/2010 10:56

Cuando no está en tus manos resolver el problema, lo mejor es orar

. La fe es como una armadura que nos sostiene y nos da serenidad en los momentos más difíciles.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados