Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCÓN DE VALDESOLES
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ►PORTADA Y SALUDO 
 .·:*¨*:¨.·:*¨*:๑۩๑..·:*¨*:¨.·:*¨*: ►BIENVENIDA 
 ►LAS NORMAS 
 ►ME PRESENTO 
 ►CUMPLEAÑOS 
 *>FONDOS VAINICA 
 *>MAS SEPARADORES 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ►POEMAS Y REFLEXIONES 
 ►♪CANCIONERO♪ 
 ►PANEL DE LOS PPS 
 ►PEDIR FIRMAS 
 ►IMÁGENES Y GIFS 
 GIFS NAVIDEÑOS 
 ►SEPARADOR NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDEÑOS 
 ►NUESTRA TIERRA 
 LAS ARTES 
 
 
  Herramientas
 
General: FELIZ DÍA DE LOS ABUELOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: VAINICA  (Mensaje original) Enviado: 26/07/2011 16:23
 
 
 
 
 
 

 

Sepsussy.gif picture by BETZIS2   
 

 

 
 
Hoy 26 de Julio festividad de San Joaquín y Santa Ana,
la Iglesia celebra el DÍA DE LOS ABUELOS.
Una fiesta para estas personas, que se merecen todo
nuestro respeto y nuestro cariño, y que debemos
 tenerlos siempre presentes. Ellos, fuente de sabiduría
y experiencia, deben ser mimados por todos.
Ahora, en que los cánones sociales, se decantan por
 las personas jóvenes, guapas, útiles y sanas, recordar
 y rendir un homenaje a estas personas, es nadar contra
 corriente, e ir en contra de lo políticamente correcto,
según lo que nos dicta este gobierno, empeñado en
 acabar con la vida de las personas que ya no le son útiles.
Os dejo la preciosa carta que el Obispo de Jaén,
 Monseñor Don Ramón del Hoyo López, ha escrito para
 conmemorar este día.
 
Carta Pastoral "Día de los abuelos"
 
El próximo día 26 de este mes, fiesta de San Joaquín
 y Santa Ana se va haciendo ya familiar la celebración
del DÍA DE LOS ABUELOS. Fue el Beato Juan Pablo II
 quien nos recomendó dedicar esta fecha para honrar
 a estas personas tan importantes y queridas en el seno
 familiar. Ellos se merecen todo y qué menos que
proporcionarles un día de especial cercanía al año,
contemplar de cerca la viveza de sus ojos cansados
por los años y agradecerles tantos esfuerzos e ilusiones
puestos en sus hijos, nietos y bisnietos.
La entrañable figura de los abuelos forma parte de
 nuestros primeros recuerdos en la vida. La imagen del
 abuelo y en el abuelo, la de sus nietos es una estampa
 imborrable de nuestra historia personal.
Actualmente son cada vez más abuelos y abuelas que
 colaboran con el cuidado de sus nietos y, hasta en
ocasiones, hacen las veces de padres. Les cuidan con
 el amor que se merecen, les ayudan a descubrir la
vida durante el crecimiento de los primeros años y,
con frecuencia, son sus primeros y mejores
catequistas.
Todos los abuelos, como personas mayores,
necesitan de mucho cariño y comprensión. Son
muchos los que sufren soledad. Apenas si les visitan
 sus hijos y esta actitud, cuando la escuchas,
 rompe el alma.
¡Cómo agradecen que se les visite desde la parroquia
y se les lleve la Sagrada Comunión a su casa o
 Residencia cuando ya no pueden acudir al Templo
 parroquial! ¡Qué gran obra de caridad la que, de forma
organizada, les proporciona la Comunidad parroquial
 para escucharles, animarles, ayudarles si es
preciso y acercarles el Pan de Vida! “Es el mejor
de los regalos”, me dicen muchos cuando me
acerco a ellos en las Visitas Pastorales. Cuentan
 los días de una a otra visita.
Transcribimos las palabras que pronunció el Papa
 Juan Pablo II en su Carta a la O.N.U. el año 2002, en
que escribía: “Hace falta que se considere al anciano
en su dignidad de persona, dignidad que no merma
 con el pasar de los años y con el deterioro de la
salud física y psíquica. Los ancianos no deben ser
considerados como un peso para la sociedad, sino
como un recurso que puede contribuir a su bienestar”.
 
Mis queridos abuelos: Muchas felicidades de todos
los diocesanos de Jaén.
Gracias por vuestras vidas, cuidados, sacrificios
y tanto derroche de amor. Lo decimos con el salmista:
 “aunque uno viva setenta años, y el más robusto
 hasta ochenta, la mayor parte son fatiga inútil, porque
 pasan aprisa y vuelan” (Sal 90,10), pero las buenas
 obras permanecen para siempre.
 
Con mi recuerdo ante el Señor y bendiciones.

RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ

    

 

 

 

Con mucho cariño les dedico esta canción... 

 

 

 

 

 

*Fondo por Vainica*   
 
 
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados