Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCÓN DE VALDESOLES
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ►PORTADA Y SALUDO 
 .·:*¨*:¨.·:*¨*:๑۩๑..·:*¨*:¨.·:*¨*: ►BIENVENIDA 
 ►LAS NORMAS 
 ►ME PRESENTO 
 ►CUMPLEAÑOS 
 *>FONDOS VAINICA 
 *>MAS SEPARADORES 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ►POEMAS Y REFLEXIONES 
 ►♪CANCIONERO♪ 
 ►PANEL DE LOS PPS 
 ►PEDIR FIRMAS 
 ►IMÁGENES Y GIFS 
 GIFS NAVIDEÑOS 
 ►SEPARADOR NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDEÑOS 
 ►NUESTRA TIERRA 
 LAS ARTES 
 
 
  Herramientas
 
General: EL MAGOSTO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: VAINICA  (Mensaje original) Enviado: 12/11/2010 22:57
  
 
 
 
  
 
 
 
  
                                       
                                    
               
                   

EL MAGOSTO

El Magosto es una de las fiestas más típicas de Galicia, pero también
 se celebran en otras zonas del norte como en El Bierzo,
 provincia de León. Su principal elemento es la castaña y el fuego.
 Esta fiesta se celebra a finales de octubre o en el mes de noviembre.
 

Las castañas se convirtieron para los romanos en el fruto más

valioso para ellos, no solo se lo comían asado o crudo, sino que
 lo molina para hacer harina.

El Magosto, consiste en realizar varias hogueras, una vez que

están las ascuas se coloca sobre ellas algo metálico con varios
agujeros y ahí es donde se ponen las castañas para asar, aunque
en la mayoría de los lugares se tiran directamente a las ascuas
 para que se hagan.

Lo gracioso de esta fiestas es una vez que te has comido las

 castañas, coger y mancharte las manos con uno de los palos que
 se ha quemado y pintarle (tiznarle como decimos en Galicia), la cara
 a todos los que están a tu alrededor.

Una de las cosas que da mucha suerte, mientras las ascuas se

 están quemando es saltar por encima del fuego. Antiguamente el
 magosto, era una forma de agradecimiento por la cosecha que
 se recibía ese año.

Es también una fiesta en los colegios, el día que se celebra el

magosto se suspenden las clases por la tarde y todos los niños
 se encuentran en el patio, se hacen la hogueras y disfrutan de
 juegos alrededor del fuego, comen las castañas y terminan
todos tiznándose las caras.

En la provincia de Orense la fecha para celebrarlo es el 11 de

 noviembre, esta fecha coincide con la festividad del patrón, San
 Martin de Tours. La gente va al campo a hacer las hogueras
 y no solo asan las castañas, sino que asan carne, chorizos,
morcillas.. etc. Y todo esto acompañado de los buenos vinos
de la zona. El que no quiera ir al campo en la zona de la
 Alameda el concello “ayuntamiento” organiza un gran magosto
 para todo el que quiera ir, se asarán las castañas se dará
 chorizo asado y vino, todo esto acompañado por música.
 
Yo como canto en la coral de la Casa de Galicia de mi cuidad
también lo celebramos con gran alegría.
              
              
          

 

 

    *Fondo por Vainica*   
 
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados