Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Hablemos del Universo
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 Poesía 
 Videos 
 Quejas 
 Chistes 
 Memes 
 Reglas 
 Política 
 Ateísmo 
 Religión 
 El hogar 
 Preguntas 
 Ilusionistas ... 
 Reflexiones 
 Sugerencias 
 Fondos listos 
 Temas a preparar 
 Fondos animados 
 Interpreta Rolmen 
 Música de Rolmen 
 Canciones en MP3 
 Letras de canciones 
 Correos Electrónicos 
 Arte, ciencia y cultura 
 Imágenes para fondos 
  
 
 
  Ferramentas
 
Arte, ciencia y cultura: LAS LINEAS DE NAZCA ...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: JuanJ  (Mensagem original) Enviado: 09/06/2020 20:48
 

 

Las Líneas de Nasca, llamadas así desde su descubrimiento en 1927, son el vestigio más increíble jamás dejado por una cultura forjada 300 años antes de la era cristiana: el resultado de sus complejos diseños y trazados, algunos de casi 300 m de longitud, sólo puede ser visto desde el cielo, a 1.500 pies de altura.

Los Nasca, como es de suponerse, no pudieron conocer el vuelo ¿cómo entonces fueron diseñados estos dibujos? ¿qué tecnología usaron? Y más importante acaso ¿para quién fueron puestos allí? Son muchas las teorías que han surgido en torno a estos misteriosos grabados -desde la que sugiere pistas de aterrizaje para seres extra terrestres hasta la que ve en las líneas un gigantesco sismógrafo- lo más probable es que, como señalará María Reiche, estudiosa alemana que dedicó su vida al estudio de las líneas, se trate de un monumental calendario astronómico cuyas figuras marcaban los distintos periodos o fases solares.

Fue también Reiche, llamada por los lugareños el "ángel de las pampas", la que descubrió la ancestral práctica de hacer hendiduras en el duro y seco suelo del desierto para recubrirlas con piedras extraídas de lejanos parajes.

El componente de yeso natural que existe en la región habría contribuido a fijar, durante miles de años, las ya célebres imágenes: el colibrí, la araña, el cóndor, el mono... son más de treinta las representaciones allí inscritas.

Las pampas de Nasca (cuatro en total: Palpa, Ingenio, Nasca y Socos) se encuentran en el departamento de Ica, a unos 460 km al sur de Lima. Las líneas que, como un bordado de los dioses, adornan sus desérticos suelos, ya han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad y aguardan aún que se resuelva el ancestral misterio que esconden sus figuras extraordinarias. 

IMAGE # X65


   



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: JuanJ Enviado: 09/06/2020 20:49

   IMAGE # X64 


Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: JuanJ Enviado: 09/06/2020 20:50

 IMAGE # X66
Monos y otros animales.

   

Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: JuanJ Enviado: 09/06/2020 20:50

   IMAGE # X67

Colibrí.

 

Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: JuanJ Enviado: 09/06/2020 20:51

 IMAGE # J23   




Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados