Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Hablemos del Universo
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 Poesía 
 Videos 
 Quejas 
 Chistes 
 Memes 
 Reglas 
 Política 
 Ateísmo 
 Religión 
 El hogar 
 Preguntas 
 Ilusionistas ... 
 Reflexiones 
 Sugerencias 
 Fondos listos 
 Temas a preparar 
 Fondos animados 
 Interpreta Rolmen 
 Música de Rolmen 
 Canciones en MP3 
 Letras de canciones 
 Correos Electrónicos 
 Arte, ciencia y cultura 
 Imágenes para fondos 
  
 
 
  Eines
 
Poesía: MARQUES DE SANTILLANA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: JuanJ  (Missatge original) Enviat: 15/11/2017 17:46
Aqui les envio un poema romantico del siglo XV,
(Idioma español del siglo xv)
ROMANCES (Siglo XV)
 
 
SERRANILLA
 
Moça tan fermosa
non vi en la frontera,
como una vaquera
de la Finojosa.
 
Faciendo la vía
del Calatraveño
a Sancta María
vençido del sueño
por tierra fragosa
perdí la carrera,
do vi la vaquera
de la Finojosa.
 
En un verde prado
de rosas e flores,
guardando ganado
con otros pastores,
la vi tan grasiosa
que apenas creyera
que fuese vaquera
de la Finojosa.
 
Non creo las rosas
de la primavera
sean tan fermosas
nin de tal manera,
fablando sin glosa
si antes sopiera
d'aquella vaquera
de la Finojosa.
 
Non tanto mirara
su mucha beldat,
porque me dexara
en mi libertat.
Mas dixe:
(por saber quién era),
¿dónde es la vaquera
de la Finojosa?>...
 
Bien como riendo,
dixo:
que ya bien entiendo
lo que demandades:
non es deseosa
de amar, nin lo espera,
aquessa vaquera
de la Finojosa.>
 
Marqués de Santillana (1398-1458)
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: JuanJ Enviat: 15/11/2017 17:47
 
(Que fizo el Marqués de Santillana a sus fijas loando la su fermosura)

Dos serranas he trovado
a pié de áspera montaña,
segund es su gesto e maña
non vezadas de ganado.

De espinas trahen los velos
e de oro las crespinas,
senbradas de perlas finas,
que le aprietan sus cabellos;
e las trufas bien posadas,
a más, de oro arracadas,
rruvios, largos cabellos
segund doncellas d'estado.

Fruentes claras e luzientes,
las çejas en arco alçadas,
las narizes afiladas,
chica boca e blancos dientes,
ojos prietos e rientes,
las mexillas como rosas,
gargantas maravillosas,
altas, lindas al mi grado.

Carnoso, blanco e liso
cada cual en los sus pechos,
porque Dios todos sus fechos
dexó quando fer las quiso;
dos pumas de paraíso
las sus tetas ygualadas,
en la su çinta delgadas
con aseo adonado.

Blancas manos e pulidas,
e los dedos no espigados,
a las juntas no afeados,
uñas de argent guarnidas,
rrubíes e margaridas,
çafires e diamantes,
axorcas ricas, sonantes,
todas de oro labrado.

Ropas trahen a sus guisas
todas fendidas por rrayas,
do les paresçen sus sayas
forradas en peñas grisas;
sus ropas bien asentadas,
de azeytuní quartonadas,
de filo de oro brocado.

Yo las vi, si Dios me vala,
posadas en sus tapetes,
en sus faldas los blanchetes,
que demuestran mayor gala.

Los finojos he fincado,
segund es acostumbrado
a dueñas de grand altura:
ellas por la su mesura
en los pies m'an levantado.

 

 




 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats