La COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Los cálculos toman en cuenta tanto las muertes directas por covid como los efectos laterales.
La covid-19 ha causado la muerte de casi 15 millones de personas en todo el mundo, informó este jueves la Organización Munial de la Salud (OMS), que dijo que el número de muertes atribuidas directa o indirectamente a la pandemia fueron subestimadas.
Los expertos de la organización estiman que 14,9 millones de muertes pueden asociarse a la pandemia, un total que incluye los 6,2 millones de decesos por covid notificados oficialmente a la OMS por sus 194 países miembros.
El resto corresponde a muertes causadas por la covid, pero que no fueron notificadas como tales, así como aquellas causadas por otras enfermedades que no pudieron ser atendidas debido a la sobrecarga que sufrieron los sistemas sanitarios en la etapa aguda de la pandemia.
Es probable que las normas sociales discriminatorias aumenten la carga de trabajo no remunerado relacionado con el COVID-19 de niñas y adolescentes, especialmente de aquellas que viven en situación de pobreza o en lugares aislados y rurales. Las pruebas de pandemias anteriores muestran que las niñas adolescentes corren un especial riesgo de dejar los estudios y no regresar al colegio incluso después del final de la crisis. El trabajo de cuidados no remunerado de las mujeres se reconoce desde hace tiempo como impulsor de desigualdades con relación directa con la desigualdad salarial, unos ingresos más bajos y factores estresantes de salud mental y física. A medida que los países reconstruyen las economías, la crisis puede ofrecer la oportunidad de reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados no remunerado de una vez por todas.
El gobierno de Biden pronosticó que hasta 100 millones de personas más podrían enfermar por covid-19 en el otoño e invierno. Ese cálculo hace que sea crucial que la mayor cantidad posible de personas cuenten con su dosis de refuerzo contra el covid-19, advierten los expertos.
DEMOSTRADO: los suplementos de vitaminas y minerales no curan la COVID-19
Los micronutrientes, como las vitaminas D y C o el zinc, son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y desempeñan un papel vital para la salud y el bienestar nutricional. En la actualidad, no hay ninguna indicación sobre el uso de suplementos de micronutrientes como tratamiento de la COVID-19.
La OMS está coordinando los esfuerzos por desarrollar y evaluar medicamentos que permitan tratar la COVID-19.
Las vacunas cambiaron definitivamente el rumbo de la pandemia, logrando evitar en gran medida la muerte y los casos de enfermedad grave. En esta nueva fase de la pandemia, las vacunas nasales en desarrollo se centran en no permitir que el virus SARS-CoV-2 entre en el cuerpo y dé lugar a una infección.
A la fecha Corea del Norte suma 820.620 contagios y 42 muertes vinculadas al coronavirus.
Corea del Norte confirmó este domingo la detección de 296.180 casos nuevos y 15 muertes vinculadas al coronavirus, obligando al Gobierno a comunicar un confinamiento general para evitar la propagación de la Covid-19.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dice que “es insostenible” la política sanitaria de China, debido a que “el virus ha cambiado de manera significativa”. El país asiático comenzó a aplicar políticas de “cero covid”, obligando a la población a mantenerse aislados e incluso separando a familias por la enfermedad.
La COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Bélgica tendrá que tirar en las próximas semanas hasta 1.326.000 de dosis caducadas de distintas vacunas contra el SARS-CoV-2 a punto de caducar, informó este lunes (23.05.2022) el diario Le Soir.
En concreto, Bélgica dispone de 436.800 dosis de Astrazeneca que pasarán de fecha el 31 de mayo y, en julio, otras 800.000 dosis de Moderna y 90.000 más de BioNTech/Pfizer.
Todos conocemos a algunas de esas personas afortunadas que, de alguna manera, han logrado evitar contraer covid. Tal vez tú eres una de ellas.
¿Se debe a un superpoder como el de los personajes de Marvel? ¿Hay alguna razón científica por la que una persona pueda ser resistente a infectarse cuando el virus parece estar en todas partes? ¿O es simplemente suerte?
Más del 60% de las personas en el Reino Unido han dado positivo por covid al menos una vez. Sin embargo, se cree que la cantidad de personas que realmente se infectaron con el SARS-CoV-2, el virus que causa covid-19, es más grande.
La tasa calculada de infecciones asintomáticas varía según el estudio, aunque la mayoría está de acuerdo en que es bastante común.